Música
‘Heliotropo’, la excursión mágica de Vainica Doble

La montaña rusa de sensaciones propagada por las canciones cosidas en Heliotropo, el segundo disco largo de Vainica Doble, es imparable.

Vainica Doble Heliotropo
Vainica Doble
13 jul 2018 06:00

Hace ya medio siglo que Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja decidieron firmar canciones juntas bajo el nombre, inspirado por su querido amigo Iván Zulueta, de Vainica Doble. Entre sus múltiples atentados contra la superficialidad, su primera metamorfosis fue un hechizo constante de pop embrujado. De Cervantes a sus paralelismos con los cómics de ciencia ficción de Josep Mª Beà, de Juan Ramón Jiménez al pop soleado del San Francisco hippie, labraron un conjunto de estribillos imposibles, donde el acervo clásico era pervertido en rock ácido y los cantos gregorianos dialogaban de tú a tú a con Pink Floyd.

El atrevimiento suicida surgía por mera reacción espontánea. Sensación perfectamente dibujada en su primer single, La bruja / Un metro cuadrado (1970), presentación oficial donde ya demarraban del resto del pelotón con distancia considerable.

Su álbum de debut, Vainica Doble (1971), confirmó la singularidad de cada uno de su actos. Pop de alta graduación donde la huella barroca de Pepe Nieto en los arreglos era compatible con la lisergia sci-fi de “Guru zakun Kin Kon”.

Las propiedades únicas de su puesta de largo podrían haber sido su pico, pero, a pesar de sus vaivenes con las discográficas y su condición de pioneras —hecho siempre penado por la miopía del entorno correspondiente—, tuvieron arrestos para prorrogar el milagro con Heliotropo (1973), un caudal de inspiración para los ideólogos de la Movida, con Carlos Berlanga y “El Zurdo” como exponentes más lúcidos. Y cuyo eco, recogido desde las mismas playas de San Sebastián, donde Carmen vivió de niña durante la Guerra Civil, avivó la inspiración de La Buena Vida, Le Mans y Family. Y la enredadera de Heliotropo no ha dejado de ramificarse en grupos como Gente Joven, Sagrado Corazón de Jesús o Manu Ferrón.

“De este disco aprendí que la ternura no es ñoñería, porque la primera no está reñida con el ingenio, al contrario que la segunda”, explica para El Salto este último. “Que el ingenio, consustancial al genio —no el de la lámpara ni el del mal humor, el de las ideas geniales—, puesto al servicio de la escritura de canciones, a la opinión crítica y al lado gracioso de las cosas hace progresar al mundo, lo llena de cosas nuevas, a menudo inesperadas y casi siempre extraordinarias. Y dejé de entender de qué hablamos cuando hablamos de modernidad. Y me hice más creyente y menos crédulo. Y así sigo”.

Otro de los abducidos por la magia de Heliotropo fue Abel Hernández —Migala, Emak Bakia, El Hijo— que en 2012 me explicaba que “cuando escribo una canción como ‘Exteriorización del cuerpo astral’ quizá en cierto momento dude de su pomposidad, barroquismo y rebuscamiento pero entonces pienso en canciones de ellas y me digo que es un buen camino. Es como que su legado a mí me diera más que una forma concreta, una carta de libertad”.

Solo desde esta libertad es posible cocinar armonías azules como “Habanera del primer amor”, cuya instrumentación no convencía a Gloria y Carmen, algo con lo que Antonio Galvañ, Parade, no está precisamente de acuerdo: “Una canción que quizá es el ‘éxito’ por el que las conoce la mayoría del público”, comenta para El Salto. “Una canción muy cursi para ellas, que estuvieron a punto de no incluir si no hubiera sido por la insistencia de Caballero Bonald. A mí me parece una puerta de entrada preciosa para Vainica, de hecho fue mi puerta de entrada”.


