Poesía
Necesitamos utopías para vivir

Nos han dejado muy poco margen para soñar
Castillo arena
Castillo arena -by Marianella Custodio https://flickr.com/photos/nellacustodio/33721727775/ (CC0 )
28 abr 2023 08:06

Han parido engendros los Serrano Súñer
y los tuertos Millán Astray.

Seguimos de mantillas y penitencia
por las bombas del sentido común.
No queda margen ni estrecho
para inventar utopías de colores vivos.
Hay Mad Max en bucle.
500 películas y una serie cutre
de realidades postapocalípticas
que renueva temporada
cada año cristiano.
Yo me cago en los zombies
en los desiertos a los que estamos abocados
virus, robots asesinos y las mentes que los parió.

Duele tanto nuestro tiempo
que se atrinchera en las entrañas.
Los animales son eléctricos,
los nazis ganaron la guerra
y solo nos dejaron la opción
de desarraigar los árboles
para vivir en nidos de topos.
Quisimos agarrar el humo
y hacer Bernini con él;
pero solo nos salen odas al colapso
que nos ha tocado vivir.
Encerrados en ese marco ni vivimos
ni tendremos la forma
más amena de morir.

Se me cansan estos ojos.
Me repatea que no se destile
imaginación útil
en botellas de cristal y sabores fuertes.
Todo es caos y propuesta
de acelerar, de seguir el camino
que marcan los vástagos más crueles
de los Astray y Súñer
para que acabemos todos calvos
para que acabemos en las jaulas
que alguien hizo para nosotros.
Un rastro tétrico de ceniza y melancolía.
Hollywood tiene los guiones escritos;
Madrid es una distopía en prime time;
el bella ciao está en descomposición;
Europa sin gas no puede entrar en calor
con dos buitres a cada hombro.
Esas neuronas atrofiadas exigen
morder con dientes artificiales.
Masticar tuercas porque no arraiga el trigo.

Y que alguien explique
donde acaba la escalera
del sistema de incentivos
donde ponen el techno más oscuro
para ver las ideas mucho más claras.
Que nos cuenten los muros
las torres de vigilancia
y de donde coño sale
este aire tan puramente tóxico
que me trago a bocanadas.
No tengo que moderar mi lenguaje
porque me niego a ser androide
porque las palabras bonitas están secuestradas
y parece que vale mil cuerpos
con riñones y ojos de la cara
rescatarlas de las garras doradas
que marcan como será el porvenir.

Hay cosas que se nos han olvidado.
Hay cosas que no podíamos olvidar.
Que las utopías son oxígeno limpio.
Que funcionamos mejor con miedo,
que la presión y el estrés pueden ser
perro lazarillo del croché al mentón
de esta existencia hosca y mutante.
Que los leones de Bilbao pelean
hasta la última brizna de césped
y que si empezamos a fallecer
desde que comenzamos a ser
solo nos queda mirar más allá del suelo
como los muertos más fríos
que se hunden en sus raíces.
Queda trabajo por inventar
y pocos segundos para la pataleta.
Porque siempre vuelven las olas
y el Taj Mahal de arena
se deshace igual de rápido
que HELP escrito en la orilla.
La esperanza es cara
en la moneda del miedo.

Sobre o blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Literatura Versos desde el andamio: la posibilidad de una poesía de clase obrera, a debate
¿Existe una ‘poesía obrera’ o unas ‘poéticas trabajadoras’ contemporáneas? ¿Cómo se expresan? Tras los pasos del fallecido poeta francés Thierry Metz, el “poeta del andamio”, consultamos a autoras, expertos y editoras.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Euskera
Aresti 50 urte Mailukadaren oihartzuna Arestiren ahotsan
Ekidak bederatzi artisten abestiak bildu ditu disko batean, 'Bigarrenez Aresti' egitasmoaren baitan.Poetaren heriotzaren urteurrenean aurkeztu zuten lana Bilboko Bira espazioan.
Sobre o blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.