Incendios
El incendio de Dehesa de la Villa se reaviva tras la quema de seis hectáreas el fin de semana

La oposición de Más Madrid y el PSOE ya habían denunciado que la negligencia en la limpieza de los parques afectados por Filomena podían dar lugar a imágenes como las que se han vivido este fin de semana en la Dehesa de la Villa.
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid -port
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid. No CC. Álvaro Minguito
19 jul 2021 18:05

Seis meses después, el temporal Filomena sigue dejando su huella en Madrid. El incendio de uno de los parques más emblemáticos de la capital, la Dehesa de la Villa, se ha reactivado hoy, 19 de julio, después de un fin de semana catastrófico, en el que ardieron más de seis hectáreas de este parque, que tiene un total de 64 hectáreas cuenta con decenas de especies de flora y fauna.

El fotógrafo de El Salto, Álvaro Minguito, ha llegado a la Dehesa de la Villa poco antes de las 17h de la tarde para documentar el incendio del pasado fin de semana. Pero, lejos de estar controlado, este periodista ha visto cómo el humo y las llamas han seguido progresando por el parque. Las zonas bajas de pasto se están viendo afectadas por este nuevo incendio. Una dotación de bomberos trabaja sobre el terreno. No hay personas heridas. A las 19h el incendio ha sido controlado, según el equipo municipal de emergencias. 


La oposición municipal ha criticado duramente la gestión del alcalde, José Luis Martínez Almeida, en los parques de Madrid tras la hecatombe arbórea creada por Filomena. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, partido más votado en la capital, se ha desplazado en la mañana de hoy lunes, 19 de julio, a la Dehesa de la Villa para denunciar la falta de limpieza y saneamiento que ha favorecido la expansión de las llamas. Las ramas secas apiladas y los restos del desbroce son una constante tanto en este parque como en la Casa de Campo, algo que en el caso del parque del noroeste de la capital ha sido definitivo.

El PSOE también había alertado de la situación que podía darse en los parques madrileños —en concreto en la Casa de Campo Dehesa de la Villa, Valdebebas, Juan Carlos I, Parque del Oeste y el Monte del Pardo— tras Filomena. “Es inadmisible que hayan despedido en marzo a los 1.100 efectivos contratados en enero para tratar el arbolado que dañó la nevada porque es urgente retirar ramas y troncos caídos hasta que todos los parques de Madrid estén limpios”, declaró hace un mes escaso el portavoz socialista de Medio Ambiente y Movilidad, Ignacio Benito.

Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid 6
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid. No CC David F. Sabadell
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid 5
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid. No CC David F. Sabadell
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid 4
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid Álvaro Minguito
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid 3
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid. No CC. Álvaro Minguito
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid 2
Segundo incendio en la Dehesa de la Villa de Madrid. No CC. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.