Memoria histórica
Alicante desobedece a la Junta Electoral y conmemora a las víctimas del 25 de Mayo

Decenas de personas acuden al Mercado Central de Alicante para recordar a las víctimas del bombardeo fascista que mató a más de 300 personas en 1938. Los actos institucionales se habían cancelado después de que la Junta Electoral resolviera que entraba en conflicto con la jornada de reflexión.

Alicante bombardeo 25 mayo
Acto de homenaje a las víctimas del bombardeo fascista en el Mercado Central de Alicante El Salto País Valencià
25 may 2019 14:15

Como cada 25 de mayo desde hace 15 años, el Mercado Central de Alicante se convierte en un lugar de memoria. Un espacio en el que homenajear a los centenares de civiles que fueron asesinados por la aviación fascista en 1938, en uno de los capítulos más sangrientos y crueles de la guerra civil española y, sin embargo, uno de los más ignorados. Tanto es así que el homenaje institucional comenzó hace sólo cuatro años, de los cuales uno –éste– ha sido cancelado.

Memoria histórica
La masacre del mercado de Alacant
El 25 de mayo de 1938 la aviación fascista asesinó a más de 300 personas y dejó heridas a más de mil en un bombardeo de castigo a la población.

La justificación es la jornada de reflexión. La Junta Electoral resolvió que los actos conmemorativos del bombardeo al Mercado Central de Alicante debían cancelarse por estar organizados por el Ayuntamiento, el cual "entraba de lleno en el concepto se poder público" y que por tanto debía mantener la "neutralidad" durante el periodo electoral. 

Aunque la solución adoptada a nivel organizativo ha sido posponer el homenaje al sábado 1 de junio, cerca de un centenar de personas ha preferido acercarse al Mercado Central como de costumbre, cumpliendo la convocatoria: 25 de mayo a las 11:30, hora aproximada en la que los relojes se pararon aquel fatídico día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Valencià
Valencià El valencià guanya la consulta lingüística escolar
La llengua valenciana es reafirma en l'ensenyament amb una victòria per la mínima en la votació per la llengua base, amb un 50,53 % front al 49,47 % del castellà.
#34811
26/5/2019 0:36

Yo también apoyo El salto

2
0
#34810
26/5/2019 0:22

Un hecho histórico de hace más de 80 años , es propaganda electoral?

3
1
#34806
25/5/2019 21:27

No ha habido desobiendiencia, no ha habido ningún acto. Solo alicantinos depositando flores en la placa que recuerda lo ocurrido hace 81 años.

5
0
#34797
25/5/2019 18:18

Y de nuevo aquí tenéis a la izquierda saltándose leyes y resoluciones con tal de conseguir sus objetivos. Esto es CLARAMENTE una jugada política

0
18
Alicantina cansada del olvido
25/5/2019 20:02

Se presentan los que bombardearon a las elecciones, verdad? Que problema tienes con recordar a las víctimas de un crimen? Pensarías igual si fueran víctimas de ETA? La sociedad, y no ningúnm partido, se ha autoconvocado ahí. Se tardó mucho en empezar este homenaje como para dejarlo pendiente de una campaña electoral.

11
0
#34807
25/5/2019 21:53

Y usted que sabe si son de izquierda o simplemente son familiares. Siempre prejuzgando

7
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.