Psiquiatría
Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama.
ampliacion chuac 2
Infografía de la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña.
22 mar 2023 10:37

¿Les parece suficientemente perturbador el título? Pues esa es la realidad, y yo quiero que la lean y se enteren. Porque lo que no se dice no existe.

Lamentablemente ocurre a diario, hace poco le sucedió a mi hijo, pero mañana le puede suceder a usted o a su hermana, a un amigo... No hay medios, ni personal especializado, ni espacios adecuados, ni suficientes camas en planta... Pero tampoco hay empatía ni dignidad.

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama. Le dieron golpes y puñetazos, le ataron, lo encerraron a oscuras en un cuarto sin ventanas. Gritó hasta desgañitarse. Fuera, a escasos cinco metros, había cuatro sanitarios charlando y riendo... sin hacer nada. Eso me encontré a las 8h30 de la mañana del miércoles 15 de marzo.

Pedí que llamasen al psiquiatra. Entré y le dije a Jorge que entendía su rabia y humillación, que en cuanto dejase de gritar y se calmase le desatarían. Y así fue. Así de simple. Me pregunto si hay que estudiar varios años de especialidad para actuar así... Salimos con el propio psiquiatra a fumar a la puerta.

Gracias a todos y cada uno de los y las psiquiatras que nos atendieron —fueron unos cuantos— y que nos alentaron con fervor a que denunciemos. Están hastiados, frustrados, impotentes por trabajar en condiciones tercermundistas e infrahumanas.

Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña

¿Saben que inmovilizar a un paciente está prohibido por ley en el Reino Unido? ¿Saben que en Francia solo lo hacen en casos de extremo peligro y que siempre le suministran al paciente un sedante que le deja KO en 15 minutos? Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña.

Esto es una llamada de socorro de una madre indignada, pero también la de una ciudadana que quiere que estas cosas no sigan pasando. Esto es una denuncia, una reclamación a los señores y señoras gestoras, políticas y políticos, a quien corresponda: más medios en salud mental. Lo merecemos, somos personas y no bestias. Toda la sociedad se lo agradecerá, y ¿quién sabe? A lo mejor consiguen esos votos que tanto ambicionan en estos tiempos. Gracias por adelantado.

Arquivado en: Psiquiatría
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Derechoshumanos
1/10/2024 4:58

Yo estuve en este hospital, me avergüenza contar como me trataron a mí me hicieron lo mismo, no sabes qué hora es, no puedes incorporarte, nadie está pendiente de ti, te haces tus necesidades y nadie está pendiente de ti, no soy peligrosa. Pero eso sí, me hice aguas mayores a propósito como último recurso y protesta, cuando llegaron les dije que no iba a gritar por mis necesidades ni por nada. Y esa fue mi pequeña revolución. Es indignante. Gracias a mí familia por sacarme de ahí y espero que cada vez menos personas sufran este tipo de trato.

0
0
pergamino
24/3/2023 19:20

...y no...la solución no es "poner un sedante que te deje KO en 15 min"....lee lo siguiente y lo entenderás...
https://libertadpsiquiatrizada.wordpress.com/internamiento-involuntario/testimonio-internamiento-involuntario/

1
0
pergamino
24/3/2023 19:19

No...no es caso aislado...es esteuctural...esa es la función social de la psiquiatría y de lxs siquiatras.

0
1
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.