Medio ambiente
La Federación Extremeña de Automovilismo celebra una prueba del campeonato de autocross en un circuito ilegal

Ecologistas en Acción denuncia al ayuntamiento de Talayuela por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela rústica de la pedanía de Barquilla de Pinares y la celebración de una prueba del campeonato regional de autocross.
Denuncia Barquilla
Día 6 de mayo de 2023. Uno de los vehículos que compiten se dispone a entrar a la parcela. Redacción El Salto Extremadura

El 23 de mayo Ecologistas en Acción ha cursado denuncia en los juzgados de Navalmoral de la Mata por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela de uso agrícola de titularidad municipal en la pedanía de Barquilla de Pinares.

En el mes de marzo del presente año se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, realizándose dicho movimiento de tierras para elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora propiedad del ayuntamiento de Talayuela, así como la instalación de una estructura ligera para una carpa.

En el mes de marzo se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, [...] elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora del ayuntamiento de Talayuela

En diversos foros y redes sociales se anunció la construcción de un “circuito permanente de auto y motocross con pistas de entrenamiento y competición” en la localidad de Barquilla de Pinares. En este sentido le fue solicitada al ayuntamiento información sobre el alcance de la concesión, el informe preceptivo de Impacto Ambiental, los trámites administrativos para el cambio de uso de una parcela de uso agropecuario, las medidas de prevención de incendios y sobre las repercusiones del polvo y ruidos sobre el medio cercano y las explotaciones agropecuarias limítrofes, sin que desde la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de Talayuela se diese respuesta satisfactoria.

Frente a las peticiones de información por parte del vecindario ante el anuncio de sendas pruebas por parte de la Asociación Correcordeles y por parte de la propia Federación Extremeña de Automovilismo, el ayuntamiento comunicó que se le había dado permiso a la Asociación Correcordeles para la celebración de 2 eventos el 6 y el 14 de mayo, pero que “no hay concesión”.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal sin informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola

El 6 de Mayo tuvo lugar la primera actividad de “concentración, exhibición de motocicletas, quads, 4x4 y otros vehículos de motor en la citada parcela” para la que sus organizadores de la Asociación Correcordeles dicen tener permiso del alcalde de Talayuela para acondicionar y usar una pista de coche/motocross en dicha parcela, en lo que constituiría el primer paso para la construcción de un circuito permanente con pistas de entrenamiento y competición para deportes de motor, actividad que supuso una gran contaminación acústica y la difusión de polvo sobre los cultivos y explotaciones cercanas.

Unos pocos días después, el pasado 14 de mayo, se celebró una prueba del campeonato extremeño y manchego de autocross organizada por la Federación Extremeña de Automovilismo (FEXA) y la Asociación Correcordeles, con asistencia de numeroso público y casi medio centenar de vehículos de competición, con el consiguiente incremento de ruido, polvo y riesgo de incendios, ocupando además otra finca agrícola aledaña de titularidad municipal a modo de aparcamiento.

Barquilla vista aérea
Ubicación de la finca afectada de acuerdo a la denuncia cursada.

La asociación Correcordeles también ha anunciado que otra parcela de uso agrícola colindante (en este caso arbolada) también va a ser utilizada específicamente como circuito de motocross con escuela de pilotos e infraestructuras permanentes, sin que tampoco se cuente con información alguna de los trámites de recalificación de dicha parcela.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal para alterar gravemente el aspecto y morfología del terreno sin contar con informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola, así como los riesgos de contaminación, de incendios y otras afecciones al medio que suponen actividades como esta en las inmediaciones de la zona ZEPA (Río y Pinares del Tiétar), y el uso indebido y sin contar con concesión por parte de la Comunidad de Regantes de agua para embarrar el circuito y otros usos consuntivos en un momento de grave sequía como la que padecemos en la región. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.