Independencia de Catalunya
La libertad de Carles Puigdemont cuesta 75.000 euros

El expresident de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont saldrá de la prisión de Neumünster cuando abone la fianza de 75.000 euros, tras la resolución de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein que impide la extradición por el supuesto delito de rebelión.

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya

Barcelona

6 abr 2018 09:35

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein —estado federal del norte de Alemania— dictaminó este jueves que el presidente de Catalunya Carles Puigdemont no sería extraditado por el cargo de rebelión a España, dejándolo en libertad bajo una fianza de 75.000 euros y a la espera de una decisión sobre si todavía puede ser entregado por malversación de fondos públicos.

Según ha explicado el tribunal en un comunicado, la sala primera de lo penal considera que la imputación del delito de rebelión es “inadmisible” por no cumplirse el requisito de la violencia, pero cree que sí puede ser aceptado el de corrupción, como malversación de fondos públicos, por lo que el proceso de extradición sigue adelante.

De ese modo, el Tribunal ha rechazado la solicitud de la fiscalía alemana, que pedía mantenerlo en prisión provisional e inquiría que la extradición se tramitara por el delito de rebelión, que según este órgano tenía el delito de alta traición como equiparable en el código penal alemán. Al descartar la rebelión, la Audiencia considera que el riesgo de fuga se reduce y permite a Puigdemont pagar una fianza de 75.000 euros para abandonar la prisión de Neumünster, donde lleva encarcelado desde el 25 de marzo, día en el que fue arrestado cuando cruzaba Alemania desde Escandinavia mientras iba de camino a Bélgica, país al que voló en octubre.

Por otro lado, el tribunal no considera que haya una “persecución política” contra Puigdemont y se centra exclusivamente en “motivos jurídicos”. Asimismo, tanto funcionarios de la cárcel de Neunünster como la propia defensa del presidente han aclarado que no abandonará hoy la prisión.

Fuentes cercanas a la prisión alemana auguran que el President no podrá salir antes de las siete de la mañana de este viernes. En ese sentido, Puigdemont ya ha publicado un tuit en el cual dice: “Ens veiem demà. Moltes gràcies a tothom”.

Su libertad no se producirá hasta que no se deposite la fianza. En ese sentido, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha anunciado que pagará la fianza de Puigdemont con la caja de solidaridad de las entidades independentistas para que salga en libertad, pago que se realizará en el momento en que reciba la interlocutoria de la justicia alemana.

Una de las consecuencias de la resolución de la justicia alemana es que, mientras se continúe con el procedimiento, Puigdemont debe permanecer en el país germánico porque se le imponen medidas cautelares de prohibición de la salida de Alemania y porque en otro estado de abriría otro procedimiento judicial.

La fiscalía alemana no puede recurrir la decisión, según ha explicado el abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, en declaraciones a TV3. En cambio, ha asegurado que él sí que recurrirá que se inicie el proceso por el delito de malversación de fondos públicos, y ha instado al resto de magistrados que participan en esta causa —en Escocia o Bélgica— a hacer lo mismo.

Frente a esta decisión provisional de la justicia alemana ha habido varias reacciones, entre ellas las del conseller de Sanidad Toni Comín, la exconsellera de Agricultura Meritxell Serret, y el exconseller de Cultura Lluís Puig, quienes ayer también quedaron en libertad bajo fianza después de ir a declarar frente a un juzgado de instrucción belga a causa de la reactivación del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de las euroordenes de detención que había retirado en noviembre.

“Evidentemente ha sido una muy buena noticia que en Alemania también se haya dejado en libertad al President Puigdemont y que se haya descartado la acusación de rebelión, ratificando lo que siempre hemos dicho: no hay base para las acusaciones que nos imputan, es un juicio político”, declaró ayer en declaraciones a TV3 Meritxell Serret.

“Queremos poner en valor que esta decisión debería permitir la liberacióninmediato de todos los compañeros, de todos los miembros del Gobierno, de loslíderes de la sociedad civil y de la presidenta del Parlament que hoy son en lacárcel acusados por un delito de rebelión que un juez alemán dice que no existe”,aseveró Comín.

Por su parte, el President d’Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en prisión provisionaldesde el 16 de octubre acusado de un delito de “sedición” por la jueza de laAudiencia Nacional Carmen Lamela, en relación con las protestas queorganizaron los días 20 y 21 de septiembre en Barcelona, también haexpresado su solidaridad desde su cuenta de Twitter.

Asimismo, el gobierno español ha tardado apenas unos minutos en reaccionar a ladecisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein. Según ha publicadoEl Mundo, el Ejecutivo se ha mostrado “convencido” de que la Justicia española “adoptará las medidas más adecuadas ante esta nueva circunstancia para velarpor el cumplimiento de las leyes en nuestro país”.

Con esta advertencia, lasfuentes gubernamentales parecen apuntar a la posibilidad de que el juez delTribunal Supremo, Pablo Llarena, retire otra vez la euroorden cursada contra el expresidente catalán a fin de evitar que éste sea entregado a España únicamente porel delito de malversación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#13090
7/4/2018 23:09

El título de esta información-relato-noticia es penoso, como buena parte de las informaciones sobre política de elsaltodiario.

2
2
#12999
6/4/2018 19:40

El sopapo a la izquierda tricornio y sus primos tabernios no tiene precio. Para todo lo demás, núcleo vertebrador.

5
0
Anónimo
6/4/2018 17:05

El titular eso de que su libertad cuesta 75000.00 Euros es un poco "raro", una fianza en un deposito, no un pago. Error u otra cosa?.

7
0
Abdelkrim
6/4/2018 16:31

Habría que investigar si los títulos y diplomas de los jueces y fiscales son reales o son como el de Cifuentes, porque vamos parecen chapuceros.

7
0
#13000
6/4/2018 19:40

Tenemos un ganador. Aplauso.

3
0
Baix Llobregat
6/4/2018 16:21

¿Y cuanto es el 3% de 75.000? Habrá que preguntarle al tesorero de los convergentes, ah, no podemos, que le han caido cuatro años por mafias. Otro preso político, cachis...

2
6
#13001
6/4/2018 19:41

viTrol, your friend.

6
0
#12938
6/4/2018 12:05

El fascismo Español de ridículo en ridículo. Parecería que jueces y fiscales accedieron a la carrera a través de la tómbola esa de la vida.

11
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.