Sobra la misma, el malabarista pop Paco Tamarit nos expone los efectos emocionales que pueden conllevar el contacto directo ante una canción de las Vainica. “Se para el tiempo cuando empiezan a sonar esa flauta, esa guitarra, esos bongos... En casi todos los conciertos que hago como Serpentina o San Francisco acabo interpretando ‘La Habanera…’ y cuando termina es tal el terremoto emocional que llevo encima, que no consigo encontrar nada apropiado para continuar y tengo que despedirme. La llevo tan dentro de mí que no requiere ensayos ni revisiones. Siempre me apetece hacerla, a no ser que esté mi hija Bárbara, que no puede oír una frase sin ponerse a llorar. No es una canción muy definitoria de Vainica Doble, pero aún así es la que siempre recomiendo a quien quiere meterse de lleno en su mundo. Y es que todo el mundo hemos tenido un primer amor, una primera pulsión sexual resuelta con sentimientos extraños. Todo el mundo nos sentimos atrapados en una vida que empezó sin darnos cuenta y acabará sin habernos dado ninguna explicación. Esa fugacidad, ese paso inexorable del tiempo y ese cariño por las cosas insignificantes representan la columna vertebral de esta canción absolutamente emocionante”.

La montaña rusa de sensaciones propagada por las canciones cosidas en Heliotropo es imparable: de “Habanera del primer amor” a “Coplas del iconoclasta enamorado”. “En mi opinión, esta última es su mejor canción”, comenta Antonio Galvañ. “Totalmente redonda en cuanto a música y letra. Ay, qué letra. El hombre que por amor lo destruye todo. Pero lejos de ser dramática, lo fabuloso de ella es que lo dice de forma casi cómica, y el efecto es demoledor. Una cosa que ellas han hecho mejor que nadie en el pop español”.

El humor teñido en ironía atroz fue una de las tantas características enjaretadas en un libro de estilo donde su amor por la naturaleza emergía en “Agáchate, que te pierdes”, un desesperado canto ecologista contra los despropósitos de la modernización sufridas por las ciudades en la España de los años 60. Arponazos rebañados en caramelo con los que también atacaban la condición de una sociedad que “nos impone sus condiciones. Fundamentalmente, estamos condicionados y, naturalmente, ahora con hijos incorporados. Y no hay ocasiones de ir a Hawaii”.

Letras de tal contundencia son las que habitan en “Ay, quién fuera a Hawai”, el reverso del cariño profundo que nutre cada centímetro de “Elegía al jardín de mi abuela, con una dedicatoria y un suspiro”, de una dulzura subyugante y donde los recuerdos de la niñez jamás fueron tan fabulosamente materializados como en tan sentida evocación, enfatizada con la presencia de la “Dedicatoria” de Schumann, que Gloria canta como si recordara el día en que su vida se cruzó con la de Carmen en la cancha de baloncesto del patio universitario de Madrid.

En contadas ocasiones, los misterios de la empatía a través de experiencias ajenas a nuestras vidas contarán con semejante caudal de cepos como en esta demostración de sensibilidad extrema. “‘Elegía al jardín de mi abuela, con una dedicatoria y un suspiro’ es mi canción favorita de Heliotropo y de todo el repertorio de Vainica Doble”, reconoce Antonio Galvañ. “Y mira que hay para elegir. Desde que la escuché por primera vez me pareció que me hablaba a mí, que hablaba de mí. Esa vuelta a la infancia, los primos juntos en el jardín y la tía tocando el piano se antojan tan cercanos que no puedo desligar la canción de mi propia vida. La he tocado varias veces en directo y, en una de ellas, una mujer mayor se me acercó y me dijo: ‘yo estaba allí, en ese jardín con ella’. Que vivan Vainica Doble. Siempre”.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Joxerra
13/7/2018 10:49

Gracias por el artículo. Vainica Doble han marcado una época, nos han emocionado y son irrepetibles. Gora Vainica!

3
0
Salyana
13/7/2018 10:01

Que vivan por siempre! Gracias

5
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.