Laboral
Siete de cada diez transportistas en València afirman trabajar 60 horas semanales o más

CNT València ha realizado una encuesta a más de un centenar de transportistas de mercancías por carretera en la provincia. La inmensa mayoría (80%) reconoce que su trabajo no le permite conciliar.
27 dic 2022 10:15

Más de un 70% de profesionales del transporte de mercancías por carretera afirma trabajar unas 60 horas semanales o más, según los resultados de la encuesta impulsada por CNT València a más de un centenar de trabajadores del sector. De hecho, solo el tres de cada cien cumple con las 40 horas semanales estipuladas por el Estatuto de los Trabajadores. No falta el descanso solo entre semana: tres de cada diez trabajan habitualmente los fines de semana y un 45% lo hace de manera esporádica. 

Estas informaciones horarias se traducen en que ocho de cada diez transportistas afirman no poder conciliar. Tampoco es fácil para el sector descansar: aunque el convenio colectivo enuncia que debe pasar un intervalo de 12 horas entre la finalización de una jornada y el inicio de la siguiente, seis de cada diez encuestados asegura que solo tiene nueve horas para descansar, tres menos de las recomendadas. “Esto no solo vulnera sus derechos, sino que compromete su salud”, expresan desde CNT València.

No son los únicos incumplimientos que se acometen en este ámbito. Según las respuestas de los profesionales a la encuesta de la CNT, los salarios es otro problema a atajar: un 60% de los transportistas asegura cobrar conforme a los kilómetros o la facturación de vehículo “cuando aquello que está establecido por dicho acuerdo laboral en el sector del transporte de mercancías por carretera es que se cobre según dietas y horas de presencia”, expresan desde el sindicato. Igualmente, la normativa vigente prohíbe que conductores y conductoras realicen tareas de carga y descarga, pero un 46% de las personas encuestadas han respondido que asumen esa labor siempre u ocasionalmente.

En este sentido, desde CNT plantean tres reivindicaciones que se traducirían en un cambio de paradigma en el sector: pagar conforme a convenio todas las dietas y horas de presencia, adelantar la jubilación a los 60 años y respetar las pausas entre jornadas reguladas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.