Literatura
De matrimonios y suicidios

Gail Parent saltó a la fama en la televisión estadounidense como guionista y productora de series como Las chicas de oro, pero también escribió la nota de suicidio más cómica nunca vista, Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York

3 nov 2018 17:11

Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York: he aquí un título que, desde luego, poco tiene de cómico. Y es que a veces puede resultar complicado eso de abrir un libro, y no parar de reír... Cosa que es justamente lo que pasa con esta novela, escrita a modo de carta larga de suicidio de una joven judía norteamericana.

Aunque las feministas tengamos esa mala fama de no tener humor, resulta que vivimos un auge de creaciones donde la crítica a la heteronormatividad, la homofobia o el patriarcado están en el centro: en el centro de nuestras risas, tan necesarias y que tanto nos sanan. Pienso, por ejemplo, en los monólogos de Patricia Sornosa, en el programa El Tornillo de Irantzu Varela, o en libros como Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit. Pero antes, mucho antes, allá por 1971, Gail Parent escribió una de las novelas más graciosas que jamás haya leído. En serio: me he reído muchísimo con este libro. Y añado, aunque pueda parecer contradictorio a primera vista, que la protagonista es terriblemente patética. 

¿Qué es eso de que no deje que los chicos me toquen ya sabes dónde, mamá? Da gustito que te toquen ya sabes dónde.

 Digo patética porque su vida gira en torno a la idea de encontrar un marido (que es, al fin y al cabo, lo que hará de ella una mujer, junto con la maternidad). Al principio, Sheila busca "un buen marido": heterosexual, judío (quizá es más importante que sea judío a que sea heterosexual... al menos para la madre de Sheila), guapo, con un buen trabajo, y sensible. Al final parece que da lo mismo... El caso es casarse, con quien sea, con tal de evitar el suicidio. Porque es mejor suicidarse que aceptar la derrota social y la soltería como forma de vida. 

- Trece tíos y nunca he tenido un orgasmo... ¿Y tú?- Sí, creo que sí.- ¿Cómo lo sabes?- No estoy segura, ya te he dicho que creo que sí.- ¿Qué se siente?- Es como... No lo sé. Ya te digo que no estoy segura. Como un subidón frío y caliente.- Tengo todo el derecho del mundo a tener un orgasmo. Me casaré con el primer tío que me de un ogasmo.- ¿Aunque haya votado a Nixon?

El tema es que, finalmente, Sheila no parece tan descontenta con la idea de permanecer soltera, follar a diestro y siniestro, salir con sus amigues... Pero es tan insoportable la idea de quedarse fuera de un sistema heteronormativo en el que la feminidad se define principalmente por el matrimonio y la maternidad, que... casi mejor no pasarse el resto de sus días siendo juzgada. Y he aquí lo que más formidable me parece de esta novela: el hecho de que Parent haga comedia con la decisión de su protagonista para mostrar el absurdo del sistema sexo-género. Y es que muchas de nosotras nos vemos reflejadas en esta novela, al haber sentido de manera explícita o implícita las diversas presiones exteriores (que vienen no sólo de tu madre, de los anuncios de la tele, del trabajo... también de tu primo el del pueblo al que nunca ves, salvo en... bodas).


¿Y el anillo pa cuando? Si es que aún seguimos con la retahíla... ¡Desde 1971!

Ficha técnica
Título: Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York
Autora: Gail Parent
Editorial: Libros del Asteroide
Número de páginas: 288
Arquivado en: Feminismos Literatura
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.