Laboral
El TSJPV declara nulo el despido de ITP y obliga a la empresa a readmitir a los 90 trabajadores

El despido era nulo. La sentencia del TSJPV desmonta el despido fundamentado en pandemia por la empresa ITP Aero la cual, a su vez, alegaba una crisis estructural en el sector aeronáutico: “Los contratos se suspenden, no se faculta para despedir por causas relacionadas con la pandemia. Tanto esfuerzo legislativo no casa con la posibilidad abierta al empresario de acudir a un despido simulado, a uno carente de causa o a una vía de improcedencia [...] para obtener lo que expresamente se ha rechazado normativamente”. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado así nulo el despido de 90 trabajadores de ITP y obliga en su sentencia a readmitirles en las mismas condiciones, así como abonarles los salarios adeudados.
El ERE fue recurrido judicialmente por los sindicatos LAB, ELA, CC OO y UGT. La sentencia, con un voto único en contra, comparte la valoración tanto del comité de empresa como de la Inspección de Trabajo, que emitió un informe sobre el ERE. Esta sentencia supone un antecedente ante los nuevos ERE que previsiblemente están por venir cuando acabe la última prórroga de los ERTE, el 31 de mayo. Y dice así sobre el marco jurídico establecido durante la pandemia para proteger al trabajador: “Todo el bloque normativo dictado para la pandemia forma un conjunto holístico y sistémico, propio y autónomo, ajeno al paralelismo ordinario de las figuras del derecho laboral y su regulación”. Es decir, que si ahora hay despidos, estos deben regirse por la legislación actual, la establecida en pandemia, por lo que argumentos como que el sector aeronáutico estaba en crisis antes del covid-19, decaen.
“En definitiva, se ha diseñado un sistema para la situación, con la configuración de las causas y formas de actuar, ERTE, y se ha ubicado a la protección del empleo frente a la pandemia en un rango electivo similar al de la protección de los derechos fundamentales; en el mismo rango que los derechos que determinan la consecuencia de la nulidad del despido”, razona la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
“Estamos muy contentos”, resumen los dos trabajadores con los que ha hablado El Salto tras la recepción de la sentencia, Ávaro Lorenzo y Zigor Azpiolea. “Todo lo que decíamos ha quedado recogido en ella”. Desde el comité de empresa avanzan que mañana van a solicitar al Gobierno vasco que medie en este conflicto, mediante una concentración en Bilbao.
“Nuestra opción siempre ha sido el diálogo y la flexibilización”, explicó el presidente del comité de empresa, Ángel Rodríguez, de Comisiones Obreras, cuando se hicieron efectivos los despidos. Propusieron a la dirección un ERTE para 2021 y 2022, pero no hubo diálogo ni negociación, por lo que arrancó una serie de protestas en las puertas de las dos plantas de la empresa acompañadas cada día de tensión policial. El sindicalista Javier Gómez denunció a la Ertzaintza por romperle la nariz: “La Ertzaintza actuó no solo de forma desproporcionada, sino de manera violenta”, indicó el 2 de febrero.
Laboral
ITP Aero, un ERE sin ERTE antes de vender la filial vasca de Rolls-Royce
Relacionadas
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!