Frontera sur
Más de 570 personas han sido rescatadas en las últimas horas frente a las costas andaluzas

Doce embarcaciones han sido localizadas en el mar de Alborán. Los equipos de rescate han encontrado también los cadáveres de tres personas en esa zona del Mediterráneo y un cuarto en una playa de Vejer de la Frontera (Cádiz).

Rescate Málaga 1
Personas migrantes rescatadas en el Mar de Alborán descansan en una carpa en el Puerto de Málaga Carlos Gil
29 nov 2018 10:00

Esta madrugada una patera con 66 personas a bordo, cuatro de ellas menores, ha sido rescatada en el Mar de Alborán, frente a las costas de Almería. Este rescate se suma al de las más de 500 personas que fueron encontradas durante la tarde de ayer navegando en doce embarcaciones y que fueron trasladadas a los puertos de Almería, Málaga y Motril (Granada).

En el primer caso, todas las personas que iban a bordo han desembarcado en la isla de Alborán, donde el destacamento militar de la zona ha enviado un aviso al centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Almería. Desde allí han zarpado dos embarcaciones de rescate para trasladar a todas las personas al puerto de Almería. A este mismo puerto llegaron anoche 54 personas rescatadas de otra patera.

A Málaga han llegado también más de 400 personas, catorce de ellas menores, rescatadas de ocho pateras en el Mar de Alborán. Este rescate lo han llevado a cabo dos embarcaciones de Salvamento Marítimo. Además, otras dos de la Guardia Civil han participado en el rescate de tres pateras y han trasladado a los 84 ocupantes al puerto de Motril (Granada).

Rescate Málaga 3
Bus que los traslada del barco de rescate a la zona habilitada por Cruz Roja en el Puerto de Málaga Carlos Gil

Durante las labores de rescate, una de estas embarcaciones ha recuperado los cadáveres de tres personas que no correspondían a ningún ocupante de las pateras que se rescataron durante el día, sino a personas que habían desaparecido en un naufragio anterior.

Además, esa misma mañana, se encontró el cadáver de un hombre en la playa de El Palmar, en la localidad de Vejer de la Frontera (Cádiz). Las autoridades que realizaron el levantamiento del cadáver no han podido confirmar su origen pero sí que murió en un naufragio tras intentar llegar a las costas andaluzas en patera.

Rescate Málaga 2
Una mujer espera en un autobús en el Puerto de Málaga después de ser rescatada por Salvamento Marítimo junto a otras 261 personas Carlos Gil

Unos días antes, el 20 de noviembre, también se encontró en esa misma playa el cuerpo sin vida de una mujer después de que el día 5 del mismo mes una patera naufragara frente a las costas de Caños de Meca, en la provincia de Cádiz. Los días posteriores al naufragio continuaron apareciendo hasta 23 cuerpos sin vida. Solo 22 personas de las más de 40 que viajaban a bordo de la embarcación sobrevivieron al naufragio después de más de 25 horas en alta mar.

Frontera sur
Activistas denuncian varios casos de racismo institucional en el puerto de Motril

La plataforma Emergencia Frontera Sur viene detectando desde hace semanas un trato desigual hacia las personas migrantes de origen magrebí que llegan al puerto motrileño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Migración
Frontera Sur Declaradas ilegales las devoluciones en caliente ejecutadas en el mar
Dos sentencias consideran contrarias a la legalidad las acciones de rechazo en frontera que se realizan fuera del perímetro de las vallas fronterizas, y que constituyen una práctica habitual por parte de las fuerzas de seguridad.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.