Elecciones
Querida amiga de Vox

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
21 jul 2023 10:17

Querida amiga,

No sé qué ha sucedido desde que nos conocimos, pero parece que todo ha cambiado. Te deje defendiendo con vehemencia al recién llegado Ciudadanos, pero tus convicciones han dado un giro inesperado hacia el partido con nombre de diccionario.

Ya no reconozco tus palabras, tu tono ni tus ideas. Todo se difumina en ese mar de hostilidad que tanto manifiestas. Ya no puedo mantener una conversación contigo. Por el simple hecho de expresar mi opinión y defender mis principios, me has colocado en el bando de los enemigos de la patria. ¿Qué te ha llevado a abrazar un discurso tan cargado de odio? ¿Dónde quedó aquel espíritu de tolerancia y respeto que solíamos compartir?

Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos

Quiero creer que detrás de tu elección política hay una búsqueda de respuestas y una necesidad de sentirte representada. Pero, amiga mía, ¿no ves las consecuencias de tus acciones? Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos.

Ahora señalas a los inmigrantes como enemigos, tachas al colectivo LGTBIQ de superficial y cuestionas las políticas destinadas a combatir la violencia de género. Ambas teníamos diferentes formas de pensar e ideas, pero siempre había puntos en común. ¿Qué ha sucedido, amiga?

Tengo que reconocerlo, esto ha ocurrido por mi culpa. Durante todos estos años, mi voz se ha vuelto más pequeña en medio del ruido. No te he confrontado lo suficiente, no te he advertido a tiempo de las consecuencias de tus elecciones políticas. Por mi silencio, he dado paso a un monstruo que ahora amenaza todo en lo que creo.

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano, ya sea un padre, una madre o una amiga, vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas. Hemos permitido que se abran paso en nuestra sociedad, sin comprender que nuestros silencios tenían consecuencias.

Querida amiga, me encantaría poder hacerte cambiar de opinión, pero creo que es demasiado tarde. En nuestro país, la división se ha apoderado de nuestras relaciones y de nuestras vidas. Es doloroso aceptar que nuestras diferencias políticas nos han convertido en enemigas, en lugar de buscar la comprensión y la empatía que antes nos unían.

En un mundo en el que el odio y la intolerancia parecen prevalecer, es fundamental reflexionar sobre el daño que esta división causa en nuestra sociedad. Quizás, en el futuro, encontremos una manera de sanar estas heridas, pero por ahora, lo han conseguido y hemos pasado de ser amigas a ser enemigas. Era lo que querían.

Arquivado en: Elecciones
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
yermag
yermag
21/7/2023 17:38

Los voxetarras no es que rechacen las políticas contra la violencia machista, es que niegan dicha violencia, que según escupen "no existe". Creen en "dios" pero no en la violencia patriarcal, que aseguran que no existe. Endesa ha pagado un sueldo a los expertos que niegan que la contaminación industrial influya en el clima, y los voxetarras hacen de portavoces políticos de la gran industria contaminante. ¿Como una mujer puede negar que haya violencia machista? ¿quién no conoce alguna agresión de este tipo? El negro del ku kus klan negará que haya racismo en Norteamérica, y por eso con fascistas, racistas y asesinos de ultraderecha las palabras no sirven. Lo que entienden bien es que el golpe de estado franco-falangista fue inicialmente derrotado por la reacción defensiva armada de currelas anarquistas, socialistas y comunistas. Al fascismo se le combate con acción directa, con hechos mas que con palabras. Debemos estar en buena forma física y aprender defensa personal. Ayer en Tarrassa un simpatizante (o militante) voxetarra intentó acuchillar a un antifascista. ¿Le leemos la carta, la cartilla o le medimos las espaldas con un bate de beisbol?

0
0
Sirianta
Sirianta
22/7/2023 11:33

Adquirí El Manual Antifascista de Mark Bray en la tienda de El Salto y, tras haber disfrutado enormemente de su lectura, aprendiendo sobre las luchas antifascistas a lo largo de la historia, debo darle a usted la razón, por mucho que puedan echarse las manos a la cabeza las personas que defiendan la no violencia.
En ocasiones no hay otro modo. Ellos no se lo pensarán dos veces llegado el momento, apretarán el gatillo y nos tirarán a las cunetas de nuevo. Hay que estar preparadas.

1
0
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.