Manteros
El herido en Lavapiés por un porrazo tras la muerte de Mbaye denuncia torturas

A.D. recibió un porrazo en la cabeza durante los enfrentamientos con la policía que siguieron a la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés. A pesar de que sangraba abundantemente y perdió el conocimiento, fue llevado a comisaría en vez de a un punto de emergencias.

Disturbios tras la muerte de Mame Mbaye
A.D. es trasladado por la policía tras recibir porrazos en la cabeza por parte de varios agentes durante los enfrentamientos en Lavapiés por la muerte de Mame Mbaye. Olmo Calvo
4 abr 2018 11:41

A.D., una de las personas agredidas en los enfrentamientos con la policía que sucedieron a la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés (Madrid) el 15 de marzo, ha presentado una denuncia por lesiones y torturas. Según explica en la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, A.D. recibió un golpe de porra en la cabeza, cerca de la nuca. A pesar de estar sangrando abundantemente, afirma que fue trasladado a la Comisaría de Distrito Centro. 

La denuncia señala que la agresión policial tuvo lugar en la Plaza de Nelson Mandela. A.D. estaba fumándose un cigarro después de enterarse de la muerte de Mame Mbaye. Según asegura en el escrito, se había distanciado de la calle Oso, donde "se estaba caldeando el ambiente". Explica que prefirió ir a esta plaza, donde comenzó a llorar y a rezar. Se dirigieron hacia él cuatro agentes antidisturbios de la Policía Nacional. "El agente de policía más adelantado, sin mediar provocación alguna y careciendo por completo de motivo, me propinó un fuerte golpe con su defensa en el lateral izquierdo del cuello. Giré la cabeza y, en ese momento, me golpeó otra vez, también con su porra, impactando sobre mi nunca". A.D. explica que, como consecuencia del golpe, calló al suelo y prácticamente perdió el conocimiento.

La agresión a A.D. fue expuesta en varios medios de comunicación, como el diario.es. Las imágenes tomadas por varios fotógrafos, entre ellos Olmo Calvo, muestran como A.D. fue trasladado por los agentes de policía fuera de la plaza Nelson Mandela y después a un portal de la calle Oso, según muestra un vídeo grabado por un vecino del barrio. Tras ello, en vez de ser trasladado al punto sanitario de la glorieta de Embajadores, lo llevaron a la comisaría de Distrito Centro, desde donde el Samur le trasladó hasta el hospital de la Fundación Jiménez Díaz, donde estuvo ingresado hasta el 18 de marzo. Como consecuencia de los golpes recibidos, le dieron quince puntos de sutura.

Arquivado en: Lavapiés Manteros
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#12819
4/4/2018 21:06

Artículos como este son pura manipulación. Realmente uno espera más rigor de El Salto. Esto parece un diario sensacionalista de los que por desgracia abundan e. La prensa española

0
4
#12840
5/4/2018 11:25

Vaite

0
0
#12799
4/4/2018 16:42

Lo siento pero artículos de tan mala calidad y con tantas erratas sólo sirven para devaluar más todavía una problemática que, ya de por sí, por la mala gestión que lamentablemente están haciendo sus actores, ya está bastante diluida

1
4
#12802
4/4/2018 18:20

Lo siento pero comentarios de tan mala calidad y con tantas erratas solo sirven para devaluar más todavía una problemática que, ya de por sí, por la mala gestión que lamentablemente están haciendo sus actores, ya está bastante diluida por el abuso de las comas.

1
1
#12793
4/4/2018 15:49

Hola, me parece que el titular tergiversa el contenido. Si ha denunciado torturas no se refleja ninguna información al respecto de las supuestas torturas en el contenido del artículo, sino sólo la información concerniente a las lesiones de los hechos ocurridos en la plaza.

1
4
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.