Laboral
El Ayuntamiento de Sabadell adjudica la limpieza de locales a Sacyr por un salario de un céntimo por hora

La empresa que ofrecía mayor salario obtuvo una baremación de cero puntos en el apartado de precio del servicio. El precio del servicio decantó la adjudicación hacia Sacyr, que deberá abonar el salario marcado por convenio.
Marta Farrés Sabadell
Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell, durante un pleno. Foto: Ajuntament de Sabadell

Cuanto menor es el sueldo de las trabajadoras, mayor es la baremación del Ayuntamiento de Sabadell para otorgar una licitación. Gracias a esta lógica de degradación de los derechos de las limpiadoras municipales, CNT denuncia que la empresa Sacyr ha obtenido la licitación del servicio de limpieza de locales de Sabadell y que, para ello, no tuvo reparos en poner que pagaría un salario de un céntimo la hora. “Así se garantizaron la máxima puntuación en la baremación”, alerta el portavoz del sindicato en esta ciudad, Manel Martos. 

La licitación asciende a 14,7 millones de euros, Sacyr releva a la empresa Óptima Facility y gestionará a alrededor de 300 trabajadoras. El contrato ha empezado el 1 de marzo para un periodo de dos años. El sector tiene convenio colectivo renovado el 9 de mayo de 2023, con salarios base por debajo del SMI en la categoría de limpiadoras.

Página 104


La adjudicación se divide en dos lotes. En ambos, Sacyr puso un céntimo la hora para las cuatro categorías, obteniendo la puntuación máxima (9,5): 6 puntos para la hora diaria ordinaria, 2 puntos la ordinaria nocturna, uno para la festiva diurna y medio para la festiva nocturna. Óptima fue la segunda empresa con mejor baremación en el apartado de precio del servicio, ya que puso un sueldo habitualmente precario en la hora diurna ordinaria (14,93) y solo un euro para las tres categorías restantes. Obtuvo 4,1 puntos.

La empresa que planteaba la mejor retribución para las trabajadoras, Serveo, obtuvo un total de cero puntos. Para Serveo, el precio de la hora ordinaria diurna ascendía a 17,07 euros, 21,34 la nocturna, 23,78 la festiva diurna y 28,63 la festiva nocturna. Esta baremación se encuentra en la página 98 de las actas del pleno municipal del 27 de noviembre de 2023. 

ACTA DE SESSIÓ ORDINÀRIA DEL PLE MUNICIPAL DE L’AJUNTAMENT DE SABADELL 27 nov 2023 by Gessamí Forner on Scribd


“Un céntimo por hora no será la retribución final que abonará Sacyr, pero creemos que es una clara declaración de intenciones de la nueva adjudicataria y del Ayuntamiento para las trabajadoras, un colectivo feminizado que ya sufre una elevada tasa de parcialidad, sobrecarga de tareas y salarios bajos. Esta baremación sería impensable para otros colectivos de trabajadores”, concluye Martos.

Sacyr deberá abonar el salario legal obligatorio (por convenio), pero la treta le permitió obtener la licitación 

En otras palabras, la administración permitió baremar un precio fuera de la legalidad, pero ajustado al baremo de entre 0 y 9,50 puntos, tal y como consta en el acta: “El precio de la hora ordinaria será de 0,01 euros”, el mismo que para la nocturna y la de día festivo (páginas 104). La adjudicación se aprobó con los votos a favor del Partit Socialista de Catalunya y Junts per Sabadell. ERC, Crida per Sabadell, En Comú Podem, Vox y PP se abstuvieron. Nadie votó en contra.

CC OO y UGT firmaron el convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales de Catalunya para los años 2022-25, con las patronales del sector. Gran parte de las categorías que representan el grueso de las trabajadoras están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional en las tablas salariales. Incluso los responsables intermedios no alcanzan el mínimo legal —encargado de edificio: 975 euros—. Las limpiadoras “especialistas y oficialas” tienen un salario base de 925,26 euros, el personal de limpieza y peones cobran tres euros menos. Por ello, todas ellas tienen un complemento mensual para alcanzar el SMI y no estar fuera de la legalidad salarial, aunque con la última subida del SMI siguen estándolo —1.134 euros en 14 pagas desde el 7 de febrero—. 

El Ayuntamiento de Sabadell, en comunicación con El Salto, desea aclarar que “el trabajador recibirá en su nómina el salario estipulado en el convenio” y que el proceso de adjudicación “cuenta con el aval del Tribunal Català de Contractes Públics”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
depsoci1
5/3/2024 18:15

Pues yo diría que también hay un fallo de partida en la legislación, que no da por nulo un presupuesto que presenta un salario ilegal; si eso no se corrige, los empresarios sin escrúpulos (aquí Sacyr) y los políticos sin escrúpulos (aquí la alcaldía de Sabadell), se aprovecharán siempre que puedan

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.