Memoria histórica
Alicante desobedece a la Junta Electoral y conmemora a las víctimas del 25 de Mayo

Decenas de personas acuden al Mercado Central de Alicante para recordar a las víctimas del bombardeo fascista que mató a más de 300 personas en 1938. Los actos institucionales se habían cancelado después de que la Junta Electoral resolviera que entraba en conflicto con la jornada de reflexión.

Alicante bombardeo 25 mayo
Acto de homenaje a las víctimas del bombardeo fascista en el Mercado Central de Alicante El Salto País Valencià
25 may 2019 14:15

Como cada 25 de mayo desde hace 15 años, el Mercado Central de Alicante se convierte en un lugar de memoria. Un espacio en el que homenajear a los centenares de civiles que fueron asesinados por la aviación fascista en 1938, en uno de los capítulos más sangrientos y crueles de la guerra civil española y, sin embargo, uno de los más ignorados. Tanto es así que el homenaje institucional comenzó hace sólo cuatro años, de los cuales uno –éste– ha sido cancelado.

Memoria histórica
La masacre del mercado de Alacant
El 25 de mayo de 1938 la aviación fascista asesinó a más de 300 personas y dejó heridas a más de mil en un bombardeo de castigo a la población.

La justificación es la jornada de reflexión. La Junta Electoral resolvió que los actos conmemorativos del bombardeo al Mercado Central de Alicante debían cancelarse por estar organizados por el Ayuntamiento, el cual "entraba de lleno en el concepto se poder público" y que por tanto debía mantener la "neutralidad" durante el periodo electoral. 

Aunque la solución adoptada a nivel organizativo ha sido posponer el homenaje al sábado 1 de junio, cerca de un centenar de personas ha preferido acercarse al Mercado Central como de costumbre, cumpliendo la convocatoria: 25 de mayo a las 11:30, hora aproximada en la que los relojes se pararon aquel fatídico día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Alicante
Alacant Un projecte de camp de golf i habitatges amenaça la Marjal de Pego
Centenars de pegolins van protagonitzar una jornada de protesta massiva contra el PAI Pego-Golf, que pretén urbanitzar 160 hectàrees confrontants a un parc natural.
Alicante
Alacant Martín Villa y el expolicía Daniel Aroca irán a juicio por un asesinato político durante la transición
El exministro y empresario será investigado por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista. Se trata del primer caso de estas características dirigido desde un juzgado español.
#34811
26/5/2019 0:36

Yo también apoyo El salto

2
0
#34810
26/5/2019 0:22

Un hecho histórico de hace más de 80 años , es propaganda electoral?

3
1
#34806
25/5/2019 21:27

No ha habido desobiendiencia, no ha habido ningún acto. Solo alicantinos depositando flores en la placa que recuerda lo ocurrido hace 81 años.

5
0
#34797
25/5/2019 18:18

Y de nuevo aquí tenéis a la izquierda saltándose leyes y resoluciones con tal de conseguir sus objetivos. Esto es CLARAMENTE una jugada política

0
18
Alicantina cansada del olvido
25/5/2019 20:02

Se presentan los que bombardearon a las elecciones, verdad? Que problema tienes con recordar a las víctimas de un crimen? Pensarías igual si fueran víctimas de ETA? La sociedad, y no ningúnm partido, se ha autoconvocado ahí. Se tardó mucho en empezar este homenaje como para dejarlo pendiente de una campaña electoral.

11
0
#34807
25/5/2019 21:53

Y usted que sabe si son de izquierda o simplemente son familiares. Siempre prejuzgando

7
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.