Concentración Callao masacre melilla - 11

Fronteras
Más de 2.000 personas se concentran contra la impunidad por las muertes en Melilla

“¡No son muertes, son asesinatos!” se ha oído en la plaza de Callao, donde el movimiento antirracista ha señalado a los gobiernos marroquí y español que no van a olvidar lo sucedido en la frontera sur el pasado viernes 24 de junio.

Emoción y tristeza. Donde el presidente del gobierno ha visto una operación “bien resuelta” los colectivos antirracistas de Madrid han señalado un asesinato colectivo. La comercial plaza de Callao se ha llenado la tarde de este domingo  de manifestantes que respondían a la convocatoria de la Asamblea Antirracista de Madrid, el Movimiento antirracista de Madrid y el colectivo Regularización Ya. En total, 2.500 personas, según los convocantes, se han concentrado en la plaza, bajo la vigilancia de enormes carteles publicitarios para recordar la muerte de al menos 45 personas como resultado de la colaboración entre el gobierno marroquí y español.

“¡Gobierno Marroquí! ¡culpable!, ¡Gobierno español ¡culpable!”, las personas presentes se situaban en un círculo en torno a los convocantes y han ido colocando flores en recuerdo de quienes han muerto como resultado de la violenta respuesta de las fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera mientras coreaban, “¡no son muertes, son asesinatos”. “Grande Marlaska, salta tú la valla!”, le han sugerido al ministro de interior. “El gobierno progresista también es racista”, se gritaba en la plaza.

A iniciativa de los colectivos convocantes la gente se ha apilado en el suelo replicando las imágenes difundidas desde Nador por la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en la que se mostraba como las personas fueron golpeadas y arrojadas unas encima de otras, y dejadas sobre el suelo a pesar de estar heridas muchas de ellas de gravedad tras haber sido tiradas de la valla. Un ensañamiento que ha incrementado el balance de víctimas. “¡Lo de Melilla lo vais a pagar!” se ha coreado repetidamente frente a la posiblidad de que estas acciones queden impunes. “Melilla, hermanos, nosotros no olvidamos”, gritaban los presentes.

En la concentración se ha guardado en dos ocasiones un minuto de silencio por las víctimas. La gente se abrazaba, y consolaba, visiblemente afectada por la muerte de al menos 45 seres humanos. En un momento, un “¡basta ya de impunidad!” colectivo ha sido repetido por cientos de voces subiendo en impaciencia y en intensidad. La misma rabia contenida con la que una de las personas que han tomado el megáfono, el activista antirracista y diputado de la Asamblea de Madrid por el grupo Unidas Podemos Serigne Mbaye gritaba: “¡vuestras fronteras, nuestras muertes!”.

“¡Aquí están los antirracistas!”, se ha escuchado una y otra vez en una concentración larga en la que la gente ha expresado su indignación, ha denunciado el orden colonial, ha recordado que ningún ser humano es ilegal y ha calificado las muertes de 45 personas atacadas con botes de humo, pelotas de goma y piedras, derribadas de una valla de diez metros y apiladas heridas bajo el sol, de asesinatos. La de Madrid ha sido una más de las movilizaciones convocadas en respuesta de esta masacre. A nivel estatal, diversas concentraciones han tenido lugar en Barcelona, Cádiz, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Granada o Bilbao, entre otras ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
Kahina
29/6/2022 15:26

El sur se ha independizado de Europa pero quiere que Europa le resuelva sus problemas. Podrían gestionar el crecimiento demográfico pero a los hombres no les gusta eso de tener que usar preservativos. Total los hijos son problemas de las mujeres. Los chinos controlaron el tema con la política del hijo único. Horrible, pero hoy son la segunda economía del mundo o la tercera si contamos la UE como una. El Estado comunista de Kerala en India lo consiguió educando a las mujeres, de una manera menos violenta y por lo tanto más sabia. Hoy no se toca el tema de planificación familiar porque los líderes religiosos se oponen. Piensan que cuantos más seamos, mejor. Salvo para los animales y las plantas, pero esos dicen que no tienen alma. Los derechos religiosos son más importantes que los derechos de las mujeres o de los animales. Debe ser que consideran a mujeres y animales como ganado. Hoy denuncian la descolonización sin entender lo que hacía Sudáfrica con el Apartheid: crear bantustanes independientes para no pagarles derechos sociales. Sin descolonización, los habtiantes del sur podrían ser ciudadanos de provincias Europeas y reclamar sus derechos en Europa. Pero pensaron que el bantustán era la solución a sus problemas. Hoy son incapaces de admitir que tal vez erraron.

0
0
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Más noticias
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.