Libertad de expresión
España lidera la persecución a los músicos por ejercer su libertad de expresión artística

España es el primer país del mundo en número de músicos encarcelados o con sentencias condenatorias por las letras de sus canciones, según un informe de la organización Freemuse.

4 jun 2018 12:02

La sucesión de ejemplos de ataques a la libertad de expresión acaecida en los últimos meses en España —recapitulemos: entre otros, el secuestro judicial del libro Fariña del periodista Nacho Carretero, las sentencias condenatorias que implican prisión para músicos por las letras de sus canciones o la retirada de la obra de Santiago Sierra sobre presos políticos en la feria ARCO— no está pasando desapercibida fuera de nuestras fronteras.

La organización internacional Freemuse, dedicada a la defensa de la libertad de expresión artística, acaba de publicar su primer informe sobre el estado de la cuestión en todo el mundo en el que destaca que España es el primer país en número de músicos encarcelados o con sentencias condenatorias por las letras de sus canciones.

En The State of Artistic Freedom 2018, esta organización examina 553 casos de violación de la libertad artística producidos en 2017 y advierte de la emergencia de una nueva cultura global basada en silenciar voces críticas, “en la que la expresión artística está siendo coartada en todos los rincones del planeta, incluyendo el tradicionalmente democrático Occidente”.

Así, el estudio destaca que, en 2017, 48 artistas fueron condenados a un total de más de 188 años de cárcel. Es decir, de media un artista por semana resultó sentenciado por expresarse.

Freemuse identifica diez países que han mostrado “desarrollos alarmantes” en el tratamiento a los artistas y a su libertad de expresión, y a los que considera que hay que prestar atención en 2018. Entre ellos figura España, junto a China, Cuba, India, Irán, Israel, México, Polonia, Venezuela y Estados Unidos.

“Resulta evidente que el poder intenta silenciar a quienes están en desacuerdo o son vistos simplemente como diferentes. Es una lógica que comparten los gobiernos del norte y del sur, los ricos y los pobres. La práctica de silenciar a los otros se ha convertido en una cultura global no escrita”, indica Srirak Plipat, director ejecutivo de Freemuse, quien también señala que las herramientas usadas para ello son fáciles de rastrear. “En primer lugar, los gobiernos emplean leyes que violan los derechos humanos para arrestar y perseguir a los artistas. Cuanto peor es la ley, más efectiva para silenciar a los otros”.

El informe apunta a la utilización del terrorismo como justificación para los ataques a la libertad de expresión artística y la aprobación para ello de normativa ad hoc o de endurecimiento de la ya existente. En ese sentido, destaca la proposición no de ley presentada por Podemos en marzo para eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo.

Libertad de expresión
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión
VV.AA.
Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran –Valtònyc– se presentara en prisión para cumplir la condena de tres años y seis meses.

Sobre la situación en España, el estudio recuerda los casos de los dos escritores turcos detenidos aquí en el verano de 2017 y enumera la censura ejercida sobre artistas y cantantes que han expresado su apoyo a la independencia de Catalunya o han criticado la actuación policial el 1 de octubre. Así, en sus páginas aparecen los nombres de Pep Gimeno, Cesk Freixas, La Insurgencia y Valtonyc.

“Los crecientes niveles de encacelamientos, persecuciones y amenazas contra los raperos en España son una violación total de los tratados internacionales de los que España forma parte y producen un entorno que silencia a los artistas”, concluye el informe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#18119
5/6/2018 22:41

El estado español es un estado fascista.

3
3
#18099
5/6/2018 15:26

"Que mal todo que pena"
"Florentino creo la seguridad social"

5
1
#18045
4/6/2018 23:22

Es para estar orgullos@s, solo a la altura de los mejores: Turquia,Israel, y el "mejor" de todos, España

8
2
#18020
4/6/2018 17:53

Y seguirá liderando, con la izquierda tricornier.

11
2
#18011
4/6/2018 17:25

Escalofriante, nos deslizamos hacia un estado totalitario

6
2
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.