LGTBIAQ+
Relaciones sexuales y escarnio público, ¿hasta cuándo?

La sexualidad se encuentra tan regulada que es necesario dar cuenta pública de la misma, algo que les asexuales conocemos muy bien pues la pregunta más frecuente que recibimos es “¿eres virgen?”.
Ana Mena y Broncano
Ana Mena y David Broncano en el programa 'La Resistencia', espacio donde se produjo la conversación sobre la ausencia de sexo.

@liminyana22

15 abr 2023 06:00

-“¿Relaciones sexuales últimamente?. Uy, ahí estoy jodida, tío”

-“¿Algún melón?”

-“No, no, literalmente (hace el signo del cero con la mano)”.

Entonces empieza a escucharse música triste y el presentador exclama “la primera vez, quizás, en seis temporadas que alguien dice 'vengo con el depósito vacío'”. Otra persona del programa añade: “es que ni mi abuela dio esa respuesta”.

Esta conversación ocurrió el pasado 29 de marzo en el programa La Resistencia presentado por David Broncano. Al día siguiente, el propio programa compartió este intercambio en Twitter añadiendo “Hasta María Teresa Campos dijo que no tenía el marcador a cero. Tenía que pasar y no pasa nada”.

No pasa nada. ¿Seguro? Si no pasara nada, este tuit tendría que borrarse, es más, nunca se hubiese escrito. Si no pasara nada, el presentador no hubiera exclamado con sorpresa que en seis años nadie nunca le había dado una respuesta igual. Si no pasara nada, las relaciones sexuales no se tratarían como una competición en la que, parece ser, las mujeres de avanzada edad suelen situarse en los peores puestos. Por supuesto que pasa, pasa y mucho, y además tiene nombre: la sexualidad obligatoria, es decir, la obligatoriedad de toda persona de querer y tener relaciones sexuales que precisamente por su absoluto predominio pasa totalmente inadvertida, o casi, pues existe un pequeño colectivo que resiste a esta imposición: el colectivo asexual. 

La sexualidad obligatoria (compulsory sexuality), desarrollada por la académica Elizabeth F. Emens, se refiere a la suposición generalizada de que todas las personas se definen por algún tipo de atracción sexual, y está inspirada en el concepto de heterosexualidad obligatoria de Adrienne Rich. Y no es algo que afecte únicamente a la gente asexual, el colectivo alosexual (personas no asexuales) también sufre de esta obligatoriedad y de las específicas condiciones que conlleva, por ejemplo, si no has tenido relaciones sexuales en un periodo de 30 días, eres una rara avis y mereces un puesto de honor en las redes sociales. Por el momento, el tuit mencionado lleva 5.000 me gusta y 5,8 millones de visualizaciones.

Aunque hay algo a destacar en este caso, algunos de los comentarios al tuit señalan que esta no se trata de la primera vez en la que alguien dice que no ha follado en un mes; al menos dos deportistas –una mujer y un hombre— y un cantante respondieron de manera negativa. ¿Y por qué no hubo entonces tanto revuelo al respecto?

Y es que la sexualidad obligatoria se basa en regular la sexualidad de aquellas personas consideradas “follables” y marginar a quienes no entran en los estándares normativos

Para ello hay que volver a examinar el concepto de sexualidad obligatoria con las variables de aspecto (mujer joven con cuerpo normativo) y de profesión (cantante exitosa), y si estas responden a la idea de “persona follable” entonces esta transgresión es todavía más evidente. De esto sabe mucho la modelo Yasmin Benoit quien lleva a cabo un destacado activismo desde su posición de mujer negra asexual y ha denunciado los comentarios de incredulidad respecto a su sexualidad que recibe cuando comparte fotos posando con ropa interior. Según estos usuarios “si fuera asexual no mostraría tanta piel”. Y es que la sexualidad obligatoria se basa en regular la sexualidad de aquellas personas consideradas “follables” y marginar a quienes no entran en los estándares normativos, por ejemplo, las personas de avanzada edad –sobre todo las mujeres pues el heteropatriarcado tiene mucho que decir al respecto —o las personas con discapacidades— en especial si estas son visibles ya que el capacitismo está también muy presente.

Sin embargo, lo más relevante de todo es que la pregunta en cuestión, “¿cuánto has follado en el último mes?”, parece ser algo que el presentador hace con todes sus invitades. Lo privado es político una vez más. La sexualidad se encuentra tan regulada que es necesario dar cuenta pública de la misma, algo que les asexuales conocemos muy bien pues la pregunta más frecuente que recibimos es “¿eres virgen?”, somos un desafío tan grande al alosexismo (la idea de que todas las personas deben sentir atracción sexual) que debemos justificar continuamente nuestra sexualidad.

Porque sí, les asexuales tenemos sexualidad, una sexualidad disidente que desconcierta y por ello la siguiente pregunta que nos hacen es “¿y te masturbas?”, suponiendo que si una persona no experimenta atracción sexual (o solo en circunstancias muy concretas) entonces debe carecer de sexualidad. Una visión extremadamente limitada de la misma en la que solo importa el número —recuerdo, número bajo igual a música triste— y los esquemas heteropatriarcales.

Mientras el poder del relato sobre la sexualidad siga recayendo en tan pocas manos, las oportunidades que ofrece la asexualidad quedarán desaprovechadas

La casualidad ha hecho coincidir esta lección de alosexismo televisivo con el día internacional de la asexualidad, celebrado el pasado 6 de abril, la segunda vez en la historia que se conmemora y que ha pasado desapercibido para la mayor parte del público pues la asexualidad es una disidencia sexual continuamente olvidada. Aunque es la única con el potencial necesario para exponer al alosexismo como opresión, y revelar las normas y prácticas que obligan al ejercicio de un único tipo de sexualidad, la del sistema dominante. Pero mientras el poder del relato sobre la sexualidad siga recayendo en tan pocas manos, las oportunidades que ofrece la asexualidad quedarán desaprovechadas y nada podrá frenar a les alosexuales de hacer el ridículo en prime time.

Arquivado en: Sexualidad LGTBIAQ+
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Sexualidad
No monogamias Anarquía relacional: así se lleva a la práctica una nueva forma de convivir y vincularse
Alex, Pau o Nurietzsche son anarquistas relacionales y experimentan con nuevas formas de convivir no exentas de nuevas dificultades y gestiones. El concepto empezó a definirse en los 2000 y desdibuja la frontera entre amistades y parejas.
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.