Cannabis
Los 7 famosos españoles que consumen marihuana

Mientras en algunas partes del mundo la marihuana medicinal e incluso la recreativa son una realidad, en España aún estamos en la fase en la que reconocer el consumo de esta sustancia equivale a “salir del armario”.

Gabriel Incertis
4 ene 2018 08:05

Dado el estigma social de esta planta, son más bien pocos los famosos que en nuestro país han reconocido su relación con esta planta o roto una lanza en favor de su consumo. Veamos quiénes son algunos de ellos.

Mercedes Milá, el pasado marzo, en el programa Chester in love, reconoció abiertamente haber “fumado muchos porros” en su vida. A pesar de su presunta experiencia en el tema, queda claro que no conocía sus límites cuando en una cena se le fue la mano y decidió abandonar su consumo. Le recomendaríamos a Milá prestar más atención a qué consume, lo cual vale para alimentos, bebidas… o marihuana, de la cual hay muchísimas variedades con diferentes propiedades y efectos, así como formas alternativas y más saludables de consumo. Con todo, la catalana siempre ha sido partidaria de la legalización

Siguiendo con Chester, en una entrevista a Melendi, este declaró que “nunca romperé una lanza a favor de drogas como la cocaína o el caballo. Son muy dañinas. Pero sí a favor del cannabis. Un porro no tiene nada que ver con la coca”. De una manera similar parece considerar el asunto el dúo catalán Estopa, compuesto por los hermanos David y Jose Manuel Muñoz, quienes han metido los porritos en las letras de sus canciones con cierta frecuencia.

Fernando Sánchez Dragó se preguntaba en una entrevista en La Razón: “¿cómo es posible que aquí prohíban la marihuana y permitan las grasas trans?, ¿para qué sirve el Ministerio de Sanidad?”. Y es que este polifacético escritor, presentador y periodista nunca ha tenido pelos en la lengua para hablar de su relación con las drogas, hasta reconocer que desde 1968 se fuma al día “dos o tres porros de las buenas noches”.


Y fue el mismísimo Sánchez Dargó quien en diciembre de 2000, entrevistaba a Joaquín Sabina en su programa Blanco sobre negro. En un momento dado, hablando sobre “la otra hierba”, Sabina reconoció que le gustaba la marihuana. Al mismo tiempo que fantaseaba con la posibilidad de que pronto hubiesen en España coffe-shops como en Holanda (17 años después sólo podemos seguir suspirando), apelaba a la “responsabiliad pública y privada para usarlas o no usarlas (las drogas)” y al derecho “de hacer cada uno lo que quiera con su cuerpo sin herir a nadie”.

De la misma forma que Joaquín Sabina, otra artista cuya carrera ha estado muy ligada a la cultura madrileña de la movida es Alaska, quien también ha hablado de la marihuana públicamente en una entrevista de la revista Cañamo defendiendo “las sustancias relacionadas con estados de conciencia alterada, sustancias capaces de crear sensaciones diferentes a las habituales”.

Otro influyente músico de nuestro país que ha declarado su amor por esta planta es Joan Manuel Serrat, quien en una entrevista a Rolling Stone se definía como un veterano gourmet consumidor de cannabis. Serrat llegó a decir en una ocasión que “cuando se acabó con la ley seca en Chicago, no se acabaron los borrachos, ¡se acabaron los gangsters!”. No está de más apuntar que su famosa canción “Tu nombre me sabe a yerba” hace alusión a la marihuana, según reconoció él mismo en esta entrevista.

Estamos seguros de que tarde o temprano la despenalización de la marihuana en España será una realidad, pero mientras tanto las declaraciones de nuestros famosos a favor de ella serán siempre una ayuda para la desetigmatización y la aceptación social, un paso necesario para lograr una voluntad política real.


Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#81631
2/2/2021 1:35

La droga es cualquier sustancia capaz de realizar cambios en el organismo. No todas las drogas son ilegales. Especifica

0
0
#6156
9/1/2018 4:42

La droga, es droga. No es medicinal. Medicinal sería utilizarla en crema o aceite. Incluso se es té preparado a más de 90°, se activa el THC y se convierte en droga. El activo THC siempre se activa con calor y obviamente deja de ser medicinal. Es una droga

3
22
#26819
28/11/2018 17:03

Todos los medicamentos son drogas, lo importante no es eso, lo importante es como los usas y mas allá, el que cada uno debería ser libre de hacer lo que le parezca si no hace mal a nadie.

4
2
#30615
15/2/2019 19:07

No sabes de lo que estas habalndo, los medicamentos tambien son drogaaaaa

6
0
Cordobés
11/1/2018 1:47

Cuantos derivados hay del opio que se usan en medicina, y no son droga? Droga es cualquier sustancia que hace reaccionar tu sistema nervioso. Que la palabra droga se use de forma peyorativa no significa que no pueda ser medicinal. Igual deberías drogarte de vez en cuando, una tila, valeriana... Hasta los animales se drogan.

