Iglesia católica
El séptimo, no robarás

Casi un millar de las casi 35.000 inmatriculaciones llevadas a cabo por la iglesia católica entre 1998 y 2015 lo fueron “por error”, según la institución, que ha vendido más un centenar de las mismas.
Interior de la catedral de León

www.diariodelaire.com

25 ene 2022 10:52

No había vuelto a entrar en la bellísima catedral de León desde que la santa madre Iglesia acordó poner precio a las visitas, 7 euros al público en general y 6 a los pensionistas. El pasado viernes, a primera hora de la tarde, llamado por el luminoso momento en que el sol enciende el rosetón de la fachada dando vida al extraordinario y fascinante color de sus vitrales, no me resistí a entrar en el templo. 

No sabía entonces lo que hemos conocido estos días: el reconocimiento por parte de la milenaria institución católica de que casi un millar de las 35.000 inmatriculaciones con las que hizo suyas todo tipo de propiedades, gracias a la modificación del Reglamento Hipotecario aprobada por un gobierno conservador de Aznar en 1998, lo fueron “por error”, según la obispalía. De ellas, más de un centenar de viviendas y fincas fueron presurosamente vendidas, por lo que le tocará a la iglesia devolver lo robado.

Esa normativa de 1998 facultó a la iglesia católica para registrar a su favor todo tipo de inmuebles, fincas y solares con la única firma del obispo de la diócesis como prueba de su propiedad, dando paso a la voracidad inmobiliaria de la que da constancia el número de inmatriculaciones realizadas, especialmente a partir del siglo en curso. Pasaron a formar parte del patrimonio eclesial colegios, prados, garajes, edificios de viviendas, casas, fincas y también catedrales. 

La mismísima mezquita de Córdoba, fue puesta a nombre de la iglesia católica en 2006, y también lo fueron las catedrales de Ávila, Burgos, Astorga, León, Palencia, Zamora, la Catedral Vieja y la Catedral Nueva de Salamanca o la Catedral Metropolitana de Valladolid, si nos centramos solo en las de la comunidad de Castilla y León en la que resido. Añádase además, entre otras, las de Seo en Zaragoza, la del Buen Pastor en San Sebastián o la Giralda de Sevilla. Todas, sin embargo, a la hora de ser costosamente restauradas cuentan con el dinero público del estado, que sale del mismo bolsillo de quienes pagan a la institución católica para acceder a esos templos desde que ese acceso dejó de ser gratuito hace unos años.

Recuerdo que durante la dictadura, a base de visitar y estudiar gratuitamente la catedral de León, llegué a tener un conocimiento bastante detallado del conjunto, fruto de mi interés por una de las más bellas catedrales góticas del mundo. Entonces España era un estado confesionalmente católico. Ahora, desde 1978, es un estado constitucionalmente aconfesional, como lo fue durante la segunda República cuando todas las catedrales pasaron a formar parte del Tesoro Artístico Nacional, según ocurre en los países de nuestro entorno.

Arquivado en: Iglesia católica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.