Independencia de Catalunya
Cortes en 70 carreteras en la huelga general catalana

Cargas de la Policía Nacional en Barcelona en la huelga convocada por la independentista Intersindical-CSC.

171108 Huelga General Catalunya 2
Protesta por el encarcelamiento de políticos y figuras públicas del procesismo. Victor Serri
8 nov 2017 11:11

Nueva convocatoria de huelga general en Catalunya. El actual panorama político no da tregua. Con el horizonte de las elecciones convocadas para el próximo 21 de diciembre y con una parte del Govern, liderada por Carles Puigdemont, en Bruselas y la otra parte en prisión, el independentismo sale de los centros de trabajo a las calles. En esta ocasión, el paro está convocado por el sindicato independentista Intersindical-CSC.

Al contrario que en el “paro de país” del pasado 3 de octubre, los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, así como la CGT –aunque algunas sectoriales del sindicato anarquista sí apoyan– se han desmarcado de la protesta. Desde los mayoritarios argumentan que las protestas por la actual situación política deben ser de otro perfil. Por ello sí que llaman a participar en las concentraciones convocadas hoy.

El contexto político es diferente. El día 3 de octubre, Catalunya estaba conmocionada por la brutalidad policial ejercida por los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil desplazados para evitar las votaciones del referéndum del 1-O. Aquel paro fue secundado por la mayoría de fuerzas políticas y sindicatos y apoyado por la propia Generalitat. De esta manera, la huelga en las administraciones públicas rozó el 100% y en sanidad y educación cerca del 80%. Durante el paro de octubre era raro encontrarse comercios o bares abiertos por las calles de Barcelona, hoy no es así.

Aun así, el independentismo vuelve a sacar músculo. Cerca de 70 carreteras han sido cortadas por manifestantes en toda Catalunya. Los Comités de Defensa del Referéndum de barrios y pueblos catalanes, así como la ANC y Òmnium Cultural, han animado a participar en las movilizaciones programadas para el día de hoy.

Convocadas concentraciones

Hoy hay convocadas concentraciones, al mediodía, en las diferentes delegaciones territoriales de la Generalitat, en Barcelona en la Plaza de Sant Jaume. También a las 18 horas en las puertas de los ayuntamientos –en Barcelona en la Plaza de la Catedral–. La jornada es un paso más en una semana de protesta por el encarcelamiento de consellers del Govern y de los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. El próximo sábado, a las 17 horas, hay convocada una gran manifestación en Barcelona.

Los manifestantes han puesto todos sus esfuerzos en paralizar las comunicaciones, carreteras y trenes, principalmente. Las autopistas A2, AP7 o la A22, entre las afectadas en varios puntos. La frontera con Francia en Puigcerdà se encuentra bloqueada. En Girona, varios centenares de manifestantes han ocupado la estación y las vías del AVE y Cercanías Renfe, cortando buena parte del tráfico ferroviario desde las 8 de la mañana. Antidisturbios de la Policía Nacional se han desplazado a la estación. En Cercanías se restablece el tráfico, poco a poco.

171108 Huelga General Catalunya 1
Huelga general en Catalunya para protestar por la persecución política a los miembros del Govern Victor Serri

En Barcelona, algunas de las principales arterias también han sido cortadas por piquetes de huelguistas: las rondas, la Gran Vía o la Diagonal, entre otras. En la Gran Vía, antidisturbios de la Policía Nacional han cargado contra uno grupo de manifestantes cuando cortaban el tráfico.  Varias lecheras quedaban bloqueadas y se han abierto paso a porrazos. Los Mossos, intervenidos por el artículo 155 y en manos del Ministerio del Interior, también están abriendo algunas de las carreteras que habían sido bloqueadas.

datos de Seguimiento

Los datos de seguimiento llegan con cuentagotas. El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans asegura que las universidades están cerradas y vacías. Desde el sindicato educativo Ustec-Stes anuncian que el profesorado catalán está siguiendo la huelga en más de un 50%. La programación de TV3 y Catalunya Radio se está viendo alterada por el seguimiento de la plantilla al paro. Los convocantes de Intersindical-CSC no facilitan datos concretos del seguimiento todavía, pero anuncian que está siendo importante. En Mercabarna la jornada se desarrolla con bastante normalidad.

Intersindical-CSC critica “la desinformación intencionada por parte de otros sindicatos negando la legalidad de la huelga general”. Hace lo propio con “las coacciones empresariales a los trabajadores”. La patronal Foment del Treball ha recurrido en dos ocasiones la huelga, que la considera ilegal por política, ante la justicia. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya desestimaba los recursos. La protesta es legal.

Los convocantes han basado sus reclamaciones en el ámbito estrictamente laboral, pero no se puede negar que, de fondo, la situación política catalana es prioritaria en la actual jornada de protesta. Los Comités de Defensa del Referéndum se coordinan en los cortes de tráfico y llaman a defender la República Catalana pacíficamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2826
9/11/2017 15:36

La envidia me corroe. Animo Catalunya.

3
0
#2791
8/11/2017 19:18

CDR = Comités per la Defensa de la Repùblica

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.