La Colmena
Imágenes de un genocidio

En algún lugar de Londres, un humilde barrendero es interpelado por una periodista del corazón: “¿Qué le haría a usted feliz ahora mismo?” Contesta con sencillez: “Que pararan los bombardeos en Palestina”.
27 ene 2025 07:00

Imagenes de un Genocidio:

1996. Retrato de una familia de Cisjordania a la que los israelíes le destrozaron y quitaron su olivar; en la actualidad probablemente hayan acabado por quitarles hasta la vida...

Hoy en día, una calle de Gaza destrozada, un pequeño juega tranquilamente. Aparece una patrulla de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI); el oficial al mando coge al niño y le rompe el brazo, después le muele a patadas...

Un niño palestino huido a Rafah, de 4 o 5 años, sucio, la carita llena de churretones, un recipiente de plástico en las manos, espera tímido en la cola, apenas si se atreve a pedir comida.

En un hospital, otro niño palestino herido con sus hermanos sangrantes alrededor, pregunta llorando a moco tendido: “¿Por qué? Solo somos niños”. 

Noche del 24 de febrero del 2024, al oeste de Ciudad de Gaza, una multitud de palestinos, huidos de sus hogares por los bombardeos de las FOI, se arremolinan alrededor del reparto de alimentos que lleva a cabo un convoy de ayuda humanitaria. Tanques israelíes disparan contra la multitud con cartuchos Rh 120mm de precisión de la empresa Rheinmetall (esa misma que tiene factorías en Navalmoral y el Gordo). Asesinan a 112 personas e hieren a 116. En la campaña de protesta que llevamos a cabo contra Rheinmetall, nuestr@s compañer@s insistirán en que ésta no salpique, de ninguna manera, a l@s trabajador@s de las factorías...

Un anciano palestino camina renqueante por una carretera polvorienta; a ambos lados todo es destrucción... Le para un periodista y le pregunta sobre la situación; el anciano, de cara bondadosa, se echa a llorar amargamente.

El doctor palestino Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan, cuyo hijo fue asesinado por las FOI con la intención de quebrarle, su hospital asaltado y quemado por las fuerzas de ocupación israelìes, sus pacientes secuestrados, camina sereno entre las ruinas para entregarse a los genocidas.

Shaaban Ahmed Al Dalu, estudiante palestino de ingeniería de sistemas de 20 años, refugiado, muere quemado en el bombardeo por las fuerzas de ocupación de su tienda de campaña en el patio del hospital de los Mártires de Al Aqsa, en el centro de la Franja de Gaza.

Wael Dahdouh, periodista de Al Jazeera, tras perder a su esposa, tres hijos y un nieto, continua informando.

Yousef Abu Rabee, joven palestino de 24 años, ingeniero agrónomo que, en medio de tanta destrucción, cultivaba huertos para dar de comer a sus paisanos, murió asesinado por las FOI en el tercer bombardeo a sus huertos.

En el éxodo, una niña de 8 o 9 años camina con dificultades cargando con su hermano pequeño...

Un Palestino recien liberado, en shock , después de incontables torturas y violaciones en las cárceles israelíes...

Otro niño palestino sin piernas y con un solo brazo, ya cicatrizados los muñones, juega arrastrándose entre escombros.

Disculpad que rompa la “paz” de este mundo occidental de Pinypon, con imágenes y contenidos tan desagradables, mea culpa.

Mientras tanto, un israelí se graba abriendo un grifo de agua en la cocina de su casa, mofándose de la suerte de los palestinos. Otros israelíes se pasean en cruceros por las costas de Gaza disfrutando de la destrucción y señalando donde ubicarán su nuevas casas.

Los occidentales miran pa otro lado. Parece que no ha bastado con 70 años dando la brasa sobre lo malos que eran los nazis, para reconocer y rechazar otro similar...

Aquí, entre los nuestros: un amigo dice que le dolería más la muerte de su perro que la de 100 palestinos; otra sugiere que las acciones y charlitas por Palestina que movemos son para entretenernos; un tipo contesta en el periódico a una acción de boicot cultural al grupo Mayumana que nos aburrimos y no tenemos otra cosa de hacer. Otra mujer, supuestamente comprometida con la causa, dice que qué puede pedirle a su hijo estudiante, solo eso: que estudie, que Palestina queda muy lejos. Otra me dice que no podemos hacer nada, y que ojalá las guerras se queden allá... ¿Cómo era aquello de “primero vinieron a por...?

¿Cómo podemos amar a nuestros hijos sin solidarizarnos activamente con esas familias que están perdiendo a los suyos asesinados? ¿Cuándo vamos a entender que somos un todo...?

Compas anarcas: que si los de Hamas son terroristas, que si son fundamentalistas islámicos... Pienso en nuestros tatarabuelos que hace dos siglos se levantaron contra los franceses... Para poner en el trono al felón de Fernando VII...

Que si someten a la mujer... Un país, el “nuestro”, que asesina mujeres por miles...

Ya están, hablaron, los salvaguardas de la moral, de la civilización democrática, dechados de virtud; herederos, al fin y al cabo, de los del imperio de la cruz y la espada donde no se ponía el sol, vecinos de británicos y sus primos americanos, exterminadores de indios unos y otros, primos del belga Leopoldo II, el del Genocidio del Congo, colonialistas todos ellos. ¿Qué es USA sino un imperio por la pasta y el petróleo? ¿Qué es Israel sino una colonia de ellos en Oriente medio?...

No entendemos que luchen por su tierra, aunque aquí le montamos un “Puerto Hurraco” al vecino por unos metros de linde...

Los compas alemanes antifas y “verdes” solidarizándose... con los israelíes: ¡Qué cacao tienen! Condenados siempre a hacer el genocida o a posicionarse con los genocidas.

Dentro de 30 o 40 años volverán a decir aquello de que: “es que no sabía”, o “yo es que era un mandao”.

La palabra humanidad debería cambiar de significado y tener un sentido negativo.

Pero en esto, en algún lugar de Londres, un humilde barrendero es interpelado por una periodista del corazón:

―“¿Qué le haría a usted feliz ahora mismo?”

Contesta con sencillez:

―“Que pararan los bombardeos en Palestina”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Extremadura saqueada: de Segismundo Moret a nuestros días
Breve repaso biográfico de Segismundo Moret y Prendergast, político astuto, buen amigo de empresarios y depredadores varios, convertido con el paso del tiempo en prócer de una Extremadura con pasado convenientemente anestesiado.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.