Las Kellys
Las Kellys reclaman que no se externalice su trabajo en los hoteles

Las camareras de piso se concentraron la pasada tarde en la plaza de España para denunciar su situación laboral.

Las Kellys, en Madrid
Concentración de Las Kellys en la plaza de España de Madrid. Álvaro Minguito

“No a la externalización”. Ésa es la reivindicación con la que la asociación de camareras de piso Las Kellys se concentraron la pasada tarde en la plaza de España, en Madrid, apoyadas por militantes de Coca-Cola en Lucha, Juventud Combativa, la Asamblea Feminista, el Sindicato de Estudiantes y el Grupo Turín, de empleadas de Hogar.

“Somos el departamento y la actividad principal de los hoteles y no corresponde que nos externalicen”, explica a El Salto Ángela Muñoz, portavoz de esta asociación. Según detalla, el 40% de las plantillas de los hoteles son camareras de piso, y aun así es un trabajo que las empresas están derivando a empresa smultiservicios y emrpesas de trabajo temporal, ahora justificando esta externalización con la equiparación en las tasas salariales. Sin embargo, al ser externalizadas, “nos convertimos en sección ilegal”.

Muñoz afirma que actualmente se está negociando un convenio que estaba paralizado desde 2012, pero del que no se tiene prácticamente información. “Queremos saber qué se está negociando en esa mesa”, reclama la portavoz de Las Kellys, quien explica que hace pocos días se celebró una reunión con la patronal, los representantes sindicales y la ministra de Trabajo en la que se habló de limitar los contratos. “Estamos viendo la maniobra: los contratos que nos van a dejar son los contratos de formación, los contratos de la empresa externa con una equiparación significativa y los contratos que ellos llaman indefinidos. Teniendo en cuenta que los indefinidos están ‘en búsqueda y captura’, lo que prevalece son los contratos temporales y de obra y servicio, y no estamos por la labor”.

Los convenios sectoriales fijan el salario de las camareras de piso en 1.200 euros más complementos, ya que trabajan de lunes a domingo y festivos, más las vacaciones, además de un calendario. “Con la externalización desaparece todo eso”. Otra cosa que desaparece, según afirma Muñoz, es la libre organización de las camareras. “En un sindicato no hay opción porque tienes que estar trabajando seis meses para organizar un comité de empresa y te vas a la calle según lo montas. Inmediatamente las están despidiendo, y no queremos vivir así”, explica.

La portavoz de Las Kellys relata que un día hizo un experimento: “Fui caminando desde Cibeles hasta aquí [plaza de España] y conté solo dos o tres cadenas de hoteles que no externalizan, y uno de ellos no externaliza –los contratos son indefinidos– porque su ocupación no crece en función los turistas que vienen a Madrid”. Según explica, el 65 % del personal de los hoteles son eventuales. “Las contratan nueve meses, las dejan tres fuera y las vuelven a llamar para no hacerlas indefinidas. Si no te trampean por una parte, te trampean por otra”. A las vez, estas camareras de piso preparan entre 14 y 20 habitaciones al día. “Y quieren que estén como los chorros del oro y con los estándares de calidad. Falta higienización en los hoteles porque se está higienizando en función de la ocupación. Hay camareras para las habitaciones que están vendidas, pero no hay trabajo de prevención ni de mantenimiento”, concluye.

Arquivado en: Madrid Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
#408
29/9/2017 14:55

Angela Muñoz no hace más que repetir lo que el movimiento de las kellys confederadas dice desde 2014 . Son muchas las asociaciones de kellys y todas muy validas. Las verdes solo han radicalizado un movimiento que no les correspondian. Angela Muñoz sólo defiende el no a las externalizaciones....porque ella es gobernanta esternalizada. No recogen el manifiesto de todas las kellys.

0
0
kontxi
28/9/2017 21:27

Muy bien expuesto Angela.Seguir así, Mucha Fuerza y mucho Ánimo desde Euskadi.Un abrazo.

0
0
#371
27/9/2017 22:26

No por eso es menos válida, digna y justa su lucha y sus peticiones!!!

0
0
#367
27/9/2017 16:45

Ni 50 personas fueron

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.