#SOSNicaragua en Barcelona
Acto público de la gira de activistas nicaragüenses por Europa Miquel Carrillo

@MiquelCarr

21 jun 2018 09:11

Entrada de gala, propia de las grandes ocasiones. Nicaragua no es cualquier cosa, ideay. La Bonnemaison llena hasta la bandera por todas y todos los que nos llevamos nuestro rasguño de aquel país, tan lejano y siempre tan cercano. Seguramente no nos dedicaríamos a resolver el mundo con esta obstinación enfermiza si no fuera porque echamos los dientes, políticamente hablando, por aquellos lados. Así que dejemos, como siempre, la objetividad a un lado.

El whatsapp no deja repiquetear fotos y videos espantosos después de dos meses de insurrección. 'Créase todo lo que le cuentan, nosotros ya sacamos a los niños del país', me cuenta un amigo. La situación es dura, no se llega a los doscientos muertos porque sí. Al caer la noche, la gente evita salir de sus casas, pero incluso en ellas nadie está a salvo. 'Mirá esa foto, chele, ayer mataron a ese tipo en la puerta del Rincón Cubano, en Bello Horizonte. No es jugando la cuestión.' Otro compañero, a quien la cárcel de Somoza hizo sandinista en los setenta, y que a las semanas de levantarse las primeras barricadas renunció a su puesto de funcionario público, seguro de su lugar en estos momentos.

En Nicaragua las revoluciones son de verdad, ni sonrisas ni vergas, loco, con todo lo que eso implica, all in, a como seya. Recuerdo que en 2012 hablamos frente a ese mismo Rincón Cubano de la complicidad silenciosa de la población con el gobierno de Ortega. Mientras llegaba el dinero del petróleo venezolano, todo el mundo miró para otro lado. ¿A quién le importaba que la red clientelar creciera como una hiedra y que todos y cada uno de los resortes del poder fueran cayendo en manos del partido-Estado, si la gente podía aspirar a tener casa y carro? El movimiento feminista, opuesto a la prohibición del derecho al aborto, en el cambalache para que el sandinismo volviera al poder, fue durante una década la única voz que denunció que el antiguo camarada y hoy emperador iba desnudo. Automáticamente sus miembros se convirtieron en agentes encubiertas de la CIA.

No es casualidad que ayer en Barcelona, como durante los últimos días en otras ciudades del Estado, fueran tres mujeres del movimiento estudiantil las que hablaran alto y claro, con la fuerza que sólo tienen quienes han atravesado el destierro o la traición. 'Venid a la presentación, hay que visibilizar claramente el apoyo. Hay mucho sandinista trasnochado todavía, que no se cree nada de lo que está pasando.' La consigna entre las ONG era esa, mucha gente que creyó en la revolución centroamericana prefiere creer ahora que son los tentáculos de alguna inteligencia extranjera los que mueven el tablero nicaragüense. 'El silencio de la izquierda europea no nos hace ningún favor', señala una de las tres activistas, 'refuerza la idea de que respalda al orteguismo y a la represión'. 'No tenemos un plan de gobierno y una solución maravillosa, después de sesenta días en las barricadas, para entregársela a la población. Se trata de experimentar otras formas de organizarse, de profundizar en la democracia, barrio a barrio, persona a persona. Si no, en treinta años volveremos a tener a otro Ortega'.

Es doloroso cambiar de bandera y cuesta ver que los tiempos, sí, como siempre cambiaron. 'Claro que volveremos a vencer', dice mi camarada de Bello Horizonte, que no teme a esas turbas reclutadas por unos pesos en los barrios marginales, a las que la policía da patente de corso para golpear cualquier protesta. Esta vez, camarada, la victoria debe ser diferente o no será victoria. No vale un 'ya veremos por el camino', o es antipatriarcal y desmenuza el credo caudillista, o solo estaremos sembrando la revuelta de la próxima generación. Eso lo primero. Y a la par, hay que recoser Nicaragua, cuanto antes mejor. '¿Con quiénes van a negociar para conseguir la paz si echan a Ortega?', pregunta alguien entre los abucheos que parecen merecer quien disiente de los disidentes. Una voz decidida, dulce como la mielita de tamagás, sale entonces del escenario, y apacigua la algarabía. 'Escucharemos todas las voces, compañero'.

Más allá de la confusa situación, del papel de la iglesia y los empresarios, Nicaragua parece el último eslabón de una época agridulce, en la que se demostró todo lo mediocre que podía llegar a ser la ola de gobiernos de izquierda en el continente latinoamericano o la poca capacidad de transformar realmente las cosas. Sólo nos queda la gente, capaz de resistir y esperar que llegue un día de abril, en el que la luz tan intensa haga imposible seguir durmiendo. Que se rinda tu madre.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Nicaragua
Salvador Marenco “Los crímenes de lesa humanidad no solo deben ofendernos a nosotros como nicaragüenses”
El abogado, activista y miembro de la colectiva Nicaragua Nunca Más habla sobre las sistemáticas vulneraciones de DDHH y el silencio mediático entorno al régimen de Ortega
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
#19180
22/6/2018 12:48

https://m.youtube.com/watch?v=9O84LWo2PHE

3
0
#19173
22/6/2018 11:53

Ya conocemos la plantilla. Ya no nos engañan.

4
1
#19170
22/6/2018 11:52

Aquí apesta a Soros

4
1
#19154
22/6/2018 9:55

NICARAGUA: ¿QUIEN ESTA REALMENTE DETRAS DE LA VIOLENCIA?
http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/06/22/nicaragua-opinion-quien-esta-realmente-detras-de-la-violencia/

6
1
Anónim@
21/6/2018 16:13

Me encanta ver cómo ellas disfrutan en Barcelona de la libertad de expresión e ideológica, protegidos por la Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos que hoy en Nicaragua son inexistentes pues si se manifiestan, reprimen el derecho de manifestación y violan el derecho a la vida. ¡Bravo por esas valientes! ¡Qué llegué a todo el mundo la verdad sobre el tirano nicaragüense!

20
20
#19174
22/6/2018 11:54

Revolución de colores.

9
2
#19176
22/6/2018 11:57

Sonajeros de la CIA, inmundicia yo le traigo.

7
3
Anónim@
22/6/2018 12:37

Entiendo que inventen eso de la CIA, pues no están acostumbrados a escuchar y leer a mujeres inteligentes y brillantes, que no recogen ni dejan crecer las semillas de odio que intentan sembrar en ellas.

9
12
#19178
22/6/2018 12:43

Como La Tintori, que gritaba “denuncien” y llevara maleteros llenos de billetes.

9
3
#19181
22/6/2018 12:50

Thatcher, Hillary, May, blah, blah, blah.

3
2
#19179
22/6/2018 12:43

Tenéis que innovar.

3
2
Krapocho
21/6/2018 13:31

Mala cosa dar voz a ONGs financiadas por USAID y NED. Flaco favor al pueblo nicaragüense. Mismo guión que Venezuela. Y sigue colando por lo visto.

19
16
guardabarranco
22/6/2018 5:18

es un insulto para nosotros los nicaraguenses decir que nos financian las ong y etc etc. esta lucha la financia el pueblo, ¿o me van a decir que la resistencia de Monimbó, barrio indigena, es financiado por la CIA?

7
17
#19175
22/6/2018 11:56



6
0
#19172
22/6/2018 11:52

Soros

4
1
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.