La internacional Sonora
El Salto Radio La Internacional Sonora 19: Libia
Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en radicalización extremista, sobre la situación actual de Libia.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Análisis
Análisis Más allá del caftán: El reto de preservar el patrimonio lingüístico amazigh
La lengua amazigh es la lengua materna del norte de África. Una lengua afroasiática que fue hablada desde el archipiélago Canario hasta Egipto, abarcando una extensa línea geográfica a la que se suma el Sahel. Actualmente se halla en peligro.
Migración
Fronteras Libia-Creta, la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Oriental
Recientemente, una nueva ruta migratoria se ha dibujado en los mapas del Mediterráneo Oriental, la que une Libia con las islas griegas de Creta y Gavdos, ajenas antes al trasiego migratorio.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Los supervivientes en Libia señalan a los “responsables políticos”
La negligencia y el autoritarismo continúan costando vidas en Oriente Medio; Libia protesta tras la catástrofe, MbS condena un tuitero a muerte; Líbano deporta miles de sirios y grupos israelíes crean el nuevo Pegasus.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) El cambio climático mata en el Mediterráneo
Una inundación sin precedentes en el norte de África provoca miles de víctimas mortales en Libia en un año cargado de desastres climáticos; en Marruecos, el peor terremoto del siglo expande la crisis humanitaria en las montañas del Alto Atlas
Sidecar
El nuevo orden de Libia
Doce años después del levantamiento de 2011 contra Gadafi, la revolución libia hace tiempo que se comió a los suyos. El fervor revolucionario inicial se ha desvanecido, pero los remanentes del antiguo régimen han regresado aliándose con los nuevos actores armados.
Tema principal: Magreb
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Túnez y Sudán no escapan al autoritarismo a pesar de las protestas
Los movimientos de protesta en la capital tunecina y en Khartoum lamentan verse de nuevo bajo el yugo de líderes totalitarios a pesar de las transiciones democráticas que impulsaron.
Fronteras
Derechos humanos Cinco años de crímenes contra la humanidad tolerados por la Unión Europea en Libia
Decenas de miles de personas han sido detenidas por la Guardia Costera libia desde que la Unión Europea firmara un memorándum de entendimiento que ha privilegiado el control migratorio sobre los derechos humanos.
Petróleo
Crisis energética Las tensiones en Kazajistán y Libia aumentan los temores a una nueva crisis del petróleo
Los conflictos en Asia Central y el Magreb, una industria petrolera sin inversiones desde 2014 y una demanda creciente de petróleo auguran un próxima etapa de la crisis energética centrada en el petróleo.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Un torturador al frente de la Interpol y un viaje difícil hacia las elecciones en Libia
Emiratos Árabes Unidos, gran financiador de la Interpol, coloca al frente de la agencia a un acusado de tortura. En Libia se preparan las primeras elecciones desde su independencia.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Sequías en Siria e Iraq, tensión en Líbano y un infierno financiado por la Unión Europea en Libia
Mientras la crisis climática hace estragos en Iraq y Siria, en Líbano escala la tensión. Más al oeste, activistas libios denuncian las violaciones de derechos humanos perpetradas con patrocinio europeo.
Fronteras
Frontera Sur La situación en Libia dispara el número de víctimas en el Mediterráneo central
El último naufragio frente a las costas libias, en el que perdieron la vida 57 personas, evidencia el aumento de los flujos de migrantes que tratan de salir de ese país. La ONU sigue reclamando que los barcos de rescate no devuelvan a estas personas a las autoridades del país norteafricano.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Violencia sexual en Libia, tiktokers presas en Egipto y represión en Cisjordania
Las violaciones en un centro de detención del gobierno libio y la muerte de un activista crítico con el gobierno de Abás ponen el foco en las vulneraciones a derechos humanos por parte de regímenes financiados por Europa.
Política
Mundo árabe Fútbol sobre cadáveres y escepticismo electoral
6500 trabajadores inmigrantes habrían muerto en las obras para el mundial de Fútbol de Qatar. En Argelia y Libia las poblaciones desconfían de que las elecciones traigan justicia y prosperidad.
Migración
El Aita Mari parte hacia el Mediterráneo Central
El barco de Salvamento Marítimo zarpa desde el puerto de Adra hacia el Mediterráneo Central para apoyar a las ONG que ya están en aguas libias.
Migración
“'Cartas mojadas' va a tener un recorrido en el futuro”
“Va a quedar como un documento histórico de lo que ha pasado estos años en el Mediterráneo”, nos comenta la directora de este documental nominado al Goya
Industria armamentística
El Partido Socialista va a seguir defendiendo a dictaduras

De sobra son conocidos los negocios de las grandes corporaciones en EAU o Arabia Saudí, y de sobra se conoce que España juega a repartirse parte del pastel de la industria petrolera. Nada importa que estos países hayan realizado una intervención militar en Yemen que ha originado una crisis humanitaria descomunal.

Actualidad árabe (y más)
Mujeres que luchan tras las rejas, líderes que deciden sobre la vida de los refugiados y proyectos de reconstrucción en Libia

Los dirigentes en Arabia Saudí e Irán lidian con la lucha incansable de mujeres activistas a las que tienen aisladas entre rejas. El mandatario más longevo del mundo muere tras liderar Bahrain durante 50 años, Asad y Putin discuten el regreso de los refugiados a Siria, trabajadoras inmigrantes se organizan para subsistir en Líbano y las partes enfrentadas acuerdan la convocatoria de elecciones en Libia.

Turquía
La Turquía de Erdogan: Neo-Otomanismo y alianzas variables
Erdogan ha generado una masa social con una nueva imagen mental de Turquía; un país destinado a recuperar su rol de potencia hegemónica en Oriente Medio.
Migración
Black Lives Matter, también en el Mediterráneo central

La obsesión europea por su frontera no sólo está empujando a los miembros de la Unión a encontrar soluciones ilegales y extraoficiales, sino que también le está costando a la UE una fortuna, que podría destinarse mas bien a recibir dignamente a las personas que huyen de las guerras, la miseria y la persecución.

Coronavirus
El Mediterráneo Central en tiempos del coronavirus

Mientras en Europa los países entran en cuarentena y los barcos de rescate de las organizaciones civiles quedan amarrados en los puertos, cientos de personas siguen intentando cruzar largas distancias en aguas abiertas para escapar de Libia. 

Libia
El ataque sobre un centro de migrantes de Libia, calificado como “posible crimen de guerra” por la ONU

Los combates en torno a Trípoli se han cobrado la vida de al menos 44 personas en un centro de detención de migrantes y refugiados. La autoridad de la capital achaca el bombardeo a las tropas del Ejército Nacional Libio-LNA.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?