Junta de Extremadura
Finaliza con dudas la Comisión de investigación sobre la contratación de personal de las empresas públicas extremeñas

La Comisión de investigación sobre la contratación de personal en el sector público empresarial de Extremadura echa el cierre este lunes, 18 de marzo, tras más de un año de trabajos en los que las dudas sobre las irregularidades en los procesos de selección y designación no han hecho más que crecer.

Comisión Investigación Junta de Extremdura
Comisión de investigación sobre la contratación de personal en el sector público empresarial de Extremadura. Foto: Portal Juntaex.

La Comisión de investigación sobre la contratación de personal en el sector público empresarial de Extremadura echa el cierre este lunes, 18 de marzo, tras más de un año de trabajos en los que las dudas sobre las irregularidades en los procesos de selección y designación no han hecho más que crecer. La Comisión, impulsada por el PP y con el apoyo de la unanimidad de los grupos parlamentarios de la Asamblea, arrojará hoy sus conclusiones sobre casos tan controvertidos como el del gerente de GEBIDEXSA, Pedro Álvarez Palomino, que sustituyoo a Salustiano Flores tras su dimisión forzada solo dos semanas después de hacerse cargo de la empresa pública que gestiona la red de hospederías y palacios de congresos de la Comunidad.

La vinculación de los altos cargos y el personal directivo al Partido Socialista ha sido durante este año largo de Comisión uno de los principales focos de atención. Son numerosos los ex cargos electos del PSOE que, gracias al legítimo procedimiento de libre designación, ocupan puestos de máxima responsabilidad en empresas públicas. A ello hay que sumar los puestos de gerencia, que requieren de una capacitación técnica acreditable y de la participación en procesos selectivos con criterios objetivos, copados también por antiguos alcaldes, concejales u otros cargos socialistas.

Son numerosos los ex cargos electos del PSOE que, gracias al legítimo procedimiento de libre designación, ocupan puestos de máxima responsabilidad en empresas públicas

Los casos de GESPESA (Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños), con José María Carrasco Ledo, exalcalde socialista de Mirandilla, como primero del proceso selectivo, denunciado por el PP cuando estaba al frente de la Mancomunidad Centro por presunto "desfalco de dinero sin justificar"; del INCOEX (Instituto de Consumo de Extremadura), con la histórica dirigente socialista Leonor Martínez-Pereda al frente; el nombramiento de David Sánchez Pérez-Castejón (hermano del Presidente del Gobierno) como Coordinador de Actividades de Conservatorios Musicales del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz; o de EPESEC (Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios), a cuyo mando se encuentra Inmaculada Bonilla, exalcaldesa de Táliga, son ejemplos de esta indiferenciación entre el PSOE y la Administración Pública en Extremadura.

Como denominador común de estos procesos selectivos en los que han quedado en los primeros puestos cargos vinculados al PSOE, se encuentra el primado de la experiencia general en la Administración Pública, en vez de en el sector o puesto concreto requerido, algo que favorece a los altos cargos de los gabinetes socialistas frente a  otros aspirantes con mejor currículum. 

Empresas públicas
Paralizada la comisión de investigación sobre las empresas públicas de Extremadura

La selección de personal de las empresas públicas está envuelta en la polémica y en la falta de transparencia. En la actualidad, todos los directores o gerentes de estas empresas están vinculados al PSOE.

En el proceso de selección para gerente de GESPESA, por ejemplo, según se desprende de lo declarado en la Comisión de investigación, el segundo candidato presentaba un currículum más completo y mayor experiencia en el sector, pero el proceso privilegiaba la entrevista personal (más subjetiva) al concurso de méritos, lo que acabó siendo decisivo para la obtención del cargo por José María Carrasco Ledo (exalcalde de Mirandilla). 

Caso Palomino 

La salida prematura de Salustiano Flores de GEBIDEXSA, solo dos semanas después de su nombramiento, puso sobre la mesa un problema que había permanecido más o menos oculto (aunque conocido por todo el mundillo que rodea a la Junta de Extremadura) durante años. En el caso del exalcalde socialista de Salvaleón entre 1991 y 2007, la asunción del cargo directivo en la empresa que gestiona las hospederías y los palacios de congreso en Extremadura provocó un enorme revuelo al hacerse eco los medios de comunicación de que había sido condenado a cinco meses de prisión por falsedad documental por el caso del matadero Exporsa

El nombramiento de Palomino fue realizado por el Consejo de Gobierno al margen de cualquier proceso selectivo, obligatorio para este tipo de puestos, según reconoció el mismo durante su comparecencia en la Comisión de investigación que ahora termina

Su sustituto, Pedro Álvarez Palomino, exconcejal socialista en Valdefuentes y exjefe de gabinete en la Consejería de Hacienda y Administración Pública durante la primera legislatura de Vara, no ha logrado permanecer al margen de la polémica. Su nombramiento fue realizado por el Consejo de Gobierno al margen de cualquier proceso selectivo, obligatorio para este tipo de puestos, según reconoció el propio Palomino durante su comparecencia en la Comisión de investigación que ahora termina. 

La Ley de Regulación del Estatuto de los Cargos Públicos del Gobierno y la Administración de Extremadura establece que, si un puesto se califica como alto cargo, se nombra directamente por el Consejo de Gobierno, lo que se conoce como libre designación, mientras que, si es considerado personal directivo, el nombramiento del Consejo de Gobierno debe venir precedido de un procedimiento selectivo atendiendo a principios de mérito, capacidad, publicidad y concurrencia.

En el caso de GEBIDEXSA, la dirección pasó en cuestión de unos días de estar en manos de un gerente (proveniente de un proceso selectivo) a las de un alto cargo (designación política) sin ninguna razón aparente. Este cambio pudo deberse, según sospechan algunos de los participantes en la Comisión de investigación, a que Palomino ya fue descartado por la empresa encargada de realizar el proceso selectivo, Adverto Consultores, por no cumplir con los requisitos exigidos en el proceso (en concreto, carecía del nivel B1 de inglés y de un mínimo de cinco años de experiencia directiva) que se resolvió con el nombramiento de Salustiano Flores.  



   

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sequía
Sequía Las aristas de la sequía en Andalucía: agua radiactiva, campos secos y el turismo que se lo bebe todo
Andalucía se sigue secando con las reservas hídricas al 22% y con medidas que no buscan revisar el modelo económico basado en la agricultura intensiva y el turismo, los grandes consumidores de recursos.
Opinión
Una movilización de extrema necesidad
Los cálculos realizados por CGT recientemente arrojan una pérdida salarial mensual de entre el 20 y 25%. CIG, LAB, ESK, ELA, SiPcte, Intersindical Canaria y Valenciana y CNT han dado su respaldo al calendario de movilizaciones situado por CGT y que arrancará con una huelga el 28 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday.
Canal de Isabel II
Laboral Canal de Isabel II SA pretende dejar sin trabajo al 100% del personal teleoperador
CGT ha iniciado un Conflicto Colectivo y este jueves tendrán una reunión en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid a la que está convocadas la dirección del Canal de Isabel II y su filial, las empresas adjudicatarias, y sindicatos.
#31836
18/3/2019 17:14

El dedazo a Palomino al frente de GEBIDESXA es de juzgado de guardia. No sé a que espera a dimitir a los partidos políticos de la oposición a pedir su dimisión

5
0
#31830
18/3/2019 14:43

El PSOE extremeño está a la altura de la corrupción del PSOE andaluz, así que tiene sus días contados

8
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.