Migración
Alejandro Solalinde: “Europa carece de toda autoridad moral”

El mexicano Alejandro Solalinde es un referente en la defensa de los derechos de las personas migrantes. Acaba de visitar Europa de la mano de Amnistía Internacional.

Alejandro Solalinde
Alejandro Solalinde en un acto organizado por Amnistía Internacional.

Alejandro Solalinde es el fundador de la red de albergues Hermanos del Camino, en México. Ha dedicado los últimos doce años a defender los derechos de las personas migrantes. Su nombre aparece en todos los informes sobre Derechos Humanos (DDHH) y su palabra y acción son un acicate permanente para el poder político-policial, y las mafias organizadas.

Solalinde es conocido como el 'Romero mexicano', en comparativa con la obra del cura salvadoreño Monseñor Romero. Amenazado en reiteradas oportunidades, exiliado en 2012, dice que anda sin miedo. “Hay pocas personas tan libres como yo. Vivo feliz el camino, con lo necesario. Disfrutar de 'pasadita' todo, sin poseer nada”, relata, aunque en México camine con custodia policial.

Destaca la cruz pectoral sobre su camisa blanca con cuello Mao. Nadie diría que tiene 72 años y, mucho menos, que se lo puede encontrar saltando entre vagones de La Bestia, o en acciones de resistencia junto a sus queridas personas migrantes. “Siento que lo mejor de mi vida lo estoy dando a la tercera edad. ¡Parar un cerco de policías federales, no sabes lo rico que se siente hacer eso a esta edad!”.

Ha estado en España de la mano de Amnistía Internacional. También en Bruselas, donde se reunió con euro parlamentarios. “Mi visión es cristiana, es recordarle a Europa eventos muy fuertes que hemos vivido como humanidad: guerras, genocidios, destrucción. Nos han plegado los golpes y tenemos miedo al otro, al que viene de afuera. Vivimos una crisis de identidad muy fuerte, y curiosamente quienes nos van a ayudar a redefinir esa nueva identidad son las migrantes”, anticipa.

¿No cree que también hay una intencionalidad política?

Europa no quiere ver sus raíces migrantes ni tampoco las consecuencias del colonialismo en África. Tiene miedo e intenta disimular la realidad a través de eufemismos. Trata de no aceptar términos que la puedan comprometer. Dice que una cosa son los refugiados y otra los migrantes. Una cosa son los migrantes y otra los trabajadores internacionales. Pero resulta que hay toda una legislación internacional para reconocer a estas personas como trabajadores internacionales. La Organización Internacional del Trabajo así lo dice. La semántica es una conveniencia política, nada más, porque no son reconocidos como trabajadores, pero sí por su mano de obra para explotarlos.

¿Qué respuesta ha tenido en Bruselas?

Hablé con Aldo de la Ariccia, a cargo de la Delegación Europea en México. Y hay dos caras: allí te dicen que están preocupados y que tienen fuerza para ayudarnos. Aquí las mismas personas dicen que no pueden hacer nada.
Le pedí que reclamara al gobierno de México el respeto a los derechos de las migrantes. Me dijo que no, porque con qué cara iban a decir algo si aquí en Europa hacían lo mismo. Entonces que al menos hicieran un reclamo a nivel derechos humanos en general. Y tampoco podían, por los intereses económicos que tienen. Es una Europa con dinero pero sin fuerza moral para defender la Justicia. Para Europa primero es el capital y luego los derechos humanos. Carece de toda autoridad moral.

¿Cuál es la situación de las personas migrantes en México?

Estados Unidos presiona a México para que cuide su patio trasero y vele por su seguridad, pero a su vez para que también cuele el flujo migratorio. Necesita de esos trabajadores, quiere una mano obra castigada, barata. La nueva trata con fines de explotación laboral. Paga a México, que es un gobierno sumiso, agachón, y nuestro Gobierno es abusivo, violador de los derechos humanos. El mismo Instituto Nacional de Migración comete crímenes que hemos denunciado, pero como no hay separación de poderes, no se puede hacer nada. Hay una gran impunidad.

¿Ha cambiado la situación con Trump?

Antes los agentes de migración de Estados Unidos mandaban directrices, luego supervisaban, y ahora hay una intervención directa de personal norteamericano viendo la frontera norte y sur, dando órdenes de cómo organizarlas. La República mexicana es una sola frontera vertical controlada directamente por EE UU. Y el Instituto “Criminal” de Migración está bajo sus órdenes, esté Obama o Trump. Hay dos programas de seguridad nacional: Mérida y Frontera Sur. Éste último contemplaba 36 programas de desarrollo. ¡Mentira!, no hay uno solo. Hay una connivencia entre el crimen organizado y el crimen autorizado, y no hay diferencia entre ellos. La Comisión Nacional de DDHH ya no hace informes. En junio de 2009 se contaban 9.758 migrantes secuestrados en seis meses, generando una ganancia de las mafias de 25 millones de dólares. El último informe, de 2010, dio cuenta de 11.333 secuestros. Muchos se hacían virtualmente en las mismas estaciones migratorias, los propios agentes de migración hablaban con la familia del detenido por teléfono y le pedían unos 3.000 dólares bajo amenaza de matarlo. Lo tenemos grabado, fuimos a denunciarlo con testigos y familiares, pero no ha habido respuesta.

¿Cuál es la situación de las mujeres migrantes?

Lleve hijos, vaya con esposo o no, la mujer es maltratada, violada, e incluso secuestrada para la trata. Su método es acabar totalmente con su autoestima, le hacen creer que ya ni su familia la quiere, que es una vergüenza, que no interesa a nadie. Por ejemplo, una chica hondureña de 21 años que en el 2007 en la frontera con Chiapas fue secuestrada por policías. Le dijeron que tenga relaciones una vez y la dejaban ir. La filmaron. Luego la amenazaron con difundir el vídeo si no seguía haciéndolo. Accedió. La alcoholizaron, drogaron y obligaron hasta a tener 40 relaciones sexuales diarias. Cuando ya no la querían, llamaron a su hermano a Estados Unidos para pedirle tres mil dólares por su rescate.

CAndidato al nobel
Alejandro Solalinde estuvo nominado para los recientes Premios Nobel de la Paz, pero estaba seguro de que no se lo darían. “En este momento en que Europa es tan poco favorable a la migración, no creo que vaya a salir un tío nominado por hacer lo que yo hago”, expresó. Tenía razón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
antonio cruz
27/10/2017 17:50

muy bueno el articulo,aunque discrepe de la condicion de sacerdote del padre solalinde, su labor es encomiable.
quisiera aportar mi granito de arena, fui uno de los asistentes,fotografo y apoyo en el acto de amnistia internacional de donde sale la foto, dejo mi correo para que el autor de la noticia se ponga en contacto conmigo y ayudar en el futuro.muchas gracias apocrifo@msn.com

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.