15
0
#16263
17/5/2018 12:54

El tabaco y el acohol tambien son drogas, Que diferencia hay?, que el cannabis es ilegal por eso la gente lo mira con malos ojos...es mas perjudicial el tabaco y el alcohol que la marihuana en si... no te creas todo lo que el govierno te quiera hacer creer... ni ciudadnos es un partido de centro ni la marihuana es satanas por el hecho de ser ilegal, simplemente que al estado i a gran parte del mundo le va mejor que sea ilegal por el hecho de que asi se mueve mas dinero...lo unico que consiguen haciendo de esta planta que crece en la naturaleza un producto ilegal es que aumente la demanda... vivimos en un mundo capitalista, donde incluso te hacen pagar un impuesto por el sol si quieres reavastecerte de esta energia renovable utilizando unas placas solares... cuando realmente si el estado quisiera se podria dejar de pagar electricidad y luz en las viviendas utilizando placas solares, de quien es el sol? Porque que yo sepa no se ha creado por nadie, el sol forma parte de la naturaleza, igual que esa planta... no deberias mirar con malos ojos a las personas que consumen cannabis, si tu no quieres hacerlo no tienes porque hacerlo... pero se ha demostrado en mas de una ocasion que esta planta aporta mas beneficios que perjuicios... dejemos de pensar como los de arriba quieren que pensemos y pensemos como arreglar este corrupto mundo donde nosotros mismos no hemos impuesto que un trozo de papel con una cantidad imprimida pueda valer mas que una persona, cada uno consume lo que le gusta y no por ello es mejor o peor persona...dejemos de tener tantos prejuicios por lo que nos quieren hacer tener prejuicios...seamos un poco mas humanos y menos automatas

16
4
#6115
8/1/2018 1:13

No me parece un articulo, ni de opinión ni de cotilleo, es un corta y pega de otras entrevistas o artículos, tal como hacen referencia en el mismo respecto al programa de entrevistas Chester, éste articulo no aporta nada nuevo ni dice nada que otros medios no lo hayan hecho antes, ¿¿¿ quien no sabia que estos 7 famosos y muchos mas que también lo son en distintos ámbitos de la sociedad se fuman unos porros, o en algún caso concreto es publico en sus conciertos ??? no entiendo este articulo, a menos que haya que rellenar espacio.

1
0
#6158
9/1/2018 7:26

Efectivamente, no ha ido un equipo de periodistas por ahí llamando de puerta en puerta de famosos españoles a ver si les cuentan sus experiencias con las marihuana para elaborar este artículo. Realmente ESTO ES LO QUE HAY. La triste situación de nuestro país es que los famosos que han salido del armario cannábico se cuentan con los dedos. Te invito a que amplíes la lista sin recurrir al cantante de SLA-P ni cosas así. Hablamos de famosos que cualquiera puede conocer.
Con respecto al "corta-pega", no, no lo es: es una reelaboración. Se hace referencia a Chester PORQUE ES AHÍ donde Melendi o Milá hablaron del Cannabis, cosa que NO HAN HECHO EN NINGÚN OTRO LADO. Si te vas a CUALQUIER artículo sobre este preciso topic, verás que todos se ven lamentablemente en la tesitura de recurrir a los cuatro gatos que han tocado el tema. Y por supuesto pareces ignorar cómo funciona esto: ¿te crees que todo lo que lees en cada periódico es una elaboración original?

1
0
Juan Luis
4/1/2018 15:06

Cuanto menos comparto una sensación de perjuicio hacia el movimiento cannábico. Confirmado al constatar que, en tan mala selección de supuestos iconos como ejemplos de fama, entendederas o activismo, sólo hay pseudo famosos, productos, desechos varios y alguna gloria del pasado, es poco serio xD

1
5
#6113
7/1/2018 22:35

menuda reflexión.. creoque son mas famosos que tú, poco serio es asociar el éxito a la marihuana eso es de tontos, como estás haciendo tú

2
0
#6159
9/1/2018 7:28

La selección es realmente la única que hay. Es difícil de ampliar. Encontrar famosos mediáticos españoles que se hayan pronunciado públicamente acerca de que consumen o defienden la marihuana es jodido, jodido de verdad. Esto es lo que hay. Esto es España.

0
0
#5916
4/1/2018 14:20

A cual más asqueroso y facha.

3
8
#6160
9/1/2018 7:31

Joaquín Sabina o Alaska fachas? Melendi? Seguro? Joan Manuel Serrat facha? Sabes lo que dices?

7
3
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.