Fronteras
Europa adquiere drones israelíes para vigilar a quienes intentan cruzar el Mediterráneo

El Observatorio de Derechos humanos de la red Euro-Mediterránea cifra en 59 millones la cuantía de los contratos de compra de drones militares a empresas israelíes para la vigilancia en el mar de migrantes y solicitantes de asilo. Podemos (grupo GUE/NGL) registró ayer 2 de junio una pregunta a la Comisión Europea sobre estas adquisiciones.

Operación de rescate mediterraneo
Operación de rescate. Foto: Sea Watch Media Team
3 jun 2020 09:04

“Los contratos de la Unión Europea por 59 millones de euros con compañías militares israelíes para la provisión de drones de guerra con el fin de vigilar soliciantes de asilo en el mar es inmoral y su legalidad cuestionable”, denunciaba hace unos días el Observatorio de Derechos humanos de la red Euro-Mediterránea.

La organización relaciona la compra de material militar con la vulneración de los derechos humanos del pueblo palestino. Además, señala que el hecho mismo de emplear este tipo de dispositivos para la vigilancia en el Mediterráneo podrían poner en riesgo la vida de quienes cruzan el mar en busca de asilo. El Observatorio ha instado públicamente a la Unión Europea a rescindir los contratos. También insiste en que las personas interceptadas en el mar no sean devueltas a Libia, práctica que pone su integridad en peligro.

Migración
España se consolida como la puerta a Europa en la Frontera Sur
5.143 personas han muerto o han sido declaradas desaparecidas en lo que va de año en el Mediterráneo. Amnistía Internacional denuncia a los gobiernos europeos por “cómplices de espantosos abusos contra personas refugiadas y migrantes”.

Los 59 millones forman parte de una partida más amplia de 100 millones de euros comprometida por la agencia Frontex y la Agencia Europea de Seguridad Marítima el pasado año, para la adquisición de drones. Las dos empresas israelíes que se han quedado con la mayoría del presupuesto son Elbit Systems e Israel Aerospace Industries, IAI.

La organización denuncia que algunos modelos de los drones contratados han sido previamente utilizados en la represión de la franja de Gaza durante la operación margen protector en 2014. De esta manera, afirman, lo que demuestra la Unión Europea es que invierte en equipos que han sido probados contra el pueblo palestino, hecho que no puede si no avalar y promover que se continúe el uso experimental de estas tecnologías militares por parte del régimen israelí.

El Observatorio alerta de un riesgo añadido: con el cierre reciente de la Operación Sophia el pasado 21 de marzo, la nueva operación, llamada Irini, pretendería ejercer la vigilancia sobre el Mediterráneo usando esta tecnología. Una operación que, alertan, no cuenta con un protocolo de salvamento. De hecho, según las cifras que aporta el Observatorio, ya en 2019 la tasa de mortalidad entre quienes intentaron atravesar el mar escaló a un 14%. El año anterior, el promedio era del 2%.

Para el Observatorio es preocupante el uso de drones que no integran ningún mecanismo de salvamento y están exentos de cumplir con la convención de la ley del mar que obliga a los barcos, también a aquellos que formaban parte de la Operación Sophia, a asistir a toda embarcación en peligro. De hecho consideran que el cambio de barcos por drones es un subterfugio para evadir los compromisos legales y dejar el rescate en manos de la guardia costera libia, recordando las grave vulneraciones de los derechos humanos de estas personas en los centros de detención de este país.

Coronavirus
El Mediterráneo Central en tiempos del coronavirus

Mientras en Europa los países entran en cuarentena y los barcos de rescate de las organizaciones civiles quedan amarrados en los puertos, cientos de personas siguen intentando cruzar largas distancias en aguas abiertas para escapar de Libia. 

La organización insta a la Unión Europea tanto a desincentivar las violaciones de derechos de la población palestina renunciando a la compra de equipamento militar israelí usado en los territorios ocupados, como a evitar el uso de drones en el Mediterráneo. Alerta de que el uso de drones no debe implicar el abandono de las embarcaciones localizadas en el mar, sino que se deben activar inmediatamente los mecanismos de rescate. Por último emplaza a Europa a establecer un comité de vigilancia independiente que supervise las prácticas de Frontex, en un movimiento más amplio que garantice la transparencia y responsabilidad de la agencia.

La eurodiputada de Podemos (grupo GUE/NGL), Idoia Villanueva Ruiz, registró ayer una pregunta en la Comisión Europea en base a las denuncias del Observatorio. El Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica pide así que se aclare si la Unión Europea va a sustituir los barcos por drones y así sortear la obligación de rescate. Exige también que se revele si hay coordinación con países como Libia, con su contexto de violación de derechos humanos. Por último, cuestiona que se destinen fondos a este equipamiento probado en los territorios ocupados, en lugar de a la defensa de los derechos del pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
#62358
3/6/2020 20:50

Se sabe bien cual es la causa de la emigración, y todos saben bien que nadie parará la emigración, menos los drones, a no ser que la función de estos drones sea otra.

1
0
#62342
3/6/2020 18:15

La responsabilidad de "rescatar" Africa no cae únicamente en la UE (España a efectos prácticos), ya que el país no se puede sostener ni a sí mismo.

- Alternativa A: España centra su actividad en sectores de alto valor añadido,
cosa que no pasa, y menos entre los que aqui abundan.
- Alternativa B: aceptar a todo el que llegue, y pasar a una economía tribal, ya que los allegados no pueden desarrollar ninguna actividad laboral.

0
0
#62297
3/6/2020 10:25

¿Drones israelíes?... La tecnología de la 'industria militar' que desarrolla el sionita Estado de Israel está manchada de sangre palestina. Personas humanas desposeídas y encapsuladas en un minúsculo territorio para servir de cobayas humanas.
€uropa es cómplice del genocidio. No en mi nombre.

5
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?