La Colmena
Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos

“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
17 feb 2025 13:19

Manuela Barragán y Dolores Domínguez, de 12 y 14 años, hacían todas las madrugadas a pie los dos kilómetros que separaban su domicilio en Fregenal de la Sierra (Badajoz) de la fábrica Conte Hermanos, industria corchotaponera. Corría noviembre de 1906 y una implacable lluvia acompañaba el camino de las dos niñas obreras.

Hacia mediados de mes Manuela y Dolores sufrieron una paliza a manos de Pepe Casa, encargado de la fábrica. El motivo fue que tanto una como otra equivocaron la saca donde debían vaciar unos tapones. Pepe Casa, al servicio los Conte, les pegó hasta que hizo manar la sangre por sus narices. Así lo narró en el periódico Tierra y Libertad un obrero que fue testigo, en la sección Buzón del obrero.

Aquel fue el detonante por el que la Sociedad Obrera La Unión, de Fregenal, fue a la huelga, a la que se unió la sociedad del mismo nombre de Fuente de Cantos, al otro lado del río Ardila. En apenas unos meses la industria corchotaponera de la zona se quedó sin mano de obra, a pesar de la presión de los patronos y de la Guardia Civil. Cercana la temporada de la aceituna, la huelga amenazaba la recogida, mientras se reclamaba una subida del jornal para vareadores y apañadoras. Finalmente, los hermanos Conte tuvieron que ceder, mejorando tanto las condiciones de trabajo como el salario. Dado el éxito de la Unión, el asunto incluso llegó al Congreso de Los Diputados, donde se trató en la sesión del 24 de noviembre de 1906.

Todos a una, como en Fuenteovejuna, fueron contra los señoritos y sus esbirros. Conscientes de la clase a la que pertenecían, que era la clase trabajadora, marcaron las lindes que separan a los ricos de los pobres, a los amos de los esclavos, a los patronos de los obreros. En poco tiempo extendieron el boicot hacia quienes protegían los intereses de los dueños de la fábrica y de los olivares, hasta el punto de que nadie cruzó palabra con ellos y no hicieron uso de sus servicios ni compraron en sus tiendas, tal y como se proponía en un llamamiento hecho a través de un panfleto de la Sociedad La Unión.

Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito, mientras desprecian sus orígenes, que es el de sus abuelos y abuelas, quienes jamás se descubrieron por gusto ante la presencia del amo.

Ahora sus huesos tiemblan de rabia y de vergüenza bajo la tierra, al ver que muchos de sus nietos y nietas babean por cambiarse la gorra que ellos no se quitaron.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena ¡Valdecañas y Rheinmetall demolición!
Rheinmetall produce explosivos y munición para las guerras de Ucrania, Israel y alguna más que callan sus informes. Llevan escrito el nombre de los niños y niñas cuya vida ya no es vida, llevan la firma de El Gordo y de Navalmoral.
La Colmena
La Colmena Imágenes de un genocidio
En algún lugar de Londres, un humilde barrendero es interpelado por una periodista del corazón: “¿Qué le haría a usted feliz ahora mismo?” Contesta con sencillez: “Que pararan los bombardeos en Palestina”.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.