Medio ambiente
La Federación Extremeña de Automovilismo celebra una prueba del campeonato de autocross en un circuito ilegal

Ecologistas en Acción denuncia al ayuntamiento de Talayuela por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela rústica de la pedanía de Barquilla de Pinares y la celebración de una prueba del campeonato regional de autocross.
Denuncia Barquilla
Día 6 de mayo de 2023. Uno de los vehículos que compiten se dispone a entrar a la parcela. Redacción El Salto Extremadura

El 23 de mayo Ecologistas en Acción ha cursado denuncia en los juzgados de Navalmoral de la Mata por la construcción de un circuito de auto y motocross en una parcela de uso agrícola de titularidad municipal en la pedanía de Barquilla de Pinares.

En el mes de marzo del presente año se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, realizándose dicho movimiento de tierras para elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora propiedad del ayuntamiento de Talayuela, así como la instalación de una estructura ligera para una carpa.

En el mes de marzo se iniciaron movimientos de tierras y otros trabajos para acondicionar una parcela rústica, [...] elevar saltos, excavación de zanjas para embarrar el trazado, taludes, compactación del trazado y otros, con una motoniveladora del ayuntamiento de Talayuela

En diversos foros y redes sociales se anunció la construcción de un “circuito permanente de auto y motocross con pistas de entrenamiento y competición” en la localidad de Barquilla de Pinares. En este sentido le fue solicitada al ayuntamiento información sobre el alcance de la concesión, el informe preceptivo de Impacto Ambiental, los trámites administrativos para el cambio de uso de una parcela de uso agropecuario, las medidas de prevención de incendios y sobre las repercusiones del polvo y ruidos sobre el medio cercano y las explotaciones agropecuarias limítrofes, sin que desde la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de Talayuela se diese respuesta satisfactoria.

Frente a las peticiones de información por parte del vecindario ante el anuncio de sendas pruebas por parte de la Asociación Correcordeles y por parte de la propia Federación Extremeña de Automovilismo, el ayuntamiento comunicó que se le había dado permiso a la Asociación Correcordeles para la celebración de 2 eventos el 6 y el 14 de mayo, pero que “no hay concesión”.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal sin informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola

El 6 de Mayo tuvo lugar la primera actividad de “concentración, exhibición de motocicletas, quads, 4x4 y otros vehículos de motor en la citada parcela” para la que sus organizadores de la Asociación Correcordeles dicen tener permiso del alcalde de Talayuela para acondicionar y usar una pista de coche/motocross en dicha parcela, en lo que constituiría el primer paso para la construcción de un circuito permanente con pistas de entrenamiento y competición para deportes de motor, actividad que supuso una gran contaminación acústica y la difusión de polvo sobre los cultivos y explotaciones cercanas.

Unos pocos días después, el pasado 14 de mayo, se celebró una prueba del campeonato extremeño y manchego de autocross organizada por la Federación Extremeña de Automovilismo (FEXA) y la Asociación Correcordeles, con asistencia de numeroso público y casi medio centenar de vehículos de competición, con el consiguiente incremento de ruido, polvo y riesgo de incendios, ocupando además otra finca agrícola aledaña de titularidad municipal a modo de aparcamiento.

Barquilla vista aérea
Ubicación de la finca afectada de acuerdo a la denuncia cursada.

La asociación Correcordeles también ha anunciado que otra parcela de uso agrícola colindante (en este caso arbolada) también va a ser utilizada específicamente como circuito de motocross con escuela de pilotos e infraestructuras permanentes, sin que tampoco se cuente con información alguna de los trámites de recalificación de dicha parcela.

Ecologistas en Acción denuncia el uso de maquinaria municipal para alterar gravemente el aspecto y morfología del terreno sin contar con informe de Impacto Ambiental, la falta de información al vecindario, la cesión de un bien público a una asociación privada y a la propia FEXA sin contraprestación alguna, la carencia de licencias y el incumplimiento de los trámites administrativos preceptivos para el cambio de uso de una parcela agrícola, así como los riesgos de contaminación, de incendios y otras afecciones al medio que suponen actividades como esta en las inmediaciones de la zona ZEPA (Río y Pinares del Tiétar), y el uso indebido y sin contar con concesión por parte de la Comunidad de Regantes de agua para embarrar el circuito y otros usos consuntivos en un momento de grave sequía como la que padecemos en la región. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.