Justicia
Arce se reafirma en su denuncia del racismo institucional en su defensa ante el sindicato policial

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce y el portavoz del sindicato de manteros, Malick Gueye, han acudido esta mañana a sede judicial para declarar por un supuesto odio de injurias y calumnias en el marco del caso de la muerte de Mame Mbaye.
Rommy Arce en Plaza de Castilla
Rommy Arce a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla. Archivo El Salto
4 may 2018 12:06

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce se ha reafirmado en sus declaraciones contra el racismo institucional por las que ha sido imputada por un supuesto delito de injurias y calumnias a raíz de una denuncia de un sindicato policial. Arce ha declarado hoy en los juzgados de Plaza de Castilla junto al portavoz del sindicato de manteros, Malick Gueye, y una vecina de las calles donde murió Mame Mbaye, muerte que generó las protestas de los hoy imputados a raíz de la actuación policial el pasado 15 de marzo.

Arropada por un centenar de personas, Arce ha mostrado su “solidaridad con los sin papeles de Madrid” y ha mostrado su agradecimiento a los colectivos de la ciudad que han firmado un manifiesto en su defensa: Ecologistas en Acción, la Federación de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), el colectivo de presos del franquismo La Comuna y hasta 500 cargos públicos. 

Malick Gueye no ha querido dar declaraciones a su salida del juzgado, aunque ha mostrado tranquilidad tras la cita judicial: “Todo perfecto”, ha resumido el portavoz del sindicato, quien ha recordado qué supone vivir en clandestinidad para sobrevivir. Una veintena de vendedores ambulantes han acompañado a Gueye esta mañana en los juzgados del norte madrileño.

El cortejo estaba acompañado del concejal Carlos Sánchez Mato y personas procedentes de los movimientos sociales, que han gritado a favor de la libertad de expresión y han recordado que ningún ser humano es ilegal.

El abogado del sindicato denunciante ha referido que Arce se ha reafirmado en el contenido de sus mensajes en sede judicial y ha pedido su condena y destitución: “No ha habido disculpa, ni arrepentimiento, no se ha desdicho”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#15596
6/5/2018 1:10

Gracias Rommy Arce.

2
4
#15595
5/5/2018 23:44

Gracias Rommy, desde que gobierna Ahora Madrid ya no existe pobreza en la ciudad, ni hay indigentes durmiendo en el parque, nuestros hijos crecen rollizos, todo vuestro programa electoral lo estáis cumpliendo a rajatabla, y los enchufes, contratos a dedo y coches oficiales son cosa del pasado. Un diez para vosotros.

5
7
#15603
6/5/2018 9:38

Dale las gracias al neoliberalismo al que tu votaste desde q tenemos democracia

4
2
#15606
6/5/2018 11:17

Déjate de pamplinas, quien gobierna la ciudad en la actualidad es Ahora Madrid. Yo fui de las incautas que votaron a Carmena pero espérate que haya elecciones otra vez.

1
2
#15557
5/5/2018 12:11

gracias romy gente como tu es lo que necesita este pais , no los de las porras.

7
4
#15618
6/5/2018 14:33

Eso, la gente d Florentino. Los de las meninas de Coca-cola, los desahucios y la operación Chamartin. Los que apoyan al fascismo españolista en Catalunya. La izquierda tricornio de la jueza carcelera. Bravo.

1
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.