Evasión fiscal
Solo ocho de cada 100 inspecciones de Hacienda en 2019 fueron a grandes empresas

La Agencia Tributaria recaudó en 2019 un 4,1% más que el año anterior, pero sigue sin enfocar sus esfuerzos en el principal foco de evasión, las multinacionales.

Cuatro Torres Business Area (Madrid)
Cuatro Torres Business Area (Madrid). OMAL

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 jul 2020 14:01

Según el informe Principales Resultados 2019 emitido por el Ministerio de Hacienda hoy, 2 de julio, las actuaciones de la Agencia Tributaria para ese año para la lucha contra el fraude fiscal recaudaron 15.714,51 millones de euros, un incremento de algo más del 4% respecto a 2018.

En 2019, se llevaron a cabo más de 1,66 millones de actuaciones de control de tributos internos, un 5,3% más que en 2018,  siendo la inmensa mayoría de ellas actuaciones de comprobación (1,61 millones).

Pero al observar las cifras desglosadas por tipo de actuaciones, vemos que solo el 8,6% de las actuaciones de la Agencia estuvieron enfocadas a detectar fraudes en grandes empresas, multinacionales y grupos fiscales. Con un total de 20.144 actuaciones realizadas en 2019, la cifra ha aumentado en comparación con la de 2018, cuando se realizaron 18.545 controles a este tipo de empresas.

Las cifras y el esfuerzo por parte de la Agencia Tributaria para seguir la evasión por parte de las grandes multinacionales chocan mucho con los cálculos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

Según el sindicato, las grandes fortunas y empresas son responsables del 72% de la evasión fiscal en el Estado español. En un informe publicado en 2019, Gestha calculaba que una “reorganización en profundidad del Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal Tributaria que permita a los técnicos de Hacienda realizar auditorías operativas para el control del gasto público e investigar a las grandes fortunas y empresas” podría llegar a recaudar 6.200 millones de euros extra.

Fiscalidad
Las grandes empresas eludieron 24.375 millones de euros en impuestos entre 2015 y 2018

El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denuncia que los ingresos por el Impuesto de Sociedades han disminuido en 21.000 millones de euros al año respecto a 2007, a pesar de que los beneficios empresariales se han recuperado un 23,3%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#64557
5/7/2020 0:19

Solo 8 de cada 100 empresas son grandes empresas no busqueis donde no hay

0
0
#64486
3/7/2020 12:11

Y luego están los que hacen la inspección donde no toca... y a cerrar trámite...

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.