Italia
La dimisión de Conte pone en peligro el deseo de Salvini de un proceso electoral inmediato

El Movimiento 5 Estrellas y el Partido Demócrata se pueden poner de acuerdo para evitar unas elecciones inmediatas en las que el ultra Matteo Salvini parte con ventaja en las encuestas.

Salvini, Conte y Renzi
Salvini, Conte y Renzi, protagonistas de la crisis institucional en Italia.
20 ago 2019 18:25

Duro como puede serlo un catedrático de derecho, en un discurso de apenas una hora, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha presentado su dimisión y acusado al hasta ahora su socio de Gobierno, Matteo Salvini, de deslealtad, ha insinuado que sus vínculos con Rusia son materia delicada para la acción de Gobierno y le ha criticado por su mal cristianismo. “No necesitamos personas y hombres con plenos poderes, sino que tengan cultura institucional y sentido de la responsabilidad", ha dicho Conte, que con este discurso ha puesto fin —momentáneamente— a la crisis institucional que vive Italia y comenzado un movimiento de contraataque con el que el partido que le propuso, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) pretende evitar el ascenso vertiginoso de la ultraderechista Lega de Salvini.

El Parlamento discutía hoy las consecuencias de la moción de censura planteada por Salvini y frenada por la mayoría de la cámara. Un plan, más que explícito desde las elecciones de mayo en las que la Lega fue la fuerza más votada en todo el continente, que pasaba por desmantelar el pacto con sus socios de Cinco Estrellas para auparse como primer ministro en unas elecciones tras las que Salvini aspiraba a alcanzar el 40% —porcentaje que permite formar gobierno— con el apoyo de los fascistas Hermanos de Italia y, si fuera necesario, con Forza Italia, el partido del exprimer ministro Silvio Berlusconi.

Con el paso dado hoy por Conte, la táctica de Salvini puede sufrir un revés. Y es que un tercer partido entra en escena. El Partido Demócrata de Matteo Renzi, gran derrotado de las elecciones de 2018, aparece como tabla de salvación para el M5S, en un posible acuerdo que aún está verde, pero que puede alterar la apoteosis de Salvini hacia la jefatura de Gobierno. “Salvini intentó la moción de censura y le salió mal. No esperaba la alianza entre M5S y el Partido Demócrata”, explica a El Salto el periodista italiano Giusseppe Botazzi.

Y es que la seña de identidad de los cinco estelle, y el punto de encuentro con la Lega, ha sido la crítica al exprimer ministro Renzi, a través de campañas en redes sociales, coqueteando con las fake news y poniendo en marcha ejércitos de bots para difundir memes en contra del Partido Demócrata, según denunció el partido de Renzi.

Renzi, “un hombre de los bancos”, en la retórica de los partidos hasta ahora socios de Gobierno, es la clave para un hipotético pacto entre Cinco Estrellas y el PD. La figura del exprimer ministro es polémica también entre sus propias filas. El PD es un partido híbrido, formado por rescoldos de la Democracia Cristiana y el viejo Partido Comunista Italiano. La camisa blanca de Renzi —que ha sido comparado con Emmanuel Macron— puede ser el precio a cobrar por Cinco Estrellas. Sin Renzi el pacto parece mucho más sencillo, pero su caída haría peligrar aún más el fino equilibrio que mantiene con vida al Partido Demócrata.

Entre las filas de los Cinco Estrellas tampoco se concita la unanimidad de la que disfruta Salvini en su partido. Roberto Fico, presidente de la cámara de diputados, representa al ala izquierda del M5S, que se vanagloria de haber puesto en marcha la renta de ciudadanía que ha lanzado el gobierno en coalición con la Liga. Luigi di Maio, ministro de Desarrollo Económico, es el alma liberal. Y el humorista Beppe Grillo, fundador del movimiento, es quien tiene la última palabra. Grillo ha sido especialmente crítico estos días con Salvini y, como recuerda Botazzi, su impulso a lo que posteriormente fue el Movimiento 5 Estrellas fue intentar presentarse a las primarias del Partido Demócrata. Diez años después del nacimiento del movimiento, los vaivenes políticos pueden devolver a los estelle a la búsqueda de un acuerdo con el centro-izquierda.

De momento, en lo inmediato, la dimisión de Conte sitúa en el despacho del presidente de la República, Sergio Mattarella, una buena cantidad de competencias y la decisión de convocar rondas de consultas para zanjar la crisis de Gobierno. Si se produce el acuerdo entre los hasta ahora irreconciliables M5S y PD, los dos partidos pueden estirar su pacto hasta el año 2022, cuando el Gobierno debe proponer al nuevo presidente de la República. La situación económica del país —y la posibilidad de que el presupuesto, que se debe aprobar en otoño, incluya más recortes— puede desincentivar un acuerdo y precipitar la convocatoria de elecciones. La tercera posibilidad, si se encuentran los cinco estrellas y el PD, es la conformación de un llamado “Gobierno institucional” con vigencia de un año.

Mientras, la Lega —que podría intentar alcanzar una mayoría de Gobierno con los 265 diputados que atesora la Coalición que encabeza— aspira a que Mattarella ordene la disolución de las cortes y que unos próximos comicios supongan la victoria clara de Salvini y la apertura de un ciclo dominado por la extrema derecha.

Hegemonía racista

La crisis, anunciada y perseguida por Salvini, ha estallado cuando los sondeos sitúan a la Lega como fuerza más votada y cuando la espectacularización de la retórica anti-migratoria de Salvini se ha convertido en el argumento principal de la política italiana. “Salvini hizo un intento tímido de plantear la cuestión monetaria y el pacto fiscal, pero claramente sus aliados de clase dentro y fuera de Italia dejaron claro que por ahí no”, recuerda a El Salto el militante de la Fundación de los Comunes, Raúl Sánchez Cedillo.

El polémico líder de ultraderecha tampoco está apoyado por los sectores tradicionales del Estado italiano: sus vínculos con Rusia y la supuesta financiación por parte del Kremlin mantienen en alerta a sectores del Ejército y los servicios secretos, además de a la burocracia estatal y sectores de la Iglesia católica, especialmente de parte de una base vinculada históricamente a la solidaridad. Sin embargo, ese cuestionamiento es utilizado por Salvini en su retórica de “hombre del pueblo” enfrentado con los poderes.

Con una izquierda —a la izquierda de los demócratas— irrelevante en términos partidistas y dos partidos como M5S y PD en crisis de identidad y de proyecto político, la dimisión de Conte abre un compás de espera para la apertura de una serie de pactos de palacio que puedan frenar lo que hace unas semanas parecía inevitable. La apuesta neofascista de Salvini, explícita en su llamamiento a la creación de Gobierno con “plenos poderes” ha sufrido hoy una derrota menor, pero no se vislumbra ninguna alternativa que desmonte esa retórica y plantee un discurso de ruptura con la hegemonía del discurso racista y ultra del líder de la Lega.

Arquivado en: Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.