Psiquiatría
Urgencias psiquiátricas en el CHUAC: atados como bestias

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama.
ampliacion chuac 2
Infografía de la ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña.
22 mar 2023 10:37

¿Les parece suficientemente perturbador el título? Pues esa es la realidad, y yo quiero que la lean y se enteren. Porque lo que no se dice no existe.

Lamentablemente ocurre a diario, hace poco le sucedió a mi hijo, pero mañana le puede suceder a usted o a su hermana, a un amigo... No hay medios, ni personal especializado, ni espacios adecuados, ni suficientes camas en planta... Pero tampoco hay empatía ni dignidad.

A mi hijo lo tuvieron atado durante horas porque quería salir a fumar un pitillo. Ese fue su crimen. Querer calmar la ansiedad durante las 30 horas de espera por una cama. Le dieron golpes y puñetazos, le ataron, lo encerraron a oscuras en un cuarto sin ventanas. Gritó hasta desgañitarse. Fuera, a escasos cinco metros, había cuatro sanitarios charlando y riendo... sin hacer nada. Eso me encontré a las 8h30 de la mañana del miércoles 15 de marzo.

Pedí que llamasen al psiquiatra. Entré y le dije a Jorge que entendía su rabia y humillación, que en cuanto dejase de gritar y se calmase le desatarían. Y así fue. Así de simple. Me pregunto si hay que estudiar varios años de especialidad para actuar así... Salimos con el propio psiquiatra a fumar a la puerta.

Gracias a todos y cada uno de los y las psiquiatras que nos atendieron —fueron unos cuantos— y que nos alentaron con fervor a que denunciemos. Están hastiados, frustrados, impotentes por trabajar en condiciones tercermundistas e infrahumanas.

Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña

¿Saben que inmovilizar a un paciente está prohibido por ley en el Reino Unido? ¿Saben que en Francia solo lo hacen en casos de extremo peligro y que siempre le suministran al paciente un sedante que le deja KO en 15 minutos? Aquí, en este país “moderno”, “civilizado” y europeo sucede cada día en todas partes, no sólo en A Coruña.

Esto es una llamada de socorro de una madre indignada, pero también la de una ciudadana que quiere que estas cosas no sigan pasando. Esto es una denuncia, una reclamación a los señores y señoras gestoras, políticas y políticos, a quien corresponda: más medios en salud mental. Lo merecemos, somos personas y no bestias. Toda la sociedad se lo agradecerá, y ¿quién sabe? A lo mejor consiguen esos votos que tanto ambicionan en estos tiempos. Gracias por adelantado.

Arquivado en: Psiquiatría
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Derechoshumanos
1/10/2024 4:58

Yo estuve en este hospital, me avergüenza contar como me trataron a mí me hicieron lo mismo, no sabes qué hora es, no puedes incorporarte, nadie está pendiente de ti, te haces tus necesidades y nadie está pendiente de ti, no soy peligrosa. Pero eso sí, me hice aguas mayores a propósito como último recurso y protesta, cuando llegaron les dije que no iba a gritar por mis necesidades ni por nada. Y esa fue mi pequeña revolución. Es indignante. Gracias a mí familia por sacarme de ahí y espero que cada vez menos personas sufran este tipo de trato.

0
0
pergamino
24/3/2023 19:20

...y no...la solución no es "poner un sedante que te deje KO en 15 min"....lee lo siguiente y lo entenderás...
https://libertadpsiquiatrizada.wordpress.com/internamiento-involuntario/testimonio-internamiento-involuntario/

1
0
pergamino
24/3/2023 19:19

No...no es caso aislado...es esteuctural...esa es la función social de la psiquiatría y de lxs siquiatras.

0
1
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.