We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Desde que la humanidad abandonó el reino animal
dando forma a las luces nacidas en su cerebro
grupos de personas proponen mejoras para la gente
mientras un puñadito de insanos cree ser mejor
con más derechos y menos deberes que los mansos.
La savia del Árbol de la Sabiduría se volvió petróleo
cuando decidimos ganarnos la vida con nuestro sudor
así se vengó el ofendido dios que junto al cáncer
inoculó la ambición del poder en un bastardo suyo
hecho a su semejanza y hoy se alimenta de sangre.
Infinidad de Lumumbas Espartacos y Allendes son
la trágica prueba de la vileza canalla que determina
hasta dónde puede ir una desdentada democracia
que solo pretende distribuir una parte de la riqueza
producida por los Ecce Homo del maltratado planeta.
Hace más de un siglo nacieron las Hermanas Oil&Co
septillizas mayores del Atlas* Alpino que las promueve
y protege aunque no puede impedir su canibalismo
pues las hermanitas engordan sin avanzar devastando
dejado una vacío humeante en la Tierra contaminada.
Un día el Atlas de Mont Pelerin y la última Hermana
acudirán a su postrer cena pero no tendrán servidores
ni habrá qué comer porque nadie les cocinará y ellos
no saben plantar ni cosechar ni ofrecer nada al otro
y sobre sucias ruinas se fundirán en un solo monstruo.
La bestia dueña de toda piedra y animal y ser vivo
tragará todo hasta el fin y luego se deglutirá sola
sin remedio ni dolientes en un infierno que fue
el paraíso que renacerá del vientre de las mujeres
y así repoblar un edén de gente laboriosa y fraterna.
*(Red Atlas y las 7 Hermanas)
Ramón Haniotis
Arquivado en:
Ilustración
‧
La Colmena
‧
La Colmena
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
La Colmena
La Colmena Prostitución después de la salida de misa
Unas breves notas históricas sobre la prostitución en Extremadura con el ruido de fondo del debate interminable entre la abolición y la legalización.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Orgullo
LGTBIAQ+ O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Activismo
Activismo Activistas bloquean unha planta de Altri en Portugal e avisan de que frearán a súa expansión en Galiza
O grupo atrancou con cadeas e soldadura as entradas da planta de Celbi en Leirosa, na maior acción directa ata o momento contra a expansión da multinacional papeleira en territorio galego: “O povo é quem para Altri”.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Palestina
Solidaridad Israel asalta la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales y detiene ilegalmente a sus activistas
La organización de este barco de ayuda denuncia que los doce activistas han sido detenidos violentamente. Exigen la liberación inmediata de todos los miembros del pasaje.
Palestina
Palestina Escalar el ‘muro del Apartheid’ en Palestina para no dejar de hablar del genocidio
Decenas de iniciativas se vuelcan contra la ocupación en Cisjordania y Gaza, en un deporte cada vez más popular y político.
Estados Unidos
Aranceles Golpe a Trump: el Tribunal de Comercio declara ilegales algunos de los aranceles generalizados
El juzgado entiende que el presidente se ha extralimitado en sus funciones a la hora de usar la Ley de Emergencia y ordena que se congelen cautelarmente.
Recomendadas
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.