Honduras
Carta abierta a la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya

Las mujeres migrantes hondureñas, en España somos las trabajadoras del hogar y los cuidados en el servicio doméstico, las madres solteras, trabajadoras precarizadas en una situación social marcada por la discriminación, el racismo y la explotación de la mano de obra extranjera y sin derechos.
Xiomara Castro, candidata de Libre, durante la campaña electoral.
Xiomara Castro, presidenta electa de Honduras

Estimada Señora presidenta,

Nos llena de orgullo y alegría tenerla a usted como nuestra presidenta, pues han sido muchos años de sufrimiento, torturas y expulsión de muchas compatriotas hacia el exilio a causa del nefasto y ruinoso gobierno de la derecha inefable del Partido Nacional. Estamos llenas de entusiasmo y esperanza al ser parte de este proceso de transformación que está viviendo nuestra nación Honduras. Hoy estamos lejos de la tierra que nos vio nacer, la que tuvimos que abandonar por supervivencia, pues las alternativas para la gran mayoría de nosotras las mujeres que nacemos en Honduras sin los derechos básicos son la pobreza, la sumisión y la muerte.

Estamos en España viviendo una vida partida a la mitad, entre los momentos bellos y los momentos no gratos que los recuerdos nos llevan a Honduras, y un presente en este país que nuevamente nos vuelve a ubicar en una situación de desventaja, precariedad y violencia jurídica por el simple hecho de ser mujeres migrantes. Vemos una oportunidad histórica en que esta revolución democrática siente sus bases en la participación ciudadana, propiciando la oportunidad de ser agentes de cambio, consultando con la comunidad migrante hondureña cuales son nuestras necesidades y problemas para buscarles solución.

Sin embargo, tenemos que ser enfáticas en que no todas las voces migrantes hondureñas en España nos sentimos representadas, ya que no vemos reflejadas respuestas a nuestras circunstancias atravesadas por nuestra condición de mujeres migrantes, muchas exiliadas por las violencias machistas.

En España las mujeres migrantes somos al menos el 75% de la población migrante hondureña. Muchas de nosotras, hemos migrado expulsadas de nuestras tierras por la violencia extractivista y la violencia de género.

En España las mujeres migrantes somos al menos el 75% de la población migrante hondureña. Muchas de nosotras, hemos migrado expulsadas de nuestras tierras por la violencia extractivista y la violencia de género. Hemos venido con nuestros hijos e hijas, formando hogares monoparentales en un país con una Ley de Extranjería inhumana, la cual hemos enfrentado empujadas por nuestra determinación de superación personal y para la mejora económica de nuestras familias en Honduras a través de las remesas.

En España somos las trabajadoras del hogar y los cuidados en el servicio doméstico, las madres solteras, trabajadoras precarizadas en una situación social marcada por la discriminación, el racismo y la explotación de la mano de obra extranjera y sin derechos. Toda nuestra realidad migrante, señora presidenta, tiene un trasfondo de género innegable, pero que no se refleja en las propuestas de la comisión de migrantes en España.

La mera participación de mujeres en la elaboración de la propuesta que desde España se ha elaborado, no ha garantizado esta perspectiva de género ya que sus voces y realidades han sido opacadas y suplantadas por liderazgos masculinos que reproducen comportamientos machistas y excluyentes. La propuesta de la comisión de migrantes de España no responde al cumplimiento y salvaguarda de nosotras las mujeres migrantes hondureñas, trabajadoras, madres, exiliadas, expulsadas y precarizadas en España., pero que carecen de esa legitimidad.

En este proceso participativo envilecido, y que pudo haber sido de otra manera, solo se ha utilizado el discurso y los valores del Partido Libre con finalidades personalistas de protagonismo y poder. De esta oportunidad democrática, para nosotras las mujeres hondureñas migrantes, solo hemos sido testigos cuando hemos visto ondear la bandera del Partido Libre por las calles de Madrid, Barcelona y Valencia, pero con ella misma barren nuestros sueños y demandas como mujeres trabajadoras, diversas, madres cabezas de familia.

Usted es la primera mujer presidenta en la Historia de nuestro país. Tenemos la convicción de la sororidad desde que tome la banda presidencial y gire su mirada sobre este pueblo migrante con rostro de mujer, en el que tiene un apoyo sin fisuras

Nuestra propuesta en este sentido es que para el plan de gobierno en los primeros 100 días y durante todo su mandato, se incorpore desde una perspectiva de género nuestra realidad migrante con rostro de mujer. Concretamente, apoyar a que nuestros derechos como mujeres migrantes sean garantizados con medidas como la inclusión de una Consejería para la mujer migrante hondureña en España, que incluya orientación a la mujer migrante, orientación en materia de asuntos sociales (principalmente relativos al cuidado de menores de edad a cargo), seguimiento al pago de la pensión alimenticia como derecho de nuestros hijos e hijas, acompañamiento en el proceso migratorio, apoyo psicológico para supervivientes de violencia machista y otras violencias, y apoyo económico en casos de extrema necesidad.

Usted es la primera mujer presidenta en la Historia de nuestro país. Tenemos la convicción de la sororidad desde que tome la banda presidencial y gire su mirada sobre este pueblo migrante con rostro de mujer, en el que tiene un apoyo sin fisuras. Cabe señalar que otras realidades, como la del colectivo migrante LGTBI, tampoco están reflejadas en una propuesta que carece de pluralidad y que más bien ha sido construida bajo intereses oportunistas de quienes se autoproclaman representantes de la comunidad hondureña en España. Tome el poder que le ha otorgado el pueblo, úselo para refundar nuestra nación siempre con las bases sociales, pues sus logros será nuestro empoderamiento y sus fracasos nuestra fortaleza para levantarla.

Nosotras las mujeres hondureñas seremos su sustento y su compañía, su fortaleza y compasión en los duros momentos venideros.

Reciba nuestro afecto,

Su victoria es nuestra victoria.

¡Siempre en la lucha!.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.