Crisis climática
Dos huelgas y un destino

#FridaysforFuture y las movilizaciones por el clima llegan a nuestras ciudades.

Primera manifestación Fridays for Future en Barcelona
Convocatoria del primer #FridaysforFuture en Barcelona Miquel Carrillo

@MiquelCarr

22 feb 2019 11:38

La casualidad ha querido que, el día siguiente de la convocatoria del paro de protesta contra el juicio al 'procés', se celebre en Barcelona el primer #FridayforFuture. Seguramente no va a tener la convocatoria masiva que aparecía en TV3, ni llegue siquiera al pinchazo retratado por el resto de cadenas. Esperemos que tampoco corra el CO2 en forma de neumáticos ardiendo y paralizando autopistas, y menos que nadie llegue a las manos, o a las porras, para intentar torcer el rumbo del clima en nuestro planeta.

Un día le preguntaron a Jordi Armadans si no pensaba que las movilizaciones a favor de la autodeterminación en Cataluña habían desactivado o acaparado las pocas fuerzas de la sociedad civil, evitando que se denunciara la barbarie y la inacción ante la guerra de Siria. El director de Fundipau contestó que precisamente era en esta parte de Europa donde había habido mayor nivel de respuesta pública ante esa situación, con lo que la teoría de la priorización del esfuerzo activista, en ese caso en particular, no acababa de funcionar. Probablemente sea así, aquellos que blanden el 'primero los de casa' para justificar acabar con la cooperación internacional, tampoco se les ve ayudar aquí a ningún paisano, aunque certifique sus ocho apellidos españoles.

Como aquellos valientes que plantaron su solitario parasol en medio de Plaza Cataluña, en un ya lejano 15 de mayo, y se sentaron a esperar la revolución, hace cuatro semanas un estudiante se plantó con tres amigos frente a la delegación de la Generalitat en Girona. Lo que comenzó en septiembre la quinceañera Greta Thunberg cada viernes ante el Parlamento sueco, se ha extendido como un reguero de pólvora por toda Europa y hoy llega a Barcelona. Esperemos que llegue a todas partes, gracias a esa músculo movilizador que hemos ido cultivando durante estos años agrios y oscuros, porque ya hemos esperado bastante, demasiado. Si el clima no entra en la agenda política hoy mismo, los océanos y los glaciares devorarán todas las patrias, nuestra comida y nuestros derechos.

Como en el cuento de Andersen, al final tiene que ser una mano inocente la que desvele lo evidente: el Emperador está desnudo y no hace prácticamente nada por no superar los fatídicos dos grados centígrados santificados en París. En paralelo a esa gran movilización adolescente, surgen nodos por doquier de Extinction Rebellion, la red mundial de personas que reclama algo tan sencillo como que nuestros gobiernos nos cuenten la verdad sobre lo que está ocurriendo con el cambio climático, y se tomen decisiones legalmente vinculantes. Hagan la prueba y cuenten los minutos que TV3 o TVE dedican al futuro planetario en comparación con la última jornada de liga. Hay más programas de recetas de cocina que de recetas para evitar el desastre que se nos viene encima.

Es el momento de levantarse y activar la, probablemente, última oportunidad que tengamos para seguir existiendo como civilización. Extinction Rebellion prepara múltiples acciones, desde que dio sus primeros pasos el pasado otoño en Londres, y By 2020 We Rise Up prepara una gran movilización a escala planetaria el año que viene. Es ahora o nunca, a Butch Cassidy y Sundance Kid se les han acabado los precipicios por los que escapar a nuevos mundos, sólo queda este.

De nuevo tiene que ser la juventud, los y las estudiantes, quienes nos quiten el velo narcotizante de la inacción, de los brazos caídos ante la costumbre y la fatalidad. Espero que pasen los piquetes por todas las clases y cursos, para cerrar escuelas e institutos como cuando hay que salir a defender el derecho de autodeterminación o el de pataleta.

Esta tarde de viernes, todo el mundo debería buscar su plaza. Cada uno es libre de elegir las guerras que quiere librar, pero esta es ineludible o no habrá destino al que llegar.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Crisis climática
Crisis climática La factura de 30 años de desastres climáticos en España: 27.000 muertes y 24.000 millones de euros
El Índice de Riesgo Climático Global coloca al Estado español en el octavo lugar en la lista de los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos.
#30984
25/2/2019 22:13

El periodo electoral es propicio para armar una gorda contra el Desastre Climático. (El 15-M surgió antes de unas elecciones y tuvo su punto álgido el día de reflexión)

CAMBIEMOS EL SISTEMA
NO EL CLIMA

0
0
#30983
25/2/2019 22:06

Esta es y será una lucha larga, de años, no se van a conseguir los objetivos en pocos meses. Requiere paciencia, imaginación y alegría.

Para no caer en errores de otros movimientos anteriores y aprender de los jubilados que siguen juntándose todos los lunes.
Conviene ponerse metas alcanzables mensuales y anuales cuyas victorias vayan reforzando a los movimientos con pequeñas victorias hasta la victoria final: que todos los paises del planeta pongan en marcha la agenda de la COP21.

Desde el barrio hasta el Gobierno Central pasando por el autonómico y local. Hay que armar una resistencia al suicidio colectivo. Que no nos engañen más de día de playa y paseo. No queremos adaptarnos a perder primaveras y otoños. No queremos pasar del verano al invierno y del invierno al verano sin solución de continuidad. No queremos respirar mierda de los tubos de escape. Queremos transporte público de calidad y barato.

Queremos seguir viviendo bien en este planeta. Y no que los negacionistas aprovechen los efectos del cambio climático para llegar al poder (rechazando a los refugiados climáticos), armar guerras por conflictos de hambre y sed. Y exprimir hasta el límite el sistema fósil para que se enriquezcan cuatro...

1
0
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?