Minería
La plataforma contra la mina de Cáceres ve con inquietud los últimos pasos dados en torno al proyecto minero

Exigen a los partidos políticos un posicionamiento claro con respecto al proyecto minero de cara a las próximas elecciones municipales. La empresa ha confirmado su intención de poner en marcha la explotación de litio en la Montaña cacereña. 

Montaña Cáceres 3
Manifestantes contra la mina de Sacyr en Cáceres llenan la Plaza Mayor el domingo 15 de abril. Laura Álvarez Corraliza

Tras las jornadas organizadas por la Confederación de Empresarios de la Minería (COFEDEM) el pasado 21 de noviembre, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres ha iniciado una campaña de reacción contra lo que consideran un respaldo institucional evidente a los intereses de las corporaciones mineras. En dichas jornadas, según el comunicado de la Plataforma cacereña, “Ismael Solaz Alpera, Director de Exploración de Valoriza Minería, así como el resto de ponentes, todos ellos empresarios de la industria minera, nos dejaron claro con sus afirmaciones que la empresa sigue adelante con su empeño de iniciar la explotación minera de Litio en la ladera norte o umbría de La Montaña”.

Así mismo, la asociación constituida por los vecinos de Cáceres muestra su preocupación por el grado de colaboración alcanzado entre esta empresa minera y las instituciones autonómicas, colaboración que se sustenta en la Ley de Minas de 1973 y en la afinidad demostrada por la Consejería de Economía e Infraestructuras a la hora de facilitar la tramitación administrativa.

Minería
Cáceres, de montaña a cráter

Un proyecto de mina a cielo abierto de la empresa australiana Plymouth en colaboración con el Grupo Sacyr amenaza la Montaña de Cáceres y a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Desde Salvemos la Montaña, denuncian que la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura “afirma que el proyecto de la mina saldrá a información pública, después de haber requerido a la empresa Tecnología Extremeña del Litio, S. L. para que ampliara la documentación presentada en su solicitud de concesión de explotación de la mina de litio de Valdefores, en lo referente a la gestión y abastecimiento del agua, en el relleno de la corta del yacimiento con estériles, en lugar del lago artificial, y en los datos del proceso metalúrgico, entre otros requerimientos.

Los vecinos de Cáceres muestran su preocupación por el grado de colaboración alcanzado entre esta empresa minera y las instituciones autonómicas

Al parecer, la empresa Infinity Lithium habría puesto a disposición de sus principales inversores de la bolsa australiana, el 29 de noviembre pasado, un informe positivo sobre el proyecto de Valdeflores. Tras este informe, ASX y TEL, junto con Valoriza Minería, amenazan con llevar a los tribunales al Ayuntamiento de Cáceres para desbloquear el Plan General Metropolitano (PGM) de urbanismo, apelando a un supuesto interés general, según el comunicado de la Plataforma.

Los miembros de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres y los ciudadanos que la representan, aseguran sentirse muy preocupados por todos estos últimos acontecimientos y, según sus palabras, “vemos que es necesario pedir que los partidos políticos hagan uso de la transparencia en su planteamientos e intenciones en lo referente a la mina de litio de Valdeflores”.

Esta preocupación ha llevado a los miembros de la plataforma antiminería a exigir a los partidos que concurrirán a las próximas elecciones municipales que incorporen a sus programas electorales un posicionamiento claro con respecto al proyecto minero.

Arquivado en: Extremadura Minería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
#27761
13/12/2018 18:14

Solo la movilización ciudadana parará este disparate!

4
1
#27768
13/12/2018 19:05

Si, pero no sólo: la labor de la Plataforma en su empeño riguroso de no salir por salir, sino convencer con datos con testimonios, con enseñar qué es eso de las energías limpias ,que obviamente no lo son pues necesitan materiales que destruyen tierra y contaminan agua y que son otro negocio.. hay que enseñarlo, hay que dejar que la gente salga o vote pero sabiendo que es lo que hace ... vendiendo lo de todos a inetereses ajenos . Por eso necesitamos que la gente que gestiona se posicione, o venta del territorio y explio y lode siempre,o entre todos seguimos apostando por el agua limpia, el aire limpio,la tierra limpia y la belleza que no es para que la disfruten otros es para que la vivamos nosotros,pues son nuestros abuelos quienes la hicieron posible

3
2
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.