Laboral
A CIG reclama igualdade e o pago de horas extra ante as oficinas de Abanca en Lugo

O sindicato fixo un percorrido pola cidade reclamando a igualdade entre homes e mulleres, a remuneración das horas extras e o cumprimento do dereito á desconexión.

Protestas da CIG ante Abanca
Acción reivindicativa da CIG ante unha oficina de Abanca en Lugo.
22 mar 2019 16:00

Paula Mosqueira comezou a traballar hai vinte anos no que daquela era Caixa Galicia, hoxe Abanca. Na actualidade é subdirectora da oficina da Pobra de San Xillao. “A maior parte das mulleres que traballamos en Abanca, unha vez que temos unha certa idade, ou formamos unha familia, deixamos de ascender”, denuncia. “Como moito, quedas nun posto de subdirección”. Mosqueira participou o 21 de marzo, xunto a compañeiros e compañeiras da Conferencia Intersindical Galega-Abanca, nunha acción reivindicativa que percorreu os caixeiros da entidade bancaria en Lugo.

Igualdade e Conciliación

A Comisión de Igualdade da CIG-Abanca critica que tan só un 29% dos postos de dirección de entidades bancarias están cubertos por mulleres, fronte a un 71% de homes. “Temos un teito de cristal do que non pasamos, no cadro de persoal de Abanca estamos igualados en número de homes e de mulleres, incluso cunha leve maioría de mulleres, pero nós cubrimos os postos máis básicos, nos que a retribución salarial é menor”, explica Mosqueira. Se a comparación se realiza nun grao superior da escala xerárquica en Abanca a porcentaxe de mulleres diminúe aún máis: “o 93% dos xefes de zona son homes”. ”É unha discriminación total, pedimos que se nos trate igual á hora de ter unha carreira profesional”.

"As medidas de conciliación só existen no papel

As reivindicacións no eido da igualdade tamén se dirixen ás dificultades para conciliar. “As medidas de conciliación só existen no papel”, denuncia Mosqueira. Ela mesma ten unha redución de xornada, que en teoría lle permitiría conciliar logo de ter fillos. “A xornada media dun traballador en Abanca é de oito da mañá a dúas e media e de catro e media a sete da tarde. Eu non traballo polas tardes, mais as horas que non fago remátoas cubrindo durante a miña xornada laboral. Hai tardes ás que saio ás catro e media ou mesmo ás cinco. Estou renunciando a parte da miña retribución, pero ao final traballo case as mesmas horas”.

Horas extra e seguridade social

Outra das demandas da CIG-Abanca sinalan os obxectivos “desproporcionados” que reclama a empresa. “Isto obríganos a alongar as nosas horas de traballo, horas que non se nos retribúen, porque en Abanca non hai horas extra”. O sindicato reclama que os obxectivos se axusten ás xornadas de traballo, e que esas horas extra que hoxe son habituais se convertan en algo “excepcional, e polo que o traballador cotice e sexa remunerado”.

Alén da xornada laboral que transcorre no espazo da oficina, a CIG-Abanca reivindica o dereito á desconexión dos traballadores e traballadoras. “Os cadros de persoal das empresas reciben teléfonos, tablets e ordenadores persoais cos que poden traballar dende as súas casas; non estamos en contra destas tecnoloxías, mais queremos que se estableza que non poden ser empregadas de xeito que cando chegues á casa teñas que estar conectándote para facer cursos ou para responder correos”.

Dende a CIG-Abanca sinalan que as súas reivindicacións non son novas para a empresa. “A través da comisión de Igualdade temos trasladado continuamente esta problemática, todo isto xa o coñecen, pero non lles interesa poñer medios para solucionalo”, di Mosqueira. Por este motivo o sindicato continuará con accións de protesta en distintas cidades e vilas galegas ao longo dos vindeiros meses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#32198
25/3/2019 21:50

Raquel, hai unha pequeniña errata no texto, A CIG é o acrónimo de Confederación Intersindical Galega, NON «Central», polo demáis ben polo artigo

0
0
O Salto Galiza
26/3/2019 16:57

Moitas grazas polo aviso, erro corrixido!

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.