Cannabis
El incendio de California ha afectado a más de 9.000 cultivos legales

Los productores de cannabis del norte de California se han mostrado muy preocupados por las cuantiosas pérdidas que todavía están calculando

Fran Cirujeda
17 oct 2017 07:30
Durante las últimas semanas hemos podido ver en cualquier medio de comunicación la crudeza de las imágenes que mostraban el increíble incendio desatado en el norte del estado de California, en los Estados Unidos. El incendio, ya se ha cobrado la vida de 11 víctimas, destruyendo a su paso más de 1500 edificios, e incontables metros cuadrados de bosques y arboles, con más de 30.000 personas evacuadas. 

Entre todas esas lamentables pérdidas, también se encuentran más de 9.000 cultivos legales de cannabis, de los que se aprovisiona la industria cannábica del estado que se han visto afectados directamente por el incendio, a los que se suman todos los que se han deteriorado por las sustancias ignífugas con las que han prevenido la propagación del incendio los bomberos.

Las pérdidas en cannabis, todavía no se han podido contar, pero se estima que serán cuantiosas tras comprobar el estado en el que han quedado muchas de las granjas de cultivo de las que dispone la industria cannábica en California. Esto no sólo va a repercutir al estado californiano y más teniendo en cuenta que el 80% de los cultivos de cannabis en el estado son para proveer a otros estados norteamericanos con la planta regulada. 

La asociación de cultivadores de California todavía cuenta las pérdidas para el sector

Hezekiah Allen, director de la Asociación de cultivadores de California (California Growers Association en inglés) dijo que el incendio sobre todo han afectado a los condados de Sonoma y Mendocino causando el peor año registrado para los cultivadores en la zona. Esta asociación, calcula que un tercio de las granjas de cannabis han perdido la totalidad de sus cultivos. Allen, explicaba para los medios locales que: 
‘Los daños de este incendio van a dejar una profunda cicatriz en el estado. He hablado con muchas familias dedicadas al cultivo y me han dicho que no saben como van a llegar a enero, y mucho menos a la próxima siembra. El estado es catastrófico’
Los pocos cultivos que no se han visto afectados por las llamas, si lo han hecho por el humo y las sustancias con las que previnieron y apagaron el incendio los bomberos. Por ello, la Oficina de Cannabis estatal de California, ha pedido que se analicen todos los cultivos que no hayan ardido, para ver su calidad antes de poder utilizarse de algún modo. 


Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.