Memoria histórica
Alicante desobedece a la Junta Electoral y conmemora a las víctimas del 25 de Mayo

Decenas de personas acuden al Mercado Central de Alicante para recordar a las víctimas del bombardeo fascista que mató a más de 300 personas en 1938. Los actos institucionales se habían cancelado después de que la Junta Electoral resolviera que entraba en conflicto con la jornada de reflexión.

Alicante bombardeo 25 mayo
Acto de homenaje a las víctimas del bombardeo fascista en el Mercado Central de Alicante El Salto País Valencià
25 may 2019 14:15

Como cada 25 de mayo desde hace 15 años, el Mercado Central de Alicante se convierte en un lugar de memoria. Un espacio en el que homenajear a los centenares de civiles que fueron asesinados por la aviación fascista en 1938, en uno de los capítulos más sangrientos y crueles de la guerra civil española y, sin embargo, uno de los más ignorados. Tanto es así que el homenaje institucional comenzó hace sólo cuatro años, de los cuales uno –éste– ha sido cancelado.

Memoria histórica
La masacre del mercado de Alacant
El 25 de mayo de 1938 la aviación fascista asesinó a más de 300 personas y dejó heridas a más de mil en un bombardeo de castigo a la población.

La justificación es la jornada de reflexión. La Junta Electoral resolvió que los actos conmemorativos del bombardeo al Mercado Central de Alicante debían cancelarse por estar organizados por el Ayuntamiento, el cual "entraba de lleno en el concepto se poder público" y que por tanto debía mantener la "neutralidad" durante el periodo electoral. 

Aunque la solución adoptada a nivel organizativo ha sido posponer el homenaje al sábado 1 de junio, cerca de un centenar de personas ha preferido acercarse al Mercado Central como de costumbre, cumpliendo la convocatoria: 25 de mayo a las 11:30, hora aproximada en la que los relojes se pararon aquel fatídico día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Memoria histórica
Franquismo El TSJCV falla que las cruces de la victoria de Alicante y Elche ya no son franquistas
El tribunal estima los argumentos de Abogados Cristianos y considera que estas cruces quedan excluidas del catálogo de símbolos franquistas que elaboró el Botànic.
#34811
26/5/2019 0:36

Yo también apoyo El salto

2
0
#34810
26/5/2019 0:22

Un hecho histórico de hace más de 80 años , es propaganda electoral?

3
1
#34806
25/5/2019 21:27

No ha habido desobiendiencia, no ha habido ningún acto. Solo alicantinos depositando flores en la placa que recuerda lo ocurrido hace 81 años.

5
0
#34797
25/5/2019 18:18

Y de nuevo aquí tenéis a la izquierda saltándose leyes y resoluciones con tal de conseguir sus objetivos. Esto es CLARAMENTE una jugada política

0
18
Alicantina cansada del olvido
25/5/2019 20:02

Se presentan los que bombardearon a las elecciones, verdad? Que problema tienes con recordar a las víctimas de un crimen? Pensarías igual si fueran víctimas de ETA? La sociedad, y no ningúnm partido, se ha autoconvocado ahí. Se tardó mucho en empezar este homenaje como para dejarlo pendiente de una campaña electoral.

11
0
#34807
25/5/2019 21:53

Y usted que sabe si son de izquierda o simplemente son familiares. Siempre prejuzgando

7
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?