Medio ambiente
Greenpeace se descuelga de las torres de Colón: “Nos están costando la vida y el planeta”

La organización ecologista realiza una acción de protesta en Madrid para exigir a los partidos “que no se olviden del medio ambiente y las personas en la campaña electoral”.

greenpeace colon
La pancarta, desplegada en las torres de Colón. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

11 abr 2019 10:58

Este viernes comienza la campaña electoral y Greenpeace no ha querido dejar pasar la oportunidad para recordar a los políticos la situación de urgencia que vive el planeta. Un grupo de cuatro escaladores de la organización ecologista se ha descolgado de las torres de Colón, en la céntrica plaza homónima madrileña, donde han desplegado una pancarta de cerca de 300 metros cuadrados que “simboliza la factura medioambiental y social que están generando la inacción política y las empresas”, tal como señalan desde la ONG.

“Hora punta en Madrid. Mañana empieza la campaña electoral y hemos venido a recordarle a la clase política que tienen el medio ambiente en sus manos”, adelantaba Greenpeace en Twitter pasadas las 9 de la mañana, cuando daba comienzo la acción.

La pancarta, que simula una factura y en la que se pueden leer los conceptos “crisis climática”, “pérdida de derechos fundamentales”, “destrucción del medio ambiente” y “contaminación”, con los importes en interrogantes finaliza con un mensaje claro: “Nos están costando la vida, nos están costando el planeta”, y una coletilla, “#nopagueslacuenta”.

greenpeace colón 2
Momento en el que los escaladores desplegaban la pancarta de 300 metros cuadrados. Álvaro Minguito

El objetivo de la iniciativa es “denunciar y poner de manifiesto la emergencia climática y que esta nos exige que, en un tiempo récord de apenas diez años, revirtamos los efectos de décadas de excesos”, señala a El Salto Cecilia Carballo, directora de Programas y portavoz de la organización. “Nuestra forma de evidenciar los impactos negativos del cambio climático, que nos llegan a la ciudadanía en forma de factura y que además están invisibilizados, es un poco el objetivo en un día como hoy en el que empieza la campaña electoral”, añade.

Greenpeace hace así un llamamiento a la clase política para que “tome en consideración la urgencia y la responsabilidad de un momento como este, en el que no hay mucho más tiempo que perder porque tenemos solo diez años”, continúa.

Medidas clave

La organización ecologista ha presentado al mismo tiempo un documento con 69 medidas clave que deberían tener en cuenta los partidos en sus programas electorales, “un programa que va dirigido a partidos políticos con medidas que son imprescindibles para proteger la vida y el planeta”, apunta la portavoz.

El programa está articulado en cinco bloques, uno de protección de derechos y libertades —“no podemos seguir retrocediendo en materia de derechos fundamentales ni amordazando nuestra capacidad para luchar y protestar para enfrentarnos a situaciones como esta”, explica Carballo—; otro relativo a la urgencia en la lucha contra el cambio climático, un tercero dedicado a protección de la biodiversidad y los ecosistemas; un cuarto que habla “del poder transformador que tiene el cambio de consumo; y, por último, un bloque dedicado a las medidas que se deben tomar desde Europa relativas a la protección del planeta y de los derechos y libertades.

greenpeace colon 3
La panacarta, ya completamente desplegada en las torres de Colón. Álvaro Minguito

Con todo ello, Greenpeace quiere “exigir a los partidos que no se olviden del medio ambiente y las personas en la campaña electoral”, una campaña que comienza este viernes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Grecia
Grecia La temporada de incendios se inicia en Grecia con varios focos en Creta
Miles de turistas y vecinos han sido evacuados a la fuerza o se han ido por su propia voluntad. Cada verano el fuego arrasa miles de hectáreas de bosque griego.
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Daniel L.
12/4/2019 11:13

siguen estando subvencionados por petroleras, Rockefeller y soros?
de fumigaciones, antenas HAARP o inventos de energías libres, gratuitas y limpias guardadas en el cajón ni pio, no?
no son más que otra protesta controlada con permiso de las autoridades para colgar pancartas.

0
0
#32907
12/4/2019 13:11

La conspiranoia contra Greenpeace está patrocinada por la derecha negacionista.

0
0
#32886
11/4/2019 21:59

El conflicto catalán (como antes lo hizo el vasco) está priorizando una politica de la emotividad identitaria, relegando a tercera fila temas fundamentales como la crisis climática.
Nos están manipulando en un juego falso pero del que se nutren las derechas.

1
0
Andrés Echeverría Ferrandez E
11/4/2019 15:22

El qué contamina paga. Una línea verde para declarar Impactos negativos en la Naturaleza y masa volumen , densidad y máxima gravedad del planeta.

0
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.