Maltrato animal
El canódromo en Montijo costaría al menos 100.000 euros de dinero público y 40.000 metros cuadrados de suelo municipal

Fernández Vara le ha prometido 100.000 euros de las arcas extremeñas a una Asociación de Galgueros durante una reunión. Las leyes animalistas y la normativa sobre explotación y uso de animales anuncian la muy cercana obsolescencia de este proyecto. Impulsa Montijo lo ha denunciado.
galgos canodromo

El Pormishuevismo ha sido definido por su fundador, el artista Erik Harley, como “un movimiento artístico creado para explicar aquella arquitectura especulativa, corrupta, gentrificadora y salsichera que ha prosperado en España en las últimas décadas”, producto de los sueños milagreros de futuro y voluntad testosterónica de profesionales de la política encargados y encargadas de gestionar el dinero público.

Entre los diversos ejemplos de Pormishuevismo, ya denunciado por el artista a través de un conocido programa de Televisión, se encuentra el complejo ilegal y antinatural de Valdecañas, que resiste incólume a sentencias y mandatos que obligan a su demolición, defendido a capa y espada por los profesionales de este tipo de política ya mencionada.

Un nuevo caso de lo que podría ser Pormishuevismo apunta en el horizonte extremeño. El pasado 19 de agosto el Ayuntamiento de Montijo anunciaba al conjunto de la ciudadanía montijana, a través de su página de Facebook, el inicio de los trámites burocráticos para la construcción de un canódromo, a demanda de la Asociación de Galgueros del pueblo. Según la información vertida por el Ayuntamiento en sus perfiles de redes sociales, la Asociación de Galgueros se habría reunido con el Presidente de la Junta de Extremadura, “de quien consiguieron el visto bueno y que otorgara para este proyecto la cantidad aproximada de 100.000 euros”. Posteriormente dicha Asociación se habría reunido también con el Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz “que también decidió apoyarles”. Por su parte, el Ayuntamiento de Montijo anunciaba en el mismo post ceder para la construcción de dicho canódromo una parcela de suelo público municipal de 40.000 metros cuadrados.

Por ahora, la única Asociación que ha manifestado su oposición a este proyecto (y lo ha tildado de pormishuevista) ha sido la Asociación Impulsa Montijo, que ha hecho entrega de un escrito en el Ayuntamiento dirigido a la alcaldía, solicitando que este gasto no se lleve a cabo y que, en caso de que decida hacerlo, se informe a los vecinos y vecinas de cuánto invertirá el Ayuntamiento, con qué tipo de gestión y explotación contará (¿municipal, autonómica, privada, mixta?), quién asumirá su mantenimiento y quien asumirá responsabilidades en caso de que dicho construcción quede obsoleta en cuestión de meses.

El Ayuntamiento de Montijo anuncia también ceder para la construcción de dicho canódromo una parcela de suelo público municipal de 40.000 metros cuadrados

Impulsa Montijo advierte de la falta de sostenibilidad de un proyecto de este tipo, ya que se da la circunstancia de que los pocos canódromos existentes en Europa y resto de continentes están cerrando sus puertas, debido al avance en la protección animal y salvaguarda de los derechos de las especies animales. El desarrollo de las leyes animalistas y la normativa sobre explotación y uso de animales, cada vez más restrictiva, hacen inviable un proyecto de este tipo y anuncian la muy cercana obsolescencia, dejando al pueblo de Montijo un proyecto inservible, que habrá costado más de 100.000 euros y inhabilitado para otros usos 40.000 metros cuadrados de suelo público.

A la vista del anuncio del Ayuntamiento de Montijo, organismo oficial e institucional dirigido por el mismo partido que gobierna la región, Impulsa Montijo lamenta que decisiones de este tipo se tomen de este modo, poniendo literalmente el Presidente de la Junta 100.000 euros sobre la mesa y el Ayuntamiento de Montijo 40.000 metros cuadrados de suelo comunal.

Impulsa Montijo considera que hay necesidades locales que no se han cubierto y que se llevan exigiendo por parte de diversas asociaciones y colectivos hace ya mucho tiempo, como es la dotación al centro de salud Montijo-Puebla de la Calzada con una ambulancia medicalizada las 24 horas del día y un servicio de pediatría de urgencias. Otros servicios, como el transporte urbano al centro de salud son promesas hechas por el partido que gobierna hace ya dos legislaturas, hasta el día de hoy incumplidas. Esta Asociación aporta, como comparación, el presupuesto destinado a la Biblioteca Pública de Montijo en el presente año para la compra de fondos: solo 3.972 euros. Cabe recordar que Montijo es una población de aproximadamente 15.000 habitantes.

Impulsa Montijo considera que hay necesidades locales mas urgentes que no se han resuelto, como una ambulancia medicalizada las 24 horas del día y un servicio de pediatría de urgencias

Los denunciantes temen que su oposición al proyecto del Ayuntamiento y las preguntas planteadas quedarán en nada, dado la falta de voluntad política por parte del Ayuntamiento de Montijo de asumir responsabilidades acordes con las necesidades del pueblo en materia de sanidad, educación, empleo, vivienda, empresa, etc.

Por último, esta Asociación solicita que las asociaciones, colectivos, partidos políticos o personas a nivel particular que se opongan a este proyecto, se pongan en contacto con Impulsa Montijo a través de su correo electrónico (impulsamontijo@gmail.com)

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Emilio Herrera
25/8/2022 13:22

Extremadura con un presidente que milita en el PXXE pero no tendría ningún problema en pasarse a Vox con tal de medrar, haciendo políticas retrogradas.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.