Laboral
CGT denuncia un ERE encubierto en las Apple Store avalado por los sindicatos Fetico y CC OO

Más de 120 dependientes de tres tiendas han sido despedidos, supuestamente de forma procedente, tras una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Tienda Apple Sol
Foto: Apple Madrid.

Más de 120 personas de las tiendas de Apple en Puerta del Sol (Madrid), Passeig de Gràcia (Barcelona) y València han sido despedidas, supuestamente de forma procedente, tras un cambio sustancial en las condiciones de trabajo aprobado el 9 de julio por Fetico y CC OO. El sindicato CGT denuncia que se trata de un ERE encubierto que afecta a entre el 30 y 40% de la plantilla. Apple también ha instado a los despedidos a firmar un “documento extintivo” de la relación laboral que incluye la renuncia a litigar y una cláusula de confidencialidad que abarca cualquier aspecto, desde “secretos comerciales” a “procedimientos de trabajo”.

Los despidos han tenido lugar entre el 21 de julio y el 18 de agosto, último día para acogerse a las condiciones de salida ofrecidas por Apple: una indemnización de veinte días por año trabajado con un tope de nueve mensualidades. La mayoría de las personas que se han marchado tenían entre diez y doce años de antigüedad, alerta CGT.

Laboral
Precariedad La hora complementaria: la hora extra que disciplina a las trabajadoras
El AENC fomenta aumentar las horas complementarias vía convenio colectivo hasta el máximo permitido por el Estatuto de los Trabajadores, un 60%.

Los trabajadores con los que ha hablado El Salto solicitan anonimato para aparecer en este artículo, dado que temen represalias. Resumen la situación del siguiente modo: “Ha habido una maniobra para cambiar la plantilla profundamente y modificar la estructura de la empresa, que dispondrá ahora de menos trabajadores especializados y más jóvenes a tiempo parcial, sin posibilidad de progresar”. Añaden que en los últimos días Apple ya ha contratado a 40 jóvenes a tiempo parcial, con contratos de entre 20 y 24 horas. 

Ante las necesidades de “organización y producción” de la compañía, esta destaca que la plantilla ha “evolucionado” y requiere conciliar debido a su “madurez”

Fetico, CC OO y Apple justifican la modificación sustancial de las condiciones de trabajo por causas “organizativas y productivas” en el Acuerdo Global de Condiciones de Trabajo firmado el 9 de julio. Aseguran que han “analizado” las “necesidades productivas y organizativas de la Compañía” y las “necesidades de conciliación de la vida familiar, personal y laboral, las cuales han ido evolucionando junto con el crecimiento y la madurez de nuestra plantilla”. 

Ambas necesidades chocan, aseguran los trabajadores consultados: “Son dueños de nuestro tiempo”. Recalcan que un algoritmo realiza trimestralmente el horario y tanto la entrada como salida pueden variar cada día, desde quince minutos a varias horas. “Es imposible vivir así”, sostienen. En la nueva propuesta el algoritmo, tras una encuesta, tratará de que el día de libranza sea siempre el mismo entre semana —los fines de semana libres son una quimera—. 

Apple les ha ofrecido 20 días de indemnización por año trabajado y un máximo de nueve mensualidades

Desde 2018, la empresa insta a las nuevas contrataciones a firmar un anexo de horas complementarias. Es decir, ante necesidades empresariales y con solo tres días de antelación al trabajador, Apple puede aumentar la carga de trabajo de los empleados hasta en un 60% de su jornada. Con ello se aseguran poder tener a su disposición a un dependiente parcial como si tuviera una jornada laboral completa, a precio de hora ordinaria. “La flexibilidad horaria es casi absoluta, incluidos domingos y festivos”, destacan desde CGT. Antes de los despidos, el 70% ya trabajaba a tiempo parcial. Ahora, las contratos a jornada completa son anecdóticos.

Tal y como preveía CGT durante el proceso de negociación del Acuerdo, la mayoría de las personas que se han marchado son “las más mayores, las más críticos y las jornadas completas”, sostiene el sindicato. CGT estuvo presente en las nueve reuniones celebradas para la firma del Acuerdo y en todas firmaron 'no conforme' en las cláusulas de confidencialidad que exigía Apple. La empresa y el resto de sindicatos dejaron de compartir información con CGT cuando avisó de que no iba a firmar el Acuerdo. El comité de empresa intercentros lo componen seis delegados de Fetico, dos de CC OO y uno de CGT.

Acuerdo Apple by Gessamí Forner

En la jerga de Apple, los horarios se llaman “horarios PPO”. “Los envían a Londres, es una tarea completamente automatizada realizada por algoritmos que se basan en irregularidades. Te impiden tener una vida estándar, porque un día entras a las 9.45h y al siguiente, a las 16.30”, explican los dependientes de las Apple Store.

Los trabajadores definen el ambiente de trabajo en las Apple store de “hostil” desde hace tiempo, tanto que en alguna tienda las bajas han llegado al 26% de la plantilla —“la mayoría de ellas, por salud mental”. Sobre todo, en las tiendas con más afluencia y con domingos trabajados. Por este motivo, CGT solicitó abordar los horarios para poder conciliar vida laboral y personal. La empresa puso en marcha una Comisión de Horarios que desembocó en cambios en los que la flexibilidad consideran que aún es mayor. “Esto ha empujado a los trabajadores de más edad a aceptar el ERE en las condiciones pactadas”, indican. 

Acuerdo de Extinción Laboral by Gessamí Forner

Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo se pueden aplicar de forma individual. Cuando estas son colectivas, la empresa debe realizar un ERE, en el que los trabajadores disponen de más tiempo de consulta —90 días—, lo que permite recibir más y mejor asesoramiento. En empresas con más de 300 empleados, como es el caso de Apple Retail Spain S.L., cuando hay más de 30 despidos, se debe abrir un ERE, indica la legislación actual.

CGT abrió sección sindical en 2021, después de que la mitad de delegados de Comisiones Obreras abandonaran la central y formaran un sección de CGT. “Fetico y Comisiones firmaban cualquier decisión que tomara la empresa, en contra de los intereses de los trabajadores. Había una élite por arriba de los delegados, con un coordinador que nadie había elegido en asamblea y que estaba ahí de por vida”, sostienen.

Después de que la mitad de delegados de Comisiones Obreras abandonaran la central, formaron un sección de CGT en 2021

CGT no dispone de datos certeros de las ocho tiendas restantes de Apple en el Estado, ya que no tiene sección sindical, pero calcula que de Marbella se han marchado entre 20 y 30 personas.

Las Apple Store se regulan con el convenio colectivo de Grandes Almacenes. El último acuerdo propio databa de 2014. Desde aquel año hasta 2023, los beneficios de Apple no han dejado de crecer: en el tercer trimestre de 2014 la compañía californiana obtuvo 8.500 millones de dólares de beneficios netos. En el último trimestre de 2023, los beneficios netos ascendieron a 33.916 millones de dólares, un 13 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.