Israel
Netanyahu lanza una “operación masiva” contra Rafah, donde sobreviven centenares de miles de refugiados

El Gobierno israelí desoye la advertencia de Naciones Unidas y planea una operación sobre el campamento de refugiados más grande del planeta, donde sobreviven más de 600.000 niños y niñas.
Campamento Rafah
La población de Rafah se ha quintuplicado desde que comenzó la campaña israelí.
9 feb 2024 17:55

“Si analizamos la situación en Rafah —donde ahora está más de la mitad de la población de Gaza que fue empujada hacia allí— no fueron porque quisieran, fueron empujados hacia allí”. Así se expresaba hace escasas horas el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Parece haber sido en vano, ya que hoy, 9 de febrero, Benjamin Netanyahu ha confirmado que las FDI (Fuerzas Armadas de Israel) plantean una operación inminente sobre el punto fronterizo de Rafah, lo que empujaría a casi dos millones de personas —las que no sean masacradas— hacia el cruce a Egipto, un objetivo que Israel plantea desde el inicio de su “guerra” el 7 de octubre.

El pretexto que da el Gobierno israelí es que Rafah es el “último bastión” de Hamás. En las últimas horas, las FDI han bombardeado el enclave para preparar la incursión terrestre. La operación destinada oficialmente a la evacuación del enclave no cuenta —al menos públicamente— con el aval de Washington DC.


John Kirby, portavoz de seguridad nacional, ha manifestado que la administración de Joseph Biden es consciente de lo que significa la operación sobre Rafah: “Cualquier operación militar importante en Rafah en este momento, bajo estas circunstancias, con más de un millón sin la debida consideración por su seguridad sería un desastre”, reconoció.

El martes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, advirtió de que “cualquier medida de Israel para extender su invasión a gran escala de Gaza a la masificada ciudad meridional de Rafah podría dar lugar a crímenes de guerra que deben evitarse a toda costa”. Jens Laerke, portavoz de esa oficina, abundó en la denuncia: “Para ser claros, la intensificación de las hostilidades en Rafah en esta situación podría conducir a la pérdida a gran escala de vidas civiles y debemos hacer todo lo posible dentro de nuestras posibilidades para evitarlo”.

En la campaña de exterminio que Israel ha lanzado desde octubre, en la que ya han muerto más de 25.000 personas, se han producido hechos similares, como el bombardeo de campos re refugiados, pero hasta ahora no se había alcanzado el punto meridional de Gaza. UNICEF ha calculado que hay 600.000 niños en ese campamento, en el que las condiciones de hambre, hacinamiento e insalubridad vienen siendo denunciadas desde hace meses. "La gente no tiene la menor idea de adónde ir después de Rafah”, ha declarado el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

Arquivado en: Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Maki
10/2/2024 8:17

Sigamos comprándoles armas por la libertad, mí enhorabuena sociatas

3
0
Acaido
9/2/2024 21:38

Estos países que presumen de mayor desarrollo humano, ejercen la ruindad más deleznable amparándose en el anonimato que les ofrece su vergonzoso encubrimiento en masa (rastrero) al genocidio e invasión sistemática que perpetra Israel desde hace décadas.

3
0
isa
9/2/2024 19:26

¿Cómo es posible tanta maldad? 😱😱😱

4
1
#102043
9/2/2024 18:33

“... extender su invasión a gran escala de Gaza a la masificada ciudad meridional de Rafah podría dar lugar a crímenes de guerra”. No: cometer crímenes de guerra es el objetivo de la invasión. Los crímenes de guerra empezaron a cometerse, se están cometiendo en este instante, y se van a seguir cometiendo. La banalización, por parte de la comunidad internacional, de lo que está haciendo Israel, abre la puerta a la justificación de los próximos abusos hacia el resto de la Humanidad. Hacia nosotros. Hacia mí. Hacia ti. Caminamos hacia el caos.

3
0
Antonino
10/2/2024 15:27

Disculpas por entrometerme, pero, en realidad, el caos ya está aquí, o ahí, a la vuelta de la esquina. Aún en Europa podemos ensoñarnos con un estado de derecho y tal, pero incluso ésto se va a ir terminando.....

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.