Madrid
La Comunidad de Madrid desahucia a una persona con discapacidad y postrada en una cama

A las 7 de la mañana de hoy, jueves 5 de junio, varios furgones policiales rodeaban el barrio de José Luis Alcalá Nuño, quien vivía en una casa perteneciente a la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA), situada en la calle Algorta número 6, dentro del Poblado de Absorción de General Ricardos (Madrid). José Luis tiene un 52% de discapacidad y está postrado en una cama, debido a una caída que padeció por su limitada movilidad al bajar del autobús, tal y como informan desde la Asociación Vecinal General Ricardos. Hasta hoy, cuando ha sido desahuciado por el organismo que pertenece a la Comunidad de Madrid, en presencia de un amplio despliegue policial y del movimiento vecinal que ha intentado frustrar la acción sin éxito.
“La policía le ha sacado en brazos de su casa, no se puede mover, y le han dejado literalmente en la calle, rodeado de vecinos y vecinas”, cuenta a El Salto una de las activistas que han acudido a frenar el desalojo, quien ha sido identificada junto a unas dos personas más “simplemente por estar allí”.
“La policía le ha sacado en brazos de su casa, no se puede mover, y le han dejado literalmente en la calle, rodeado de vecinos y vecinas”, expresa una activista
Esta vecina describe cómo han apartado a la gente para que no pudieran ver el portal de José Luis y que solo han dejado atravesar el cordón policial al representante de la Agencia de Vivienda Social, “que ha dicho que se fuera a Barajas a dormir”, y a su abogada. “Ni siquiera han dejado que entrara su pareja”, se queja. Hasta el lugar, y por la llamada de los activistas, también ha acudido el Samur, que ha comunicado que José Luis habría rechazado acudir a un albergue.
La asociación vecinal denuncia que el organismo público propietario de la vivienda no ha ofrecido ninguna alternativa habitacional. La casa fue adjudicada a la madre de José Luis, con la que ha convivido toda la vida hasta su fallecimiento. Siempre según la asociación, detrás de este desahucio hay un mero trámite burocrático que no se ha completado. Debido al estado del desahuciado, “no ha tenido conocimiento de la situación burocrática que conlleva la tramitación de la subrogación que le correspondía de la vivienda adjudicada en su día a su madre”. Y pese a los escritos enviados por su abogada, alarmando del estado de vulnerabilidad de su defendido, el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha ejecutado el desalojo.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!