Justicia
Arce se reafirma en su denuncia del racismo institucional en su defensa ante el sindicato policial

La concejal de Ahora Madrid Rommy Arce se ha reafirmado en sus declaraciones contra el racismo institucional por las que ha sido imputada por un supuesto delito de injurias y calumnias a raíz de una denuncia de un sindicato policial. Arce ha declarado hoy en los juzgados de Plaza de Castilla junto al portavoz del sindicato de manteros, Malick Gueye, y una vecina de las calles donde murió Mame Mbaye, muerte que generó las protestas de los hoy imputados a raíz de la actuación policial el pasado 15 de marzo.
Arropada por un centenar de personas, Arce ha mostrado su “solidaridad con los sin papeles de Madrid” y ha mostrado su agradecimiento a los colectivos de la ciudad que han firmado un manifiesto en su defensa: Ecologistas en Acción, la Federación de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), el colectivo de presos del franquismo La Comuna y hasta 500 cargos públicos.
Malick Gueye no ha querido dar declaraciones a su salida del juzgado, aunque ha mostrado tranquilidad tras la cita judicial: “Todo perfecto”, ha resumido el portavoz del sindicato, quien ha recordado qué supone vivir en clandestinidad para sobrevivir. Una veintena de vendedores ambulantes han acompañado a Gueye esta mañana en los juzgados del norte madrileño.
El cortejo estaba acompañado del concejal Carlos Sánchez Mato y personas procedentes de los movimientos sociales, que han gritado a favor de la libertad de expresión y han recordado que ningún ser humano es ilegal.
El abogado del sindicato denunciante ha referido que Arce se ha reafirmado en el contenido de sus mensajes en sede judicial y ha pedido su condena y destitución: “No ha habido disculpa, ni arrepentimiento, no se ha desdicho”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!