La Ingobernable
La Ingobernable sale a la calle a defenderse “gobierne quien gobierne”

El Centro Social La Ingobernable se manifestará este sábado 11 de mayo con el apoyo de cientos de colectivos que exigen la permanencia y blindaje del espacio.

La Ingobernable mayo 2019
La Ingobernable convoca a una manifestación el sábado 11 contra su posible desalojo. David F. Sabadell
9 may 2019 17:26

Vallas publicitarias con la foto de su puerta, ruedas de prensa de candidatos a los pies del edificio, acusaciones de proteger a “los okupas de Carmena” en los plenos municipales y la ingente cantidad de mensajes en redes sociales en contra del centro por parte de algunos de los partidos que pretenden gobernar la ciudad de Madrid dejan claro que el edificio de la calle Gobernador está siendo una de las principales armas arrojadizas de esta elecciones municipales. Pero las personas que dan vida al Centro Social La Ingobernable también quieren entrar en campaña, aunque no sea, precisamente, para pedir el voto.

“No va a ser ni este gobierno, ni ningún otro, el garante de nuestra permanencia”, han declarado fuentes de la Asamblea del centro a El Salto. “Solo con el apoyo de los movimientos sociales, los colectivos y las vecinas y vecinos lograremos blindar este espacio de intereses electoralistas”, afirman.

Por todo ello, este sábado 11 de mayo, cinco días después de que la recuperación del edificio cumplieran dos años, La Ingobernable ha convocado una manifestación para mostrar músculo y “defender el espacio, gobierne quien gobierne”. Desde el Centro han anunciado que garantizarán “la permanencia del proyecto junto a los cientos de colectivos y miles de personas que habitan, conforman, usan y hacen suyo este espacio”.

El recorrido de la manifestación arrancará a las 18h de la céntrica plaza de Jacinto Benavente y acabará con conciertos en el bulevar central del Paseo del Prado en los que se podrá disfrutar de Tremenda Jauría o Echo Chamber, entre otras actuaciones.

Cada vez más apoyos

El número de colectivos, actividades y actos que se celebran cada día en el centro social no para de crecer y el edificio se ha convertido en una de las principales vértebras de los movimientos sociales de la ciudad de Madrid. Sede de las reuniones de Jóvenes por el Clima para preparar sus huelgas, los actos organizados por la Comisión 8M o el apoyo de varias asociaciones vecinales han fortalecido un espacio que, según la Asamblea, en estos dos años “se ha convertido en a la casa de cada una de las miles de personas que pasan semanalmente por aquí y la hacen suya”.

Pero los apoyos no solo han llegado por las personas que habitan diariamente el edificio. A lo largo de esta semana, las redes sociales han celebrado el cumpleaños de La Ingobernable con mensajes de apoyo, felicitaciones y deseando que este centro social siga siendo “irresistible, indomable, insurgente y resistente”, tal y como hicieron los componentes del programa de radio Carne Cruda en Twitter.

Las felicitaciones y los llamados a la manifestación han llegado incluso con música, como lo ha hecho el coro de mujeres Malvaloca que ha hecho un llamamiento coral a participar el sábado afirmando que “con este espacio libre no van a especular, que se vengan tus amiguis que lo vamos a petar”.


Manifestación La Ingobernable
Manifestación sábado 11 de mayo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#34102
11/5/2019 12:08

Fascistemos Vs Unidas tricorniers. Fight!

4
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.