We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La mayoría de gente a la que le preguntes por la relación entre el cannabis y la gastronomía, apenas te sabrá decir más allá de darle un toque de felicidad a la mantequilla para elaborar productos de repostería, como galletas o muffins.
Sin embargo, diferentes partes de esta planta, o diversos extractos de la misma, pueden constituir ingredientes legítimos per se en propuestas gastronómicas serias y de calidad.
A continuación, nos referiremos indistintamente al cáñamo o a la marihuana, pues a efectos culinarios, salvo que se persigan los efectos psicoactivos propios del THC, ambas variedades resultan similares.
Por ejemplo las semillas del cáñamo son perfectamente comestibles y una fuente rica de hierro, magnesio y proteínas. Su sabor recuerda a la nuez, por lo que se puede consumir de manera análoga a este fruto seco en ensaladas, con yogur, como complemento en repostería o para elaborar quesos, como este estupendo gouda con semillas de cáñamo.
Con los cogollos y hojas se puede elaborar mantequilla, como decíamos al principio, para consumirla o utilizarla de la forma habitual: untada en tostadas, como ingrediente de repostería o para elaborar platos, incluida la alta cocina. También se pueden aplicar cogollos, hojas y semillas como cualquier especia en toda variedad de platos. Sólo necesitarás un molinillo pimentero (o, en este caso, cañamero).
Y es que, como cualquier vegetal comestible, la marihuana o el cáñamo son muy versátiles a la hora de reinventar productos tan comunes como la pasta. Es el caso de Canapa, la propuesta de la empresa italiana Terrebasse que integra las propiedades nutritivas de esta planta en el más típico producto de Italia, como parte del ingrediente base, al estilo de la pasta verde de espinaca. Sin irnos muy lejos de la gastronomía italiana, Clean Healing comercializa una salsa para pizzas con tres niveles de THC (60 mg, 150 mg y 600 mg).
El cannabis en la cocina, a pesar de sonar novedoso a muchos, no es un descubrimiento reciente. También podemos encontrarlo en elaboraciones tradicionales y populares como el Bhang Lassi de la India, un batido de yogur con semillas de cáñamo y cogollos de marihuana, entre otros ingredientes.
Y del plato… a la copa: la versatilidad de esta planta nos permite aplicarla como ingrediente principal o accesorio en multitud de bebidas caseras o comerciales.
El cáñamo culinario no sólo lo podemos comer, sino también beber. Existen diversas cervezas con cáñamo como la Hemp Ale de Humboldt Brewing Co. y la Hemp Hop Rye de O’Fallon Brewery, elaboradas a partir de semillas tostadas o la Two Flowers de Coalition Brewing y la General Washington’s Secret Stash de Dad and Dudes Breweria, con CBD añadido, que aprovechan las similares características aromáticas de los terpenos del lúpulo y del cáñamo. En España tenemos la Cannabeer, un producto concebido para hermanar más aun si cabe la cultura cervecera y del cannabis, elaborada con los clásicos ingredientes de la cerveza mas las semillas de cannabis sativa.
Pero la cerveza no es la única bebida alcohólica con cáñamo. La empresa zaragozana Bodegas Jaime lanzó entre su línea de vermuts el Turmeon Weed, el primer vermut del mundo con cannabis, con un contenido muy bajo en THC (0,1%) y muy alto en CBD. Y aunque en España somos pioneros con el vermut cannábico, las bebidas alcóhólicas comercializadas con cannabis están empezando a menudear.
Tenemos el el whisky Mary Jane’s Hemp infusionado con cáñamo, y también vinos, desde el Canavì italiano, con CBD y un 0,6% de THC, hasta el español Cannawine. Una bebida quizá más sofisticada es el Myschyf, un licor de cáñamo y pistacho elaborado en Florida, ideal para tomar solo pero con una gran “mezclabilidad” en cócteles. Y hablando de cócteles, echadle un ojo a estas propuestas de NEKWO para impresionar a vuestras visitas.
El cáñamo también lo podemos encontrar en bebidas no alcóholicas, como infusiones, ya sea sólo o mezclado con otras hierbas y tés, o en bebidas comercializadas, como el Cannabis Energy Drink, un producto inevitable y hasta previsible, dada la popularización de las bebidas energéticas.
Este refresco holandés contiene extracto de semillas de cannabis, sin THC, además de cafeína, taurina y azúcares. También van llegando a algunos supermercados diversas marcas de leche de cáñamo, elaboradas con semillas y aceite de cáñamo, una alternativa interesante al resto de leches vegetales que se han ido popularizando en los últimos años.
Y hablando de leche, ¿cómo sería hacerse un cortadito con leche de cáñamo y un buen café con THC? Y es que la empresa californiana Brewbudz ha elaborado una gama de cafés, tés y chocolates en cápsulas monodosis con THC, aprovechando la legalización de la marihuana en California, e inspirado en unificar en un solo gesto el doble ritual del coffee & joint.
Las posibilidades culinarias de esta maravillosa planta parecen ser inagotables. Estamos seguros de que la progresiva aceptación social y la despenalización de su consumo nos ofrecerán un vasto mundo inexplorado de sabores. Lamentablemente, con nuestra situación en España, un país a la cabeza de la calidad culinaria mundial, muchos mercados se nos están adelantando en este sentido.
Sobre o blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Cannabis
Cannabis ¿Qué es el HHC que ha prohibido el Gobierno y por qué no servirá de nada?
El BOE anuncia la prohibición del hexahidrocannabinol, un compuesto cannabinoide con efectos parecidos al THC de la marihuana.
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
Esteban
25/10/2018
12:58
Muy interesante la verdad.Me ha llamado la atención el tema de tratar de igual manera el Cáñamo y la Marihuana. Como consumidor de cáñamo tanto para cocinar postres, infusiones o fumar no se puede comparar con la marihuana, ya que el cáñamo te evita el colocón y tiene múltiples efectos positivos en la salud. Yo el cáñamo lo compro a Telecogollo y la verdad que venden calidad sin THC,y esos cogollos se dan muy bien con la cocina. Y tienes asegurado evitar los tóxicos del THC.
9
7
Sobre o blog
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
Agantro O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Últimas
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
LGTBIAQ+ O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.
Recomendadas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.