Fronteras
Europa adquiere drones israelíes para vigilar a quienes intentan cruzar el Mediterráneo

El Observatorio de Derechos humanos de la red Euro-Mediterránea cifra en 59 millones la cuantía de los contratos de compra de drones militares a empresas israelíes para la vigilancia en el mar de migrantes y solicitantes de asilo. Podemos (grupo GUE/NGL) registró ayer 2 de junio una pregunta a la Comisión Europea sobre estas adquisiciones.

Operación de rescate mediterraneo
Operación de rescate. Foto: Sea Watch Media Team
3 jun 2020 09:04

“Los contratos de la Unión Europea por 59 millones de euros con compañías militares israelíes para la provisión de drones de guerra con el fin de vigilar soliciantes de asilo en el mar es inmoral y su legalidad cuestionable”, denunciaba hace unos días el Observatorio de Derechos humanos de la red Euro-Mediterránea.

La organización relaciona la compra de material militar con la vulneración de los derechos humanos del pueblo palestino. Además, señala que el hecho mismo de emplear este tipo de dispositivos para la vigilancia en el Mediterráneo podrían poner en riesgo la vida de quienes cruzan el mar en busca de asilo. El Observatorio ha instado públicamente a la Unión Europea a rescindir los contratos. También insiste en que las personas interceptadas en el mar no sean devueltas a Libia, práctica que pone su integridad en peligro.

Migración
España se consolida como la puerta a Europa en la Frontera Sur
5.143 personas han muerto o han sido declaradas desaparecidas en lo que va de año en el Mediterráneo. Amnistía Internacional denuncia a los gobiernos europeos por “cómplices de espantosos abusos contra personas refugiadas y migrantes”.

Los 59 millones forman parte de una partida más amplia de 100 millones de euros comprometida por la agencia Frontex y la Agencia Europea de Seguridad Marítima el pasado año, para la adquisición de drones. Las dos empresas israelíes que se han quedado con la mayoría del presupuesto son Elbit Systems e Israel Aerospace Industries, IAI.

La organización denuncia que algunos modelos de los drones contratados han sido previamente utilizados en la represión de la franja de Gaza durante la operación margen protector en 2014. De esta manera, afirman, lo que demuestra la Unión Europea es que invierte en equipos que han sido probados contra el pueblo palestino, hecho que no puede si no avalar y promover que se continúe el uso experimental de estas tecnologías militares por parte del régimen israelí.

El Observatorio alerta de un riesgo añadido: con el cierre reciente de la Operación Sophia el pasado 21 de marzo, la nueva operación, llamada Irini, pretendería ejercer la vigilancia sobre el Mediterráneo usando esta tecnología. Una operación que, alertan, no cuenta con un protocolo de salvamento. De hecho, según las cifras que aporta el Observatorio, ya en 2019 la tasa de mortalidad entre quienes intentaron atravesar el mar escaló a un 14%. El año anterior, el promedio era del 2%.

Para el Observatorio es preocupante el uso de drones que no integran ningún mecanismo de salvamento y están exentos de cumplir con la convención de la ley del mar que obliga a los barcos, también a aquellos que formaban parte de la Operación Sophia, a asistir a toda embarcación en peligro. De hecho consideran que el cambio de barcos por drones es un subterfugio para evadir los compromisos legales y dejar el rescate en manos de la guardia costera libia, recordando las grave vulneraciones de los derechos humanos de estas personas en los centros de detención de este país.

Coronavirus
El Mediterráneo Central en tiempos del coronavirus

Mientras en Europa los países entran en cuarentena y los barcos de rescate de las organizaciones civiles quedan amarrados en los puertos, cientos de personas siguen intentando cruzar largas distancias en aguas abiertas para escapar de Libia. 

La organización insta a la Unión Europea tanto a desincentivar las violaciones de derechos de la población palestina renunciando a la compra de equipamento militar israelí usado en los territorios ocupados, como a evitar el uso de drones en el Mediterráneo. Alerta de que el uso de drones no debe implicar el abandono de las embarcaciones localizadas en el mar, sino que se deben activar inmediatamente los mecanismos de rescate. Por último emplaza a Europa a establecer un comité de vigilancia independiente que supervise las prácticas de Frontex, en un movimiento más amplio que garantice la transparencia y responsabilidad de la agencia.

La eurodiputada de Podemos (grupo GUE/NGL), Idoia Villanueva Ruiz, registró ayer una pregunta en la Comisión Europea en base a las denuncias del Observatorio. El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica pide así que se aclare si la Unión Europea va a sustituir los barcos por drones y así sortear la obligación de rescate. Exige también que se revele si hay coordinación con países como Libia, con su contexto de violación de derechos humanos. Por último, cuestiona que se destinen fondos a este equipamiento probado en los territorios ocupados, en lugar de a la defensa de los derechos del pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Migración
Migraciones La batalla por conseguir citas para pedir el asilo
Los retrasos en las citas para pedir el asilo suponen una vulneración de los derechos humanos y la legislación vigente.
#62358
3/6/2020 20:50

Se sabe bien cual es la causa de la emigración, y todos saben bien que nadie parará la emigración, menos los drones, a no ser que la función de estos drones sea otra.

1
0
#62342
3/6/2020 18:15

La responsabilidad de "rescatar" Africa no cae únicamente en la UE (España a efectos prácticos), ya que el país no se puede sostener ni a sí mismo.

- Alternativa A: España centra su actividad en sectores de alto valor añadido,
cosa que no pasa, y menos entre los que aqui abundan.
- Alternativa B: aceptar a todo el que llegue, y pasar a una economía tribal, ya que los allegados no pueden desarrollar ninguna actividad laboral.

0
0
#62297
3/6/2020 10:25

¿Drones israelíes?... La tecnología de la 'industria militar' que desarrolla el sionita Estado de Israel está manchada de sangre palestina. Personas humanas desposeídas y encapsuladas en un minúsculo territorio para servir de cobayas humanas.
€uropa es cómplice del genocidio. No en mi nombre.

5
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.