Laboral
Un cinturón solidario en torno a Volkswagen Navarra

Es necesario organizarse en torno a las empresas subcontratadas y proveedoras de las multinacionales, muchas de ellas creadas con su mismo capital. Si nos tocan a una, nos tocan a todas

Concentracion Volkswagen
Trabajadores piden la subrogación en subcontratas y proveedores de Volkwagen La Espiral
10 oct 2017 15:14

Desde el primer semestre del año 2017 viene funcionando en el área de influencia de Volkswagen Navarra el llamado “Cinturón Solidario”. ¿Y esto qué es? Básicamente consiste en la necesidad de organizarse en torno a empresas que realizan trabajos externalizados por las multinacionales, muchas veces creadas por ellas mismas y/o con su propio capital. Estas empresas son subsidiarias, débiles frente a la multinacional que pone precios y distribuye trabajos…, pero no son las propias empresas las que sufren las consecuencias sino que las desplazan contra las plantillas.

Esta tiranía de la multinacional provoca en primera instancia precariedad, bajos salarios, flexibilidad y peores condiciones de trabajo por las continuas subastas a la baja que sufre la otorgación de esos trabajos, consiguiendo que aquellos trabajadores y trabajadoras que por la acción sindical y la pelea han ido mejorando sus situaciones, en la siguiente subasta vuelvan a la casilla de salida, volviendo a ser contratadas por la misma empresa (a veces con otro nombre pero con los mismos dueños), en peores condiciones, o, en el peor de los casos, perdiendo el empleo. En definitiva estamos hablando de derechos. De recuperar derechos. 

¿Por qué es necesaria esta organización de trabajadores y trabajadoras? El juego de la multinacional es claro: regula la competitividad entre empresas subsidiarias, mediante la subasta de adjudicación de trabajos, y éstas desplazan esa competitividad sobre sus plantillas, forzadas a hacer dejación de sus derechos para conservar el empleo. 

Por eso, no podemos ir por solitario ni sólo contra la empresa en la que trabajamos, eso supondría entrar en competencia entre las distintas plantillas de las subcontratas. Hay una responsabilidad muy clara de la multinacional que es la que provoca, controla, financia, decide, exprime y motiva el empeoramiento de las condiciones de trabajo y salarios de estas proveedoras, a la que tenemos que enfrentarnos conjuntamente.

Es necesario el apoyo y la participación de todos y todas las trabajadoras de las empresas que pueden ser susceptibles de ser afectadas por estas situaciones en un ejercicio conjunto de armar a la clase obrera mediante la concienciación, la responsabilidad y la solidaridad en estas áreas de influencia de las multinacionales.

Hemos empezado a hacer movilizaciones, como la concentración en las puertas de VW Navarra el pasado 8 de junio con una nutrida representación de trabajadores y trabajadoras, delegados y delegadas de diferentes Comités de Empresa de las compañías proveedoras. Y vamos a seguir haciéndolo.

Con el inicio del curso retomamos el debate y la organización, e impulsaremos las medidas necesarias, entre ellas, la subrogación, como elemento sustancial que posibilite la defensa de las condiciones y derechos conseguidos, y evitar así las injusticias que socaban los derechos de las plantillas subcontratadas. 

También tenemos en ciernes otros retos que también van a condicionar el trabajo de manera muy importante. La irrupción de la Revolución 4.0 va a destruir millones de puestos de trabajo, lo que nos lleva también a ir pensando en medidas para el Reparto del Empleo para trabajar todos y todas. No es una tarea fácil pero sí necesaria, se trata de cambiar el “sálvese quien pueda” por el “si tocan a una, nos tocan a todas”.


Patxi

Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.