LGTBIAQ+
El PP se abstiene de apoyar la derogación de las leyes madrileñas LGTBI pero sigue negociando con Vox su reforma

La proposición de ley de Vox decae en la Asamblea de Madrid por la abstención del grupo popular madrileño.
Asamblea de Madrid debate derogación leyes LGTBI
Rocío Monasterio durante su intervención en la presentación de la proposición de ley para la derogación de las leyes LGTBI. Álvaro Minguito
16 dic 2021 15:59

“Las leyes de la Comunidad de Madrid venían a intentar resolver algunos problemas que ponían en situaciones de vulnerabilidad de algunos ciudadanos, y por supuesto que no soy mejor por ser gay, pero he tenido que sufrir que se me insultara y por eso son necesarias las leyes de igualdad”, ha afirmado el diputado del PP Jaime de los Santos para anunciar la abstención de su grupo en la toma de consideración de la proposición de ley de Vox, que suponía derogar la Ley LGTBI y la Ley Trans madrileñas.

Con la abstención del Partido Popular, la proposición de ley ha decaído en la Asamblea de Madrid, pero desde el partido que Isabel Díaz Ayuso lidera en la Comunidad de Madrid continúan las negociaciones para modificar ambas leyes, unas reformas que, según alertan desde colectivos como la Plataforma Trans y la Federación Estatal LGTBI+, pueden dejar en papel mojado estas leyes autonómicas que respaldan los derechos de este colectivo y que aún no se han llegado a implementar en varios de sus ámbitos.

“Están negociando con los derechos LGTBI por la puerta de atrás”, ha alertado en el Pleno de la Asamblea de Madrid la diputada de Unidad Podemos Paloma García Villa. Desde el PP madrileño, la respuesta sobre estas negociaciones, en palabras de la diputada popular Encarnación Rivero, ha sido que “modificar no es sinónimo de derogar”, y tras hecho ha echado en cara a Podemos defender a las madres de Infancia Libre o a Juana Rivas.

Lo ha hecho antes de que llegara el punto del día sobre la proposición de Vox, en una jornada que ha ido marcada sobre todo por este punto. “Somos más diputados y diputadas LGTBI”, ha afirmado García Villa en su turno de palabra sobre la propuesta de Vox en respuesta a De los Santos. “Este debate no tendría que haber tenido lugar”, ha concluido.

Desde Vox, Rocío Monasterio ha defendido la proposición de ley como parte de una “batalla ideológica”. “Una defensa de la verdad, de la familia, de la propiedad, de los valores, una defensa de la belleza”, ha afirmado la líder de Vox en Madrid. Unos valores que, según ha continuado Monasterio, se han visto amenazados por la deriva que llegó a España con Zapatero, en referencia a la ley de matrimonio homosexual impulsada con su Ejecutivo. “No dieron la batalla ideológica ni con Cataluña, ni con las leyes de memoria histórica, ni con el género, desprotegiendo a las familias y a los niños”, ha echado en cara al Partido Popular.

“Para ustedes nos habríamos quedado en 1979 y seguiríamos siendo enfermos”, ha afirmado sobre Vox el diputado del PSOE madrileño Santiago José Rivero Cruz. “Vox pretende derogar la protección en el ámbito familiar, la protección en el empleo, la protección en el ámbito deportivo, que podamos recoger a refugiados y refugiadas LGTBI, que haya protocolos policiales para reconocimiento de la lgtbfobia, o de los menores trans”, continúa el diputado. “La sociedad les pasa por delante”, concluye.

Van a fracasar, ha afirmado en referencia a Vox por su parte Eduardo Fernández Rubiño, de Más Madrid, quien ha señalado que en la actualidad la Comunidad de Madrid mantiene bloqueados miles de expedientes relacionados con las leyes LGTBI y Trans que hoy el partido de extrema derecha pretendía derogar.


Arquivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Marc
17/12/2021 17:16

Vox miente, engaña, manipula, busca activamente la fractura social para beneficio la gentuza que se hizo rica robando y matando bajo la dictadura de Franco. Lo que esta "señora" haya dicho o dejado de decir carece de importancia y ni siquiera debería consignarse en una noticia, en mi opinión.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.