Literatura
Literatura y maternidad: más allá del relato color rosa

Ensayos, novelas, crónicas, confesiones de famosas… De un tiempo a esta parte, el mercado editorial está proporcionando numerosos libros que abordan la maternidad desde múltiples ángulos: el deseo de ser madre y el de no serlo, el embarazo o la crianza. ¿Hay un boom de libros sobre maternidad?

Maternidad
La oferta de literatura sobre maternidad se multiplica. David F. Sabadell
28 may 2017 16:11

“Las mujeres somos unas ávidas consumidoras de literatura y de cultura”, apunta Silvia Allende, creadora de la tertulia Café para Madres. “Las editoriales se han dado cuenta de esto y cada vez se publican más libros, con maternidades bien dispares, historias que vienen a desmontar el modelo ideal de madre, ficciones y no-ficciones en las que no hay nada que sea blanco o negro”.

La poeta y periodista Luna Miguel señala que “desde la publicación de Nueve lunas, de Gabriela Wiener, y de ¿Dónde está mi tribu?, de Carolina del Olmo, el panorama editorial español se ha llenado de nuevas voces que arrojan luz sobre este tema”.

Siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual
¿Hacían falta relatos para contar la maternidad de otra forma, más allá del cuento color de rosa de las revistas de crianza o de visiones de madres represoras y sufrientes? Miguel considera que “siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual”.

La escritora Silvia Nanclares, autora de Quién quiere ser madre, coincide: “Echo de menos relatos en los que encontrar madres complejas. Siempre son los tópicos o las polarizaciones. La maternidad es la ambivalencia: vamos a contarla”.

Allende cuenta que, cuando fue madre, se dio cuenta de que “necesitaba referentes, espejos, otras mujeres en las que mirarme, porque lo que encontraba en las librerías, en los libros de pediatría, en internet, o en los parques de mi pueblo no me servía”.

Para Nanclares tampoco fue fácil encontrar libros que hablasen sobre el deseo de maternidad. “Sí sobre la infertilidad, pero con el estigma social del fracaso, del drama”. Las maternidades tardías o la industria de la reproducción, cada vez más presentes, apenas han traspasado a la ficción. “Creo que estaría muy bien que todos esos cambios que hemos vivido como sociedad se reflejaran en nuestras ficciones”.

Es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa
Miguel ha sido madre con una edad que se considera joven para la media en España: ¿echó en falta relatos que hablasen de experiencias como la suya? “En realidad, no me siento tan joven para ser madre. Mi madre me tuvo a los 17, ella sí que lo era. Siempre conté con su punto de vista sobre lo que significó esta experiencia. Pero sí es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa. Pero compartimos experiencias sobre querer o no querer serlo desde el respeto mutuo”.

Para Allende, compartir experiencias entre mujeres es clave. “Hace falta que las mujeres hablemos más de lo que nos pasa con esto de la maternidad, de los conflictos que nos crea, de nuestros deseos y nuestros miedos”.

Esta convicción le llevó a crear el Café para Madres: “Compartir esas historias, compararlas con las nuestras, con las de nuestras abuelas y nuestras madres, debatir, discutir, respetar opiniones tan diferentes y querer entender… fue tan liberador, tan empoderante que lo que empezó siendo una especie de club de debate entre cuatro amigas, hoy se hace en cuatro municipios de Bizkaia”.

Tres sugerencias

El devorador de calabazas, de Penelope Mortimer
Silvia Nanclares recomienda este libro, “que habla de una mujer en los años 60 que está diagnosticada como adicta a ser madre. La escritura es fantástica, y me ha encantado encontrar un sujeto deseante y complejo, una protagonista madre que no responde a los topicazos de siempre”.

La palabra más hermosa, de Margaret Mazzantini
Para Silvia Allende, se trata de una novela valiente porque “su autora se atreve a desempolvar muchos tabús en referencia a la maternidad, al deseo de ser madres, a los límites que se pueden cruzar y los que no, los que estamos dispuestas a cruzar y los que no, por ver cumplido nuestro deseo de tener ese hijo o esa hija ‘ideal’ con esa pareja ‘ideal’”.

El cielo oblicuo, de Belén García Abia
Luna Miguel destaca este libro, “que en realidad trata el tema de la no maternidad, de la imposibilidad de tener hijos y de lo que eso supone. ¿Puede una mujer que no puede ser madre, serlo solo por su deseo? Yo creo que sí”.

Arquivado en: Maternidad Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iván Repila “Es muy complicado cambiar el mundo; quizá la solución es inventarse otro distinto”
Iván Repila ha escrito una historia para convencernos de que lo que nos separa de las hormigas es que nosotros “tergiversamos la experiencia de estar vivos”.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
#92231
10/6/2021 21:19

Hola a todos. Lo primero que quiero hacer es mandar todo mi ánimo a todas parejas que quieren tener hijos y no pueden por problemas de salud. Yo he sido mama gracia al método de la ovodonacion y soy muy feliz . Conseguí serlo con una clínica ucraniana (de Feskov) u se que ahora mismo están ofreciendo programas muy variados y nuevas técnicas para conseguir lo que todo buscamos -el bebé sano . Estoy feliz con todo lo que tengo, con lo que me ayudaron a conseguir y se lo debo a ellos ! Todo camino que hay que hacer para tener el bebé sano merece la pena y más ...!

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.