Libertad de expresión
España lidera la persecución a los músicos por ejercer su libertad de expresión artística

España es el primer país del mundo en número de músicos encarcelados o con sentencias condenatorias por las letras de sus canciones, según un informe de la organización Freemuse.

4 jun 2018 12:02

La sucesión de ejemplos de ataques a la libertad de expresión acaecida en los últimos meses en España —recapitulemos: entre otros, el secuestro judicial del libro Fariña del periodista Nacho Carretero, las sentencias condenatorias que implican prisión para músicos por las letras de sus canciones o la retirada de la obra de Santiago Sierra sobre presos políticos en la feria ARCO— no está pasando desapercibida fuera de nuestras fronteras.

La organización internacional Freemuse, dedicada a la defensa de la libertad de expresión artística, acaba de publicar su primer informe sobre el estado de la cuestión en todo el mundo en el que destaca que España es el primer país en número de músicos encarcelados o con sentencias condenatorias por las letras de sus canciones.

En The State of Artistic Freedom 2018, esta organización examina 553 casos de violación de la libertad artística producidos en 2017 y advierte de la emergencia de una nueva cultura global basada en silenciar voces críticas, “en la que la expresión artística está siendo coartada en todos los rincones del planeta, incluyendo el tradicionalmente democrático Occidente”.

Así, el estudio destaca que, en 2017, 48 artistas fueron condenados a un total de más de 188 años de cárcel. Es decir, de media un artista por semana resultó sentenciado por expresarse.

Freemuse identifica diez países que han mostrado “desarrollos alarmantes” en el tratamiento a los artistas y a su libertad de expresión, y a los que considera que hay que prestar atención en 2018. Entre ellos figura España, junto a China, Cuba, India, Irán, Israel, México, Polonia, Venezuela y Estados Unidos.

“Resulta evidente que el poder intenta silenciar a quienes están en desacuerdo o son vistos simplemente como diferentes. Es una lógica que comparten los gobiernos del norte y del sur, los ricos y los pobres. La práctica de silenciar a los otros se ha convertido en una cultura global no escrita”, indica Srirak Plipat, director ejecutivo de Freemuse, quien también señala que las herramientas usadas para ello son fáciles de rastrear. “En primer lugar, los gobiernos emplean leyes que violan los derechos humanos para arrestar y perseguir a los artistas. Cuanto peor es la ley, más efectiva para silenciar a los otros”.

El informe apunta a la utilización del terrorismo como justificación para los ataques a la libertad de expresión artística y la aprobación para ello de normativa ad hoc o de endurecimiento de la ya existente. En ese sentido, destaca la proposición no de ley presentada por Podemos en marzo para eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo.

Libertad de expresión
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión
VV.AA.
Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran –Valtònyc– se presentara en prisión para cumplir la condena de tres años y seis meses.

Sobre la situación en España, el estudio recuerda los casos de los dos escritores turcos detenidos aquí en el verano de 2017 y enumera la censura ejercida sobre artistas y cantantes que han expresado su apoyo a la independencia de Catalunya o han criticado la actuación policial el 1 de octubre. Así, en sus páginas aparecen los nombres de Pep Gimeno, Cesk Freixas, La Insurgencia y Valtonyc.

“Los crecientes niveles de encacelamientos, persecuciones y amenazas contra los raperos en España son una violación total de los tratados internacionales de los que España forma parte y producen un entorno que silencia a los artistas”, concluye el informe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#18119
5/6/2018 22:41

El estado español es un estado fascista.

3
3
#18099
5/6/2018 15:26

"Que mal todo que pena"
"Florentino creo la seguridad social"

5
1
#18045
4/6/2018 23:22

Es para estar orgullos@s, solo a la altura de los mejores: Turquia,Israel, y el "mejor" de todos, España

8
2
#18020
4/6/2018 17:53

Y seguirá liderando, con la izquierda tricornier.

11
2
#18011
4/6/2018 17:25

Escalofriante, nos deslizamos hacia un estado totalitario

6
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Más noticias
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.