Nazis
Fiscalía pide siete meses de prisión para la portavoz de Hogar Social Madrid

Se trata de Melisa Domínguez Ruíz, una de las líderes del grupo neonazi que acumula otras dos causas pendientes de juicio. La nueva acusación refiere a una sentada a las puertas de la sede del Partido Socialista en la calle Ferraz.
Melisa Dominguez Ruiz Hogar Social Madrid
Melisa Domínguez Ruíz, junto a otra neonazi que hace el saludo fascista, en una concentración en el barrio de Tetuán, Madrid. Álvaro Minguito
24 may 2021 12:31

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita siete meses de prisión para Melisa Domínguez por un delito desobediencia ocurrido a principios de 2020. Los hechos refieren a la negativa de la acusada a deponer su actitud de permanecer sentada junto a la puerta de entrada a la sede principal del PSOE.

El escrito de acusación sostiene que, “el 9 de enero de 2020, M. D. R. se dirigió junto a otras quince personas, todas ellas integrantes del colectivo Hogar Social Madrid, a la sede del Partido Socialista Obrero Español sita en la calle Ferraz nº 70, procediendo a sentarse en el suelo junto a la puerta de entrada y en el espacio comprendido entre esta y los tornos y controles de seguridad”.

Según la Fiscalía, “la acusada se identificó como portavoz del grupo y se negó reiteradamente a acatar las órdenes que le fueron dadas por el responsable de seguridad de la sede y por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía”

Según la Fiscalía, “la acusada se identificó como portavoz del grupo y se negó reiteradamente a acatar las órdenes que le fueron dadas por el responsable de seguridad de la sede y por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía para que abandonara el lugar”. Al respecto, refiere que Domínguez persistió en su negativa “hasta que, finalmente, los agentes policiales tuvieron que desalojarla contra su voluntad”.

La nueva acusación se suma a otras dos que están pendiente de juicio. La primera, el próximo 5 de julio, cuando sea sometida a juicio oral por un delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, por los hechos sucedidos en mayo de 2020 en una cacerolada protagonizada por el mismo grupo frente a la también sede socialista en la calle Ferraz.

La otra, con fecha de juicio en el mes de diciembre, acusada por delitos de odio. La imputación parte de una denuncia realizada desde la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado en 2016 por los ataques a la Mezquita de la M30, en Madrid, y por campañas de odio contra personas migrantes. Los hechos se produjeron después de los ataques terroristas sucedidos en Bruselas.

Arquivado en: Fascismo Islamofobia Nazis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
#90904
24/5/2021 22:32

Los delitos de desobediencia yo creo que limitan con los derechos de libre reunión y manifestación ¿quizas una multa? Pero por los delitos de odio y el ataque a la mezquita la máxima pena posible y si fuera posible la expulsión inmediata del país

24
1
#90878
24/5/2021 19:07

El fascismo se acaba con las primeras detenciones y las primeras condenas. Ocurrió en Grecia. Solo hay que querer ponerse a ello, en vez de seguirle el juego en los medios.

25
0
#90876
24/5/2021 19:00

Acusada por delitos de odio. Este es el juicio que importa realmente. El nazismo sentado en el banquillo. Ojalá la sentencia sea ejemplar.

25
2
#90867
24/5/2021 15:30

Si fuera de los nuestros lo veriamos una tonteria

4
23
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.