Manteros
El herido en Lavapiés por un porrazo tras la muerte de Mbaye denuncia torturas

A.D. recibió un porrazo en la cabeza durante los enfrentamientos con la policía que siguieron a la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés. A pesar de que sangraba abundantemente y perdió el conocimiento, fue llevado a comisaría en vez de a un punto de emergencias.

Disturbios tras la muerte de Mame Mbaye
A.D. es trasladado por la policía tras recibir porrazos en la cabeza por parte de varios agentes durante los enfrentamientos en Lavapiés por la muerte de Mame Mbaye. Olmo Calvo
4 abr 2018 11:41

A.D., una de las personas agredidas en los enfrentamientos con la policía que sucedieron a la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés (Madrid) el 15 de marzo, ha presentado una denuncia por lesiones y torturas. Según explica en la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, A.D. recibió un golpe de porra en la cabeza, cerca de la nuca. A pesar de estar sangrando abundantemente, afirma que fue trasladado a la Comisaría de Distrito Centro. 

La denuncia señala que la agresión policial tuvo lugar en la Plaza de Nelson Mandela. A.D. estaba fumándose un cigarro después de enterarse de la muerte de Mame Mbaye. Según asegura en el escrito, se había distanciado de la calle Oso, donde "se estaba caldeando el ambiente". Explica que prefirió ir a esta plaza, donde comenzó a llorar y a rezar. Se dirigieron hacia él cuatro agentes antidisturbios de la Policía Nacional. "El agente de policía más adelantado, sin mediar provocación alguna y careciendo por completo de motivo, me propinó un fuerte golpe con su defensa en el lateral izquierdo del cuello. Giré la cabeza y, en ese momento, me golpeó otra vez, también con su porra, impactando sobre mi nunca". A.D. explica que, como consecuencia del golpe, calló al suelo y prácticamente perdió el conocimiento.

La agresión a A.D. fue expuesta en varios medios de comunicación, como el diario.es. Las imágenes tomadas por varios fotógrafos, entre ellos Olmo Calvo, muestran como A.D. fue trasladado por los agentes de policía fuera de la plaza Nelson Mandela y después a un portal de la calle Oso, según muestra un vídeo grabado por un vecino del barrio. Tras ello, en vez de ser trasladado al punto sanitario de la glorieta de Embajadores, lo llevaron a la comisaría de Distrito Centro, desde donde el Samur le trasladó hasta el hospital de la Fundación Jiménez Díaz, donde estuvo ingresado hasta el 18 de marzo. Como consecuencia de los golpes recibidos, le dieron quince puntos de sutura.

Arquivado en: Lavapiés Manteros
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#12819
4/4/2018 21:06

Artículos como este son pura manipulación. Realmente uno espera más rigor de El Salto. Esto parece un diario sensacionalista de los que por desgracia abundan e. La prensa española

0
4
#12840
5/4/2018 11:25

Vaite

0
0
#12799
4/4/2018 16:42

Lo siento pero artículos de tan mala calidad y con tantas erratas sólo sirven para devaluar más todavía una problemática que, ya de por sí, por la mala gestión que lamentablemente están haciendo sus actores, ya está bastante diluida

1
4
#12802
4/4/2018 18:20

Lo siento pero comentarios de tan mala calidad y con tantas erratas solo sirven para devaluar más todavía una problemática que, ya de por sí, por la mala gestión que lamentablemente están haciendo sus actores, ya está bastante diluida por el abuso de las comas.

1
1
#12793
4/4/2018 15:49

Hola, me parece que el titular tergiversa el contenido. Si ha denunciado torturas no se refleja ninguna información al respecto de las supuestas torturas en el contenido del artículo, sino sólo la información concerniente a las lesiones de los hechos ocurridos en la plaza.

1
4
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.