Libertad de expresión
Ramón Esono, a la cárcel por dibujar contra Obiang

La detención en Guinea Ecuatorial del artista Ramón Esono es un nuevo caso de abuso del poder y censura: sus viñetas críticas sobre el régimen de Teodoro Obiang le han llevado a prisión.

El dibujante Ramón Esono
Ramón Esono en la Bienal de Curitiba, donde presentó su obra '218: Catalina en el País de las Maravillas'.

Ramón Esono lleva en la prisión de Black Beach, Malabo (Guinea Ecuatorial), desde el 16 de septiembre, sin que los cargos contra él ni los motivos que han provocado esa detención estén muy justificados. Las autoridades del régimen de Teodoro Obiang apuntan a un supuesto delito por blanqueo de capitales, pero se intuye que las razones reales obedecen a un castigo por las críticas que Esono realiza desde su actividad artística, principalmente como ilustrador.

Las hermanas le visitan los fines de semana, explican fuentes de la familia a El Salto, que aseguran que Esono “está bien de salud, pero su ánimo está decayendo, ya que son muchos días en la cárcel acusado por un delito que se han inventado para retenerle en prisión”.

Estas fuentes reconocen tener miedo de que “le amenacen, le hagan firmar algo, que se aprovechen de que Ramón tiene allí a toda su familia”.

En el momento de la detención, Esono llevaba un par de semanas en Guinea Ecuatorial, que no pisaba desde 2011, cuando se instaló con su esposa en Paraguay. El motivo de su vuelta a Malabo desde Madrid, adonde llegó en agosto, había sido la tramitación de su pasaporte para poder viajar a El Salvador, nuevo destino profesional de su esposa. La familia le había desaconsejado que regresase a Guinea Ecuatorial, temiendo que pudiese ocurrir lo que finalmente sucedió, pero la visita era obligada para la gestión.

“Querían castigarle por todo el tiempo que lleva haciendo dibujos y comentarios en su blog y en las redes sociales sobre el presidente y el gobierno de Guinea Ecuatorial. Ramón, siempre desde un punto de vista radicalmente independiente y muy libre, ha utilizado el humor y la critica ácida y burlona para criticar a Obiang y a muchos cargos del gobierno”, comentan las citadas fuentes.

Nacido en Mikomeseng en 1977, aunque residente en Malabo desde pequeño, Esono es un ilustrador autodidacta que ha combinado la actividad profesional como dibujante con el activismo por la libertad de su país.

Ha participado en certámenes profesionales y ganado algunos galardones. En 2010 expuso en ARCO (Feria de Arte Contemporáneo de Madrid) dos series sobre las dictaduras y la corrupción. A partir de ahí trabajó en dos nuevas series: Mi avatar y Muerte de un idiota, con las que inaugura una exposición en centros culturales de Malabo y Bata, así como una exposición 'Convergencias y Divergencias' en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (España).

En 2011 se traslada a Paraguay, donde sigue su carrera profesional, consiguiendo cierta repercusión internacional con exposiciones en Estados Unidos. Crea un blog caricaturesco y una emisora por internet en los que desarrolla su otra faceta, la de activista contra la dictadura de Obiang, impulsada por la huelga de hambre de Juan Tomás Ávila Laurel, escritor guineano y amigo personal, en protesta por la hipocresía de las relaciones políticas y económicas entre los gobiernos de España y Guinea.

También en 2011 lanza La pesadilla de Obi, una novela gráfica en la que narra en tono humorístico las desventuras de un personaje, trasunto de Obiang, que una mañana despierta convertido en un guineano más, víctima de la miseria y de la opresión de su propia dictadura.

Desde 2015, Esono está volcado en un nuevo proyecto, 218: Catalina en el País de las Maravillas, un cómic con tres dimensiones: ilustraciones que representan una gran explosión, una narración sobre la reunión que acontece entre los gobernantes de un gran imperio y una cabina de radio en la que dos comentaristas analizan los acontecimientos.

Dibujar, profesión de riesgo

La detención de Esono ha suscitado la solidaridad internacional. La ong Human Rights Watch se ha hecho eco del caso y, en España, la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) convocó una concentración ante la embajada guineana el 2 de octubre para exigir su liberación, tras animar por redes sociales a que la gente dibujara sobre el tema.

“Se le acusa de blanqueo de dinero pero es una estrategia sucia –valora Carla Berrocal, presidenta de APIM–, todo parece indicar que el motivo principal es el cómic que hizo sobre Teodoro Obiang, crítico y cañero con él. De alguna manera, querían pillarle por algún lado y decidieron hacer esa acusación”.

Berrocal comenta que, por lo que sabe, las autoridades españolas están intentando mediar en este caso y reconoce que, aunque sea extremo, no se encuentra muy lejos de los sufridos por aquí: “El tema del humor gráfico y la libertad de expresión siempre dan para estas situaciones polémicas. Pero creo que en el caso de Ramón sí hay una mayor valentía porque hacer un cómic contra Obiang y su régimen lleva implícito una defensa verdadera de la libertad de expresión. Y cuando se condena la libertad de expresión, todo el mundo pierde”.

En ese sentido, Berrocal apunta ejemplos en España como el secuestro de la revista El Jueves por la presión de grupos ultras. “Hay ilustradores que reciben amenazas y presiones por parte de asociaciones muy conservadoras que no permiten que se haga humor sobre cierto tipo de temas, como la religión. Se alteran y amenazan cuando es un chiste, una representación gráfica”, asegura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?