Israel
Netanyahu lanza una “operación masiva” contra Rafah, donde sobreviven centenares de miles de refugiados

El Gobierno israelí desoye la advertencia de Naciones Unidas y planea una operación sobre el campamento de refugiados más grande del planeta, donde sobreviven más de 600.000 niños y niñas.
Campamento Rafah
La población de Rafah se ha quintuplicado desde que comenzó la campaña israelí.
9 feb 2024 17:55

“Si analizamos la situación en Rafah —donde ahora está más de la mitad de la población de Gaza que fue empujada hacia allí— no fueron porque quisieran, fueron empujados hacia allí”. Así se expresaba hace escasas horas el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Parece haber sido en vano, ya que hoy, 9 de febrero, Benjamin Netanyahu ha confirmado que las FDI (Fuerzas Armadas de Israel) plantean una operación inminente sobre el punto fronterizo de Rafah, lo que empujaría a casi dos millones de personas —las que no sean masacradas— hacia el cruce a Egipto, un objetivo que Israel plantea desde el inicio de su “guerra” el 7 de octubre.

El pretexto que da el Gobierno israelí es que Rafah es el “último bastión” de Hamás. En las últimas horas, las FDI han bombardeado el enclave para preparar la incursión terrestre. La operación destinada oficialmente a la evacuación del enclave no cuenta —al menos públicamente— con el aval de Washington DC.


John Kirby, portavoz de seguridad nacional, ha manifestado que la administración de Joseph Biden es consciente de lo que significa la operación sobre Rafah: “Cualquier operación militar importante en Rafah en este momento, bajo estas circunstancias, con más de un millón sin la debida consideración por su seguridad sería un desastre”, reconoció.

El martes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, advirtió de que “cualquier medida de Israel para extender su invasión a gran escala de Gaza a la masificada ciudad meridional de Rafah podría dar lugar a crímenes de guerra que deben evitarse a toda costa”. Jens Laerke, portavoz de esa oficina, abundó en la denuncia: “Para ser claros, la intensificación de las hostilidades en Rafah en esta situación podría conducir a la pérdida a gran escala de vidas civiles y debemos hacer todo lo posible dentro de nuestras posibilidades para evitarlo”.

En la campaña de exterminio que Israel ha lanzado desde octubre, en la que ya han muerto más de 25.000 personas, se han producido hechos similares, como el bombardeo de campos re refugiados, pero hasta ahora no se había alcanzado el punto meridional de Gaza. UNICEF ha calculado que hay 600.000 niños en ese campamento, en el que las condiciones de hambre, hacinamiento e insalubridad vienen siendo denunciadas desde hace meses. "La gente no tiene la menor idea de adónde ir después de Rafah”, ha declarado el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

Arquivado en: Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Maki
10/2/2024 8:17

Sigamos comprándoles armas por la libertad, mí enhorabuena sociatas

3
0
Acaido
9/2/2024 21:38

Estos países que presumen de mayor desarrollo humano, ejercen la ruindad más deleznable amparándose en el anonimato que les ofrece su vergonzoso encubrimiento en masa (rastrero) al genocidio e invasión sistemática que perpetra Israel desde hace décadas.

3
0
isa
9/2/2024 19:26

¿Cómo es posible tanta maldad? 😱😱😱

4
1
#102043
9/2/2024 18:33

“... extender su invasión a gran escala de Gaza a la masificada ciudad meridional de Rafah podría dar lugar a crímenes de guerra”. No: cometer crímenes de guerra es el objetivo de la invasión. Los crímenes de guerra empezaron a cometerse, se están cometiendo en este instante, y se van a seguir cometiendo. La banalización, por parte de la comunidad internacional, de lo que está haciendo Israel, abre la puerta a la justificación de los próximos abusos hacia el resto de la Humanidad. Hacia nosotros. Hacia mí. Hacia ti. Caminamos hacia el caos.

3
0
Antonino
10/2/2024 15:27

Disculpas por entrometerme, pero, en realidad, el caos ya está aquí, o ahí, a la vuelta de la esquina. Aún en Europa podemos ensoñarnos con un estado de derecho y tal, pero incluso ésto se va a ir terminando.....

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.