Literatura
El canto de las batallas desertadas, un texto incendiario de Lola Lafon

Lola Lafon no tiene página en Wikipedia, pero sí un texto súper potente en el que reflexiona sobre el monopolio de la violencia y las nuevas formas de neutralización del feminismo. Traducimos aquí algunos extractos de un texto inédito en castellano, "El canto de las batallas desertadas", aparecido en una revista francesa.

21 ago 2018 20:16

Lola Lafon es una de esas escritoras atípicas en muchos sentidos. Se mueve con fluidez entre los géneros aunque sus libros sean considerados novelas. Habla de las que no se adaptan, de las que se resisten y no tienen rumbo fijo. Hija de madre y padre comunistas, Lola se crió entre Bulgaria, Rumanía y Francia. Dos de sus novelas, Una fiebre ingobernable y La pequeña comunista que no sonreía nunca, han aparecido en la editorial Anagrama. En 2010 publicó un artículo que tituló "El canto de las batallas desertadas", disponible en francés en el blog Mauvaise herbe (Mala hierba) y originalmente publicado en la revista Nouvelle Revue Française, en un dossier sobre feminismo.

Traducimos aquí algunos fragmentos de este interesante texto en el que la autora habla, sobre todo, de la apropiación de la violencia como respuesta a un feminismo "buenista" que le sigue el juego al patriarcapitalismo:

EL CUERPO DEL COMBATE 

Apenas liberado de una sexualidad normada y moralizante, nuestro cuerpo ha entrado en la era de lo liberable obligatorio. Esforzándose ansiosamente a procurarle un número suficiente de orgasmos a este cuerpo en continuo "funcionamiento-producción". 

Tendríamos que empezar por ser capaces de disgustar, de enfadar. Atrevernos a ser desagradables, incluso locas. Desconfiar (...) [de] esta falsa insolencia adolescente en la que (...) nos callamos tan pronto como somos llamadas al orden. (...) No deberíamos tener miedo de dar miedo.

UN SITIO QUE ELEGIR ELEGIR O ELEGIR UN SITIO

Parece que el cuerpo de las mujeres no tiene otra alternativa que confiarse a un Imperio. El  Imperio-estado, patriarcal, que nos protegía de sus leyes o, en última instancia, el Imperio científico que se apropia de nuestros cuerpos como textos parcelables. Y al final, el Imperio total, el que incluye a los otros y en el cual, mientras paguemos, todas las elecciones son iguales y posibles. Un imperio en el que hay que alegrarse de lo que tenemos o querríamos tener, alegrarse ilimitadamente, por tener un teléfono o un juguete sexual, alegrarse con los ojos cerrados. Con tal de que consumamos...

LA IDEOLOGÍA DE "ES MI DECISIÓN"

Esta ideología de "es mi decisión" invade blogs, novelas y ensayos. Hace de nosotras sujetos-cuerpos, aisladas unas de otras, siempre representadas por nuestra palabra, el sacrosanto testimonio. 

LA PALIDEZ DEL FEMINISMO

(...) a las "Otras", no blancas, negras, árabes, de Europa del Este, gitanas y otras precarias, como dicen cuando no se atreven a decir "pobres", a ellas les dejaremos el combate más difícil: tomar prestado el espacio que queda y la calle heteronormada sin que las sermoneen o las juzguen por un trozo de tela que les falte o les sobre, se les vean los muslos o les cubra el pelo. Y esas otras a menudo no tienen ni derecho a la atención de las feministas, tan poco numerosas cuando se trata de defender a las que no tienen papeles, que se ahogan en las devoluciones en caliente o que son violadas mientras las retienen en los CIEs.
El feminismo se ha olvidado de pelear... Porque sin duda, pelear no es muy femenino, ¿verdad?

« es hora de pasar de la náusea al vómito » (Mujeres Creando)

No sé qué es el feminismo pero lo que sé es que, si se trata de coger mi parte de un sistema que me destruye y me hace rabiar, entonces no lo soy. Si se trata de seguir siendo un agujero consumidor y conso(a)mable, saturado de órdenes y abierto a todas las tendencias "obedientes", a lo mejor puede que tampoco.
Más nos valdría reaprender la colera, (...) reaprender la pelea juntas, la que hace sudar, y expandir la alegría explosiva de nuestras fiestas maleducadas. Conspiremos, robemos, saboteemos, juntémonos en manada por la noche, para destruir a los que nos destruyen.


"Una vida de ladrona" (Une vie de voleuse) es el título del disco que Lola Lafon publicó en 2011 y que contó con la participación de Dominique A.

Arquivado en: Feminismos Literatura
